La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Elche ha aprobado una parte de las ordenanzas fiscales para 2026, con una nueva bajada de impuestos. En concreto, de cara al próximo año se vuelve a bajar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) un 2%, hasta lograr un acumulado del 5% desde el inicio de la legislatura.
“Tal y como prometimos desde el primer día de gobierno, continuamos con la bajada progresiva del IBI, y para 2026 el acumulado es del 5%, 1 años antes de lo previsto”, ha asegurado el alcalde Pablo Ruz, quien ha señalado que el resto de los impuestos como el de vehículos, IAE o ICIO quedan congelados de cara al próximo año.
Según Ruz, “este gobierno municipal ha demostrado que podemos amortizar deuda, invertir en la ciudad y en las personas, asumir desastres de pérdida de subvenciones y además bajar impuestos, una bajada sin precedentes en la ciudad”.
La 3ª teniente de alcalde y edil de Infancia, Familia y Mayores, Aurora Rodil, ha señalado que “la vocación de este gobierno municipal es seguir bajando el IBI, a la vez que apostar en 2026 por líneas de ayuda para las familias que más lo necesitan”. En 2025 se han recibido cerca de 12.000 solicitudes.
De esta forma, ha recordado que de cara al próximo año se destinará una partida de 1’7 millones de euros en ayudas al pago del recibo del IBI, la cantidad más alta en la historia del Ayuntamiento de Elche. Una cantidad que, según Rodil, “se ha aumentado en 400.000 euros desde la llegada de este gobierno municipal en 2023”.
Por otra parte, se ha aprobado la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida, transferencia y tratamiento de residuos, la denominada tasa de basura, impuesta por el gobierno de España y que de manera obligatoria se aplicará en su totalidad a partir de 2026 al igual que en el resto de ayuntamientos, tras la consulta a los servicios jurídicos y otros organismos, “pese a la intención de este gobierno municipal de aplicarla de manera paulatina”, según ha explicado el edil de Estrategia Municipal, Francisco Soler.
Ante esta situación, Soler ha destacado que existen bonificaciones del 50% para pensionistas y familias numerosas. Además, el Ayuntamiento de Elche “cumpliendo el espíritu de la ley ha introducido bonificaciones de hasta el 50% para aquellas personas que reciclen”.
En este sentido, se establece una reducción del 30% para las aportaciones de, al menos, una vez al mes y se aplicará si las aportaciones se efectúan en los doce meses del año natural. Del 20% para las aportaciones, como mínimo, de una vez al trimestre y la reducción se aplicará si las aportaciones se efectúan en los cuatro trimestres del año natural.
Asimismo, una reducción del 5% por cada entrega, en días diferentes, que se realice de residuos calificados como peligrosos, hasta un máximo del 20% del importe anual de la tasa, y acumulable a las anteriores hasta un máximo del 50% de la cuota tributaria.
Los pensionistas que ya tengan el descuento se pueden beneficiar, si cumplen los parámetros, de un 10% adicional, hasta llegar al 60%.