Entrevista> David Renner / Autónomo y propietario en Playa Babilonia, Guardamar (Orihuela, 31-enero-2002)
La playa Babilonia se localiza en el municipio de Guardamar del Segura y se caracteriza por tener en sus arenas las Casas de Babilonia, edificaciones de principios del siglo XX, construidas por la administración pública a pie de playa y que, en los años 50, se cedieron en concesión administrativa a varios vecinos.
Esta concesión terminó en 2018 y la ley de costas ordenó su derribo. Los vecinos han agotado todas las vías legales intentando salvar sus casas sin éxito, pues la demolición está fijada para el próximo 15 de septiembre.
Último intento
Uno de sus vecinos que reside allí todo el año, David Renner, retransmite una cuenta atrás mostrando cómo se baña en la playa desde hace más de 150 días y que finalizará el próximo día 15, en el que está prevista la demolición. Hablamos con él.
¿Cuál es la historia de tu vivienda de Babilonia?
Llevo viviendo aquí veintitrés años con mi familia, que por causas de la vida ya no está, pero varias generaciones han pasado por aquí.
Esta casa ha marcado mi vida porque todo lo que aprendí de pequeño fue aquí, en mi hogar.
¿Siguen perteneciendo a familias pesqueras del pueblo?
Bien es cierto que se nos conoce como ‘las casas de los pescadores’, pero es más un mito que la realidad. Sí que había varios pescadores, pero no todos los de las casas lo eran.
Conoces a la mayoría de los vecinos. Si la demolición se lleva a cabo, ¿tienen a dónde ir?
Pues algunos residimos aquí todo el año y, si la demolición finalmente se lleva a cabo, lo tenemos complicado porque es nuestra primera residencia.
Finalmente confiamos en que nos quedaremos, porque lo que estamos viviendo es una gran injusticia.
«Nos dejan sin casa y aparte nos obligan a pagar la demolición»
¿Se pretende derribar todas las Casas de Babilonia a pie de playa?
No, todas las casas no. Estamos divididos, las casas del lado par se quedan, no tienen orden de demolición ni nada. En cambio, los del lado impar que somos nosotros, todas al suelo… unas sesenta o setenta casas.
¿Cuál es el objetivo que persigues en las redes dando visibilidad a tus baños en la playa?
El objetivo es dar la máxima visibilidad posible a una injusticia. Me están dejando sin casa y aparte me están obligando a pagar la demolición, ¿en qué mundo vivimos? Cada baño es un signo de lucha, un acto simbólico en contra de esta injusticia.
También se han decorado las fachadas de las casas. ¿Con qué fin?
Esa iniciativa tan maravillosa fue de nuestra vecina Inmaculada que es una artista y, la verdad, es que hemos llamado mucho la atención, que era el objetivo.
Hemos transmitido a la gente el dolor que estamos sufriendo aquí, sobre todo nos representan los corazones rotos que se han pintado, porque así estamos todos, rotos.
«Queremos que den valor a las casas, como han hecho en otros lugares»
¿Os sentís los vecinos de Babilonia apoyados por el resto de guardamarencos?
Hay de todo, gente del pueblo que sí nos apoya y otros no. Pienso que realmente la gente que no nos apoya es porque no conoce bien nuestro caso. Escucharon un día algunos rumores negativos y se quedaron con esa idea, en vez de investigar por su cuenta, contrastar datos reales y conocer la situación que tenemos.
¿Tenéis servicio de socorrismo?
La Playa Babilonia sí que tiene servicio de socorrismo, pero sólo en su lado par, en el lado impar no lo tenemos. Es una pregunta que yo también me hago, desconozco el por qué.
Ya son muchos años luchando, ¿cuál sería el mejor escenario que podría ocurrir?
Sí, llevamos muchos años con esta lucha. Queremos que pongan en valor estas casas, su historia local, que las protejan… tal y como han hecho en otros lugares como El Pinet o en Nules. Ojalá consigamos el mismo apoyo.
«No todas las casas se van a derribar, sólo nuestro lado»
Y si no ocurre el milagro…
Pues estamos perdidos. Dejarían a mucha gente sin hogar, sin opciones, sin recuerdos de su vida… Aparte, estas casas son parte de la historia de Guardamar, y todavía están a tiempo de preservarlas.
Quedan pocos días para llegar al final de la cuenta atrás. ¿Pueden los ciudadanos ayudaros de alguna manera en la lucha por mantener vuestras viviendas?
Al final los ciudadanos son los que más pueden hacer. El pueblo salva al pueblo acudiendo a las manifestaciones, firmando la petición en contra de las demoliciones y también acompañándonos, como lo han hecho, andando desde nuestras casas hasta Alicante, a la puerta de Subdelegación del Gobierno a pedir soluciones.
Cada uno de ellos cuenta como apoyo y cuantos más seamos, más voz damos. Nos encantaría que vinieran a conocernos a la playa, les esperamos, y ojalá nos acompañen hasta el final.