El Archivo Municipal “Clara Campoamor”, de la mano de su directora, Bibiana Candela Oliver, ha completado la digitalización de los ejemplares de prensa histórica conservados en esta dependencia. En esta ocasión, 36 periódicos editados en Crevillent entre los años 1928 y 1936 y que fueron donados por el crevillentino Angel Candela, así como los padrones municipales de habitantes de 1925, 1930 y 1935.
El objetivo de la digitalización de documentos históricos no es otro que el de disponer de una copia de seguridad, así como facilitar el acceso a los usuarios, no sólo de manera presencial en la sala de investigadores, sino a través de la web municipal en la sección denominada Hemeroteca y Archivo Digital, poniendo a disposición de todos los usuarios nuestro patrimonio documental.
El Archivo Digital contiene series documentales tan importantes para reconstruir la historia local como son los Libros de Actas del Pleno (1840-2010), la Junta Municipal de Asociados (1898-1924) y la Comisión Permanente de 1924 a 1972, que son el antecedente de la Junta de Gobierno Local, Expedientes Generales de Quintas (1838-1914), Ordenanzas Municipales (1878) y Padrones de Habitantes (1885-1935), y que están accesibles a los investigadores y demás usuarios que deseen consultarlos.
Por otro lado, la sección Hemeroteca incluye más de 250 periódicos que en esta ocasión se han completado con ejemplares inéditos de El Regionalista (1918-1919), La Voz de Crevillente (1927), El Noticiero Semanal (1930-1931), ¡Adelante! (1936) y Unión (1935), que completan los ya conocidos como Regeneración, Centro de la Unión, Patria Chica o La Terreta, comprendidos entre 1889 y 1981.
La Hemeroteca del Archivo Municipal posee también numerosas publicaciones locales desde 1990, entre ellas, La Morquera, El Rais, La Gaceta de Crevillent, Harmonía o Crevi-Guía, que, sin duda, nos ayudan a completar el conocimiento de la sociedad crevillentina, documentación que constituye una herramienta de primer orden para los investigadores de la historia local y que está accesible para cualquier persona.
La concejala de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, destaca que el Archivo Municipal ha digitalizado más de 75.000 imágenes y es punto de referencia para la investigación, pues recoge, conserva y sirve toda su documentación para favorecer las publicaciones de historiografía local, al tiempo que agradece a todos los donantes su gesto con el Archivo Municipal, ya que gracias a estas donaciones se engrandece el patrimonio documental y en definitiva, la historia de la villa de Crevillent.