En Alfafar el curso escolar ha comenzado con una novedad clave: la puesta en marcha de una ruta escolar segura para los alumnos del barrio Orba que se desplazan al nuevo colegio modular de Alfalares. El Ayuntamiento ha diseñado un plan de señalización y pintura vial que garantiza la seguridad en los trayectos, especialmente en las zonas con más tráfico.
El alcalde, Juan Ramón Adsuara, indica que el objetivo es ofrecer “seguridad y tranquilidad” a las familias en este proceso de adaptación.
Hace dos cursos ya se realizaron doce actuaciones de calmado de tráfico en entradas y salidas de colegios
Pintura vial y mobiliario
La ruta escolar incluye señalética vertical y horizontal, además de un operativo de brigadas especializadas en la ejecución de la pintura en vía pública bajo normativa específica. Durante los primeros días, la Policía Local reforzará la vigilancia en los accesos al centro para controlar el tráfico y orientar a las familias. El consistorio también ha trabajado en habilitar espacios de espera con mobiliario urbano, pensando en los padres y madres que acompañan a sus hijos en la entrada y salida del colegio.
Los alumnos se enfrentan a un cambio de rutina. Y es que durante un par de cursos estudiarán en el colegio modular mientras se reconstruye el centro del barrio Orba. Aunque la distancia entre ambos barrios es corta, el Ayuntamiento ha querido garantizar que este trayecto se realice con todas las garantías de seguridad.
Adsuara reconoce que para muchas familias es un cambio sensible, pues “estos niños van a acudir a un colegio que no es su colegio” y el reto es que se sientan lo más cómodos posible.
Reconstrucción con fondos europeos
La demolición del antiguo centro escolar ya está en marcha y la Generalitat ha confirmado que la reconstrucción se financiará con fondos europeos. Este hecho, según el alcalde, asegura un calendario estricto y fiable: “Si nos dicen que el 26 de agosto de 2027 habrá un colegio de seis millones de euros totalmente acabado, se cumplirá”. Ha señalado como ejemplo, a la espera de que se pueda confirmar la fecha definitiva.
El nuevo edificio contará con aulas tecnológicas y espacios innovadores que consolidarán la tradición del colegio Orba como referente en enseñanza digital.
El Ayuntamiento ha diseñado un plan de señalización y pintura vial que garantiza la seguridad en los trayectos
Plan de movilidad urbana
Dicha ruta escolar no es un proyecto aislado. Se integra dentro del plan de movilidad urbana que Alfafar lleva desarrollando desde hace años para pacificar el tráfico en torno a los centros educativos. Hace dos cursos ya se realizaron doce actuaciones de calmado de tráfico en entradas y salidas de colegios, con ampliación de aceras, arbolado y zonas de sombra.
Según el consistorio, la idea es extender las rutas escolares seguras al resto de centros, reforzando la red peatonal y reduciendo la necesidad de presencia policial permanente en cada acceso. El modelo busca que el tráfico se autorregule, con pasos peatonales más visibles y limitaciones efectivas de velocidad en los entornos escolares. De esta forma, los niños acceden a los centros en condiciones más seguras y se mejora también la convivencia vecinal en los barrios.
El Ayuntamiento considera que este esfuerzo forma parte de una estrategia global: garantizar la seguridad inmediata mientras se trabaja en la reconstrucción del antiguo colegio y en las mejoras a medio y largo plazo de la infraestructura educativa.
Proyectos de futuro
Más allá del ámbito escolar, Alfafar afronta el inicio de curso con la vista puesta en nuevas inversiones de carácter europeo. El Ayuntamiento ha diseñado propuestas para financiar la remodelación del centro cívico del barrio Orba, con la idea de convertirlo en un espacio cultural y asociativo de referencia.
También se estudian mejoras en la conexión de la avenida y el camino de Orba, que enlaza varios barrios con instalaciones deportivas, zonas comerciales y otros servicios municipales. La propuesta se enmarca dentro de la Agenda Urbana de Alfafar.
Durante los primeros días la Policía Local reforzará la vigilancia en los accesos
Una ciudad más cohesionada
La ampliación de estas arterias busca además que sean sostenibles, con bulevares verdes que actúen como refugios climáticos y generen espacios de convivencia. El equipo de gobierno plantea un Alfafar más cohesionado, con núcleos interconectados y zonas deportivas y de esparcimiento integradas en la trama urbana.
El alcalde subraya que la prioridad municipal no solo es la reconstrucción tras los daños sufridos, sino también avanzar hacia “una mejora continua de la población” mediante proyectos que eleven la calidad de vida en todos los barrios.
Transición con garantías
La ruta escolar inaugurada este mes simboliza esa doble apuesta: atender las necesidades inmediatas de las familias mientras se avanza en proyectos a gran escala. Para Adsuara, lo fundamental era que el inicio del curso se produjera “con las mejores condiciones para nuestros alumnos” y con un plan de seguridad diseñado a medida.
Con ello, Alfafar afronta un curso marcado por el cambio, pero también por la certeza de que la reconstrucción traerá un colegio renovado y servicios urbanos reforzados para toda la ciudadanía.