Este mes se celebra la octava edición de la Semana Modernista de Alcoy, un evento que comenzó en 2017 por iniciativa del Ayuntamiento para conmemorar uno de los periodos históricos más esplendorosos que ha vivido esta ciudad, como fue el final del siglo XIX y los principios del XX. En esta ocasión los actos programados tendrán lugar del 22 al 28 de septiembre con el lema ‘El reinicio de la belleza’.
“Es un certamen que se ha ido consolidando año tras año. A nivel de arraigo creo que ya empieza a hacer mella como nueva tradición de Alcoy. La gente lo espera con ganas e ilusión, y hay una estructura de eventos que se repite en todas las ediciones. Las entidades presentan actividades cada año, e incluso algunos entes a nivel provincial también se van sumando” nos comenta Lorena Zamorano, concejala de Turismo.
El arquitecto Timoteo Briet
Como cada año, la Semana Modernista estará dedicada a una figura clave del modernismo alcoyano. En este sentido para esta edición se ha decidido que el gran protagonista sea Timoteo Briet. Se trata de un arquitecto nacido en Cocentaina pero que desarrolló la mayor parte de su vida profesional en Alcoy. Aquí construyó la Casa Laporta, la antigua Subestación Hidroeléctrica, el antiguo matadero o la iglesia de San Jorge entre muchos otros edificios.
“Si actualmente podemos lucir nuestro patrimonio modernista reconocido internacionalmente, es sobre todo gracias a dos grandes figuras como fueron Timoteo Briet y Vicente Pascual. Al primero la dedicamos la feria de 2017, así que nos faltaba el otro gran exponente” nos señala Zamorano.
En este sentido se inaugurarán las exposiciones ‘La planimetría de Timoteo Briet’ en el parque tecnológico de Rodes desde el miércoles 17 y ‘La arquitectura modernista de Timoteo Briet’ el viernes 19 en el edificio Ferrándiz de la Universitat Politècnica de València. En el mismo campus también habrá una conferencia dedicada al arquitecto el mismo día a las 19:30 horas y otra al día siguiente a idéntica hora en la Fundación Levante, más específica sobre sus obras presentes en el cementerio de Sant Antoni Abat.
Precisamente en el camposanto se organizará también una visita guiada el sábado 27 a las 11 horas para conocer los panteones realizados por este autor. Las reservas deben efectuarse en eventbrite.es.
Habrá dos exposiciones en Rodes y la UPV dedicadas a Timoteo Briet, arquitecto del siglo XIX
Pregón
La otra gran protagonista de esta Semana Modernista, en este caso más contemporánea, será la actriz alcoyana Pilar Almería como encargada del pregón el viernes 26 en la Plaza de España a las 19:30 horas. Si bien su trayectoria ha destacado sobre todo por su dedicación al teatro, también la hemos podido ver en series televisivas como ‘Herència de sang’, ‘Bon dia, bonica’ o ‘La Vall’.
“Es una figura bastante destacada en las artes escénicas. Creo que hará muy bien el papel de pregonera, porque me consta que le encanta la Semana Modernista y le hace mucha ilusión. Me gusta poner también la atención en alcoyanos que no están trabajando aquí, pero que están triunfando fuera. Seguro que ella nos ayudará a engrandecer la difusión de este certamen” nos aduce la edil de Turismo.
La pregonera será la actriz alcoyana Pilar Almería
Retrocediendo a otra época
Por supuesto no faltarán aquellos actos populares que ya se han convertido en referentes de esta Semana Modernista. Por ejemplo, justo inmediatamente después del pregón tendrá lugar el clásico pasacalles donde se desfilará con indumentaria de época y que culminará con un gran baile en la Plaza de España.
El sábado 27 por la mañana abrirá desde las 10 horas el mercado modernista, donde se podrán degustar productos típicos de la época además de presenciar recreaciones de oficios antiguos y actuaciones musicales.
Al mismo tiempo desde las 11:45 horas partirá la manifestación de mujeres obreras (dedicada este año a las trabajadoras de la antigua fábrica de cerillas ‘La Mistera’) partiendo desde la Plaza Ramón y Cajal hasta la de España.
«Este tipo de iniciativas atraen a un turista respetuoso y de calidad» L. Zamorano (Turismo)
Charlas, teatro y gastronomía
Todo ello se completará con muchas otras actividades programadas como conferencias, obras de teatro, eventos gastronómicos, bailes populares, talleres, visitas guiadas o juegos infantiles. La Feria Modernista como tal se inaugurará oficialmente el sábado 27 a las 10:30 horas y se desarrollará en el parque de la Glorieta. Toda la programación está publicada en alcoyturismo.com.
“Tenemos conferencias muy diversas e interesantes sobre la vida socioeconómica, las condiciones sanitarias o la gastronomía de la época. También varias representaciones de teatro tanto en la calle como en la Casa de la Cultura. No hay grandes novedades a destacar en la programación este año, aunque en realidad la temática de estas charlas y obras cambian en cada edición. Además, en la calle siempre surgen cosas que no están ni programadas y nos dan la sorpresa” nos comenta Zamorano.
Reclamo turístico
Cabe recordar que Alcoy se encuentra actualmente dentro de la Ruta Europea del Modernismo, una asociación formada por unos setenta municipios de la Unión Europea que destacan por su fuerte patrimonio artístico de esta época.
“El turismo que queremos atraer a Alcoy es el respetuoso, sostenible y de calidad. Precisamente a este tipo de turistas les encanta estas iniciativas que exportan nuestra cultura, patrimonio y… en definitiva nuestra forma de ser” nos señala la concejala Lorena Zamorano.