login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Todo lo que se te ocurra lo puedes encontrar en Alicante Gastronómica»

Esta feria trata de conectar a los profesionales de la gastronomía y hostelería con el gran público

by David Rubio
viernes, 19-septiembre-2025
«Todo lo que se te ocurra lo puedes encontrar en Alicante Gastronómica»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ENTREVISTA > Gema Amor / Presidenta de Alicante Gastronómica (Benidorm, 9-octubre-1972)

 

Del 3 al 6 de octubre se celebrará la VII edición de Alicante Gastronómica, una feria que el pasado año ya alcanzó los 78.000 visitantes en la Institución Ferial Alicantina, Fira Alacant. Como entidad organizadora, la Cámara de Comercio se ha propuesto lograr cifras récord para esta ocasión.

También le puedeinteresar

El Archivo completa la digitalización de ejemplares de prensa histórica de Crevillent

Patrimonio a golpe de lápiz

«Lo que me gusta es compartir música»

Antes de que comience la gran cita anual de la hostelería alicantina, hemos querido intercambiar impresiones con Gema Amor. La exconsellera benidormense hace ya años que está retirada de la política, y actualmente se encarga de coordinar esta feria, así como la organización benéfica Alicante Gastronómica Solidaria durante el resto del año.

 

¿Cómo dirías que ha evolucionado Alicante Gastronómica a lo largo de estos siete años?

En realidad, son más años dado que por medio ocurrió la covid que paralizó el mundo. Sin embargo, de aquello también salieron cosas positivas, como el nacimiento de nuestra ONG radicada en Muchamiel cuyo comedor social prepara a la semana unas 4.500 comidas solidarias para los más vulnerables.

A lo largo de estas siete ediciones siempre hemos buscado poner en valor nuestro producto, así como a nuestros cocineros, panaderos, pasteleros, etc. Hemos dado pasos firmes y con proyección tanto nacional como internacional, porque cada vez son más las actividades que nos llegan desde fuera de nuestro país. Así vamos consiguiendo que cada vez sea más conocido lo mucho y muy bueno que hay en nuestra tierra.

 

«Paco Torreblanca es el mejor del mundo y todos quieren participar en su concurso de tarta de chocolate»

¿Por qué este año habéis elegido a Bolivia como país invitado?

Después de haber invitado en las últimas ocasiones a Grecia y Marruecos mediante Casa del Mediterráneo, este año efectivamente hemos querido cruzar el Atlántico. Esto surgió a raíz de una propuesta que nos llegó por parte de la Academia de Gastronomía y la Cámara de Comercio bolivianas. Ésta es una feria de alianzas en la que queremos contar con todos.

 

Igualmente este año el Premio de Alta Pastelería Paco Torreblanca ha llegado también a Hispanoamérica.

Desde este verano ya se vienen celebrando las primeras semifinales en seis países hispanoamericanos.

Este concurso está teniendo mucho eco dado que está patrocinado por el mejor pastelero del mundo como es Torreblanca. Aquí se representa el prestigio, la calidad y el sabor de la mejor tarta de chocolate del planeta. Así que lógicamente los mejores quieren estar aquí, y la tarea de seleccionar a los diez indicados está siendo muy ardua. La final tendrá lugar el 3 de octubre en Alicante Gastronómica.

 

«Este año tendremos 260 expositores con productos gastronómicos y 150 vinos para degustar»

Aparte de todas las actividades dirigidas a los profesionales del sector, ¿qué ofrece Alicante Gastronómica para el público general?

Precisamente lo que nos diferencia del resto de las ferias es que conectamos a los grandes profesionales con el público. Porque al final los consumidores somos los auténticos críticos gastronómicos cuando tomamos la decisión de volver a un restaurante, bodega o tienda gourmet.

Así que tenemos la posibilidad de asistir a las ponencias, o directamente aprender con las nuestras propias en los talleres de cocina fácil. De igual forma podemos degustar o comprar a precios populares los mejores productos de las denominaciones de origen existentes en unos 260 expositores. Además, hay dos salas de catas para degustar 150 vinos en ‘el túnel del vino’. Y al mismo tiempo existe la oportunidad de bailar al ritmo de la mejor música de Marmarela en la terraza central.

Incluso para los más pequeños también tenemos una ciudad para que estos minichefs amasen sus propios dulces y panes o cultivar en un huerto de las experiencias.

 

Para esta edición se anuncian espacios de arroces, tortillas, tapas, panes, dulces… De cara al futuro, ¿queda ya algún producto por incorporar?

Sí, la gastronomía es absolutamente rica e inabarcable y siempre hay cosas que seguir explorando. En esta feria intentamos que cada persona que viene disfrute con los cinco sentidos. Por eso todo lo que se te pueda ocurrir lo puedes encontrar en Alicante Gastronómica.

 

«La entrada solo cuesta dos euros y el importe se destina a fines solidarios»

¿Dónde podemos adquirir las entradas?

La entrada son solo dos euros y dicho importe va íntegramente a la ONG para preparar menús solidarios. Quien quiera evitarse colas ya puede comprar las entradas anticipadas en alicantegastronomica.com, y recoger las pulseras solidarias en la sede de la Cámara de Comercio o de alguno de nuestros patrocinadores.

Este año incluso la solidaridad se amplía porque también vamos a participar, junto a los restaurantes que quieran, en la campaña de ‘Hambre cero’ impulsada por Ayuda en Acción.

Además, otros colectivos como APSA, Asindown, Adiem o el centro San Rafael estarán totalmente integrados. Ellos son un ejemplo para todos de lo mucho que se puede hacer cuando uno intenta superarse.

 

La hostelería alicantina lo pasó realmente mal en la pandemia. Sin embargo ahora, aún con toda la inflación, se ven los locales bastante llenos. ¿En qué estado crees que se encuentra el sector actualmente?

Al final es que esto forma parte de nuestra esencia mediterránea. Nos encanta salir a la calle para disfrutar. Recuerdo que incluso en los días de agosto cuando hacía más calor, nadie se privaba de salir en buena compañía para saborear de un buen plato o sorbo. Podemos apretarnos el cinturón en otras cosas, pero no en esto.

En general las cifras están siendo muy buenas, igual que con el turismo en general. Esto es algo que la gente consideramos una prioridad, ya no solo los alicantinos sino también los muchos españoles y extranjeros que nos visitan.


Previous Post

«El valenciano meridional actual es herencia del oriolano que se perdió»

Next Post

«Lo que me gusta es compartir música»

Next Post
«Lo que me gusta es compartir música»

«Lo que me gusta es compartir música»

Patrimonio a golpe de lápiz

Patrimonio a golpe de lápiz

La Universidad Permanente de la Universidad de Alicante presenta su programación del nuevo curso en Villena

La Universidad Permanente de la Universidad de Alicante presenta su programación del nuevo curso en Villena

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Reunión de seguimiento del Plan Territorial Municipal frente a Emergencias de Utiel

Reunión de seguimiento del Plan Territorial Municipal frente a Emergencias de Utiel

19 de septiembre de 2025
Las Fiestas Patronales protagonizan la agenda de Altea en los próximos días

Las Fiestas Patronales protagonizan la agenda de Altea en los próximos días

19 de septiembre de 2025
Abierto el plazo del certamen de pintura “No al Silencio” contra la violencia de género

Abierto el plazo del certamen de pintura “No al Silencio” contra la violencia de género

19 de septiembre de 2025
APSA reivindica mayor compromiso social para la inserción laboral de personas con discapacidad

APSA reivindica mayor compromiso social para la inserción laboral de personas con discapacidad

19 de septiembre de 2025
El Archivo completa la digitalización de ejemplares de prensa histórica de Crevillent

El Archivo completa la digitalización de ejemplares de prensa histórica de Crevillent

19 de septiembre de 2025
Los Encuentros Culturales de Otoño llegan a Elda con una programación llena de propuestas que invitan a la reflexión y a la participación

Los Encuentros Culturales de Otoño llegan a Elda con una programación llena de propuestas que invitan a la reflexión y a la participación

19 de septiembre de 2025
El 22 de septiembre se abre el plazo de inscripción de la Escuela Municipal de Pulso y Púa

El 22 de septiembre se abre el plazo de inscripción de la Escuela Municipal de Pulso y Púa

19 de septiembre de 2025
Xàbia inicia las obras de rehabilitación de la Casa dels Xolbi

Xàbia inicia las obras de rehabilitación de la Casa dels Xolbi

19 de septiembre de 2025
La Universidad Permanente de la Universidad de Alicante presenta su programación del nuevo curso en Villena

La Universidad Permanente de la Universidad de Alicante presenta su programación del nuevo curso en Villena

19 de septiembre de 2025
Patrimonio a golpe de lápiz

Patrimonio a golpe de lápiz

19 de septiembre de 2025
«Lo que me gusta es compartir música»

«Lo que me gusta es compartir música»

19 de septiembre de 2025
«Todo lo que se te ocurra lo puedes encontrar en Alicante Gastronómica»

«Todo lo que se te ocurra lo puedes encontrar en Alicante Gastronómica»

19 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Reunión de seguimiento del Plan Territorial Municipal frente a Emergencias de Utiel
19 de septiembre de 2025
Las Fiestas Patronales protagonizan la agenda de Altea en los próximos días
19 de septiembre de 2025
Abierto el plazo del certamen de pintura “No al Silencio” contra la violencia de género
19 de septiembre de 2025
APSA reivindica mayor compromiso social para la inserción laboral de personas con discapacidad
19 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.