login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Un lugar tan único como fascinante

La Cova Tallada, entre Dénia y Xàbia, es una antigua cantera de piedra situada a nivel del mar

by Fernando Torrecilla
lunes, 29-septiembre-2025
Un lugar tan único como fascinante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A medio camino entre Dénia y Xàbia se localiza la Cova Tallada, uno de esos rincones que hace de la provincia de Alicante única y maravillosa. Les explicaremos su exigente ruta, no apta para todos, especialmente su acceso a la antigua cantera de piedra tosca.

Pero antes les queremos detallar cómo es y algunos de los atractivos que reúne, la mayoría visibles a nivel del mar, en los acantilados de la Reserva Marina del Cap de Sant Antoni, una prolongación del Parque Natural del Montgó.

También le puedeinteresar

Orihuela en Alicante Gastronómica 2025

Refuerzo a la atención jurídica para personas migrantes

Abierta la inscripción para asistir a la Universidad de la Experiencia

Por otro lado, la cueva no está exenta de peligros, al estar en plena naturaleza. Se pueden dar múltiples riesgos, como caídas desde diferentes alturas, rocas cortantes o riesgo de ahogamiento. Además, no existe cobertura en el lugar y tampoco servicio de socorrismo.

 

Una excursión corta

La ruta hacia la Cova Tallada desde Dénia es una excursión corta, aunque de dificultad moderada-alta, al tener que superar una senda por un terreno irregular y descender por rocas resbaladizas para acceder a la propia cueva.

El premio será mayúsculo, poder visitar un lugar único y fascinante de la geografía alicantina. Recomendamos vestir calzado adecuado, llevar mucha agua -sobre todo en los meses de verano- y algo de comida, para reponer fuerzas.

Se trata de una ruta de ida y vuelta de unos cuatro kilómetros que se lleva a cabo en poco menos de una hora. Para los más pequeños está la opción (más sencilla) de realizar una visita guiada en kayak, introduciéndose incluso en la cueva.

 

Está en los acantilados de la Reserva Marina del Cap de Sant Antoni, prolongación del Parque Natural del Montgó

 

Les Rotes

Desde Dénia comenzamos en Les Rotes, una zona de costa rocosa llena de casitas de campo entre pinares. Tengamos igualmente en cuenta que en verano la Cova Tallada es un espacio sumamente concurrido y es complicado hallar aparcamiento.

Un buen consejo es llegar pronto para encontrar hueco en el mismo, a unos quinientos metros del inicio de la ruta, si bien hay un tren turístico en verano desde Dénia y autobús todo el año. Otra posibilidad es caminar por un paseo junto al mar en la playa Marineta Cassiana: si tenemos tiempo es ampliamente recomendable.

Les Rotes es también el comienzo de la Reserva Marina del Cap de Sant Antoni y punto de avistamiento de cetáceos. Resulta idóneo para un refrescante baño y practicar snorkel en un singular entorno, rodeado de pequeñas calas de roca.

 

El propio sendero

Ya perfectamente aparcado nuestro vehículo, caminamos por la calle Vía Láctea, remontando una empinada cuesta. Al final de ella llegamos al control de acceso, lugar donde arranca el sendero hacia la Cova Tallada y el desvío a la Torre de Gerro.

El paraje natural es digno de visitar, por su enorme belleza. Más allá de la mencionada reserva marina, están los impresionantes acantilados del Cap de Sant Antoni o la historia de la cueva, que fue cantera de piedra tosca desde el siglo XVIII.

En su interior tenemos la espectacularidad de las galerías, parte naturales, parte excavadas por el hombre. Su acceso, como veremos, es complicado, pero bien vale la pena: por ello miles de personas acuden a verla cada año.

 

La peligrosidad

Unas escaleras no conducen a un tramo rocoso, paso previo a la zona con cuerdas y nuevamente escaleras -más largas- de bajada. Superadas, viene otro terreno rocoso e irregular y un paso más sencillo, también con cuerda.

Alcanzamos el punto donde hay que descender para entrar en la cueva, el punto más complicado, pues hay que bajar por las rocas hasta situarse por encima del nivel del mar. Se realiza con ayuda de una cadena, siempre con mucho cuidado, porque las rocas están pulidas y es sencillo resbalar.

Una vez abajo debemos desplazarnos entre las rocas en dirección a la boca de entrada de la cueva. Es preciso ayudarse de las manos, por lo que deben estar libres en todo momento, y solo entrar en la cueva si el mar está en calma. Debido a su peligrosidad, todo aquel que decide visitar el lugar lo hace bajo su propia responsabilidad, aceptando los riesgos.

 

Debido a su peligrosidad, el que decide visitar el lugar lo hace bajo su propia responsabilidad, aceptando los riesgos

 

Su interior

Dentro de la Cova Tallada existen numerosos salas -algunas inundadas- y diferentes aberturas por las que poder salir al mar y al arrecife natural que protege la entrada de la cueva. Es todo un regalo visual.

La parte más profunda de la cueva se puede visitar caminando, preferiblemente con ayuda de linterna o frontal. Allí, si se está en silencio se podrá descubrir uno de los secretos que esconde la parte más profunda de la gruta.

No hay nadie que quede indiferente ante este obsequio de la naturaleza, uno de los rincones más icónicos y fotografiados -ahora en exceso por las redes sociales- de la provincia alicantina.


Previous Post

Biar, un paraíso por descubrir

Next Post

«Sobre el escenario siento libertad»

Next Post
«Sobre el escenario siento libertad»

«Sobre el escenario siento libertad»

«La vida nos ha devuelto todo el esfuerzo realizado» P. Sòria

«La vida nos ha devuelto todo el esfuerzo realizado» P. Sòria

Puente de la Peña Cortada.

El mayor legado romano en València

  • Curiosidades
El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

26-septiembre-2025
Nueva herramienta de imagen para radioterapia frente al cáncer

Nueva herramienta de imagen para radioterapia frente al cáncer

24-septiembre-2025
Un estudio sobre neuronas del ojo abre la puerta a modelos de IA más precisos

Un estudio sobre neuronas del ojo abre la puerta a modelos de IA más precisos

22-septiembre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Orihuela en Alicante Gastronómica 2025

Orihuela en Alicante Gastronómica 2025

29 de septiembre de 2025
Refuerzo a la atención jurídica para personas migrantes

Refuerzo a la atención jurídica para personas migrantes

29 de septiembre de 2025
Abierta la inscripción para asistir a la Universidad de la Experiencia

Abierta la inscripción para asistir a la Universidad de la Experiencia

29 de septiembre de 2025
La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

29 de septiembre de 2025
La Policía Local de Utiel celebra la festividad de su patrón

La Policía Local de Utiel celebra la festividad de su patrón

29 de septiembre de 2025
Más de 5.600 vacunas en la I Semana de Inmunización

Más de 5.600 vacunas en la I Semana de Inmunización

29 de septiembre de 2025
‘La sombra del Tenorio’ ganadora del Certamen de Teatro Amateur

‘La sombra del Tenorio’ ganadora del Certamen de Teatro Amateur

29 de septiembre de 2025
Enrique Gato recibirá el Diboos de Honor 2025

Enrique Gato recibirá el Diboos de Honor 2025

29 de septiembre de 2025
‘El fracaso no existe’, primera novela del eldense Manuel Ibáñez

‘El fracaso no existe’, primera novela del eldense Manuel Ibáñez

29 de septiembre de 2025
Nueva edición de la Guía de Recursos de Empleo y Formación

Nueva edición de la Guía de Recursos de Empleo y Formación

29 de septiembre de 2025
Abre sus puertas el Dau Mil-lenari en l’Alfàs

Abre sus puertas el Dau Mil-lenari en l’Alfàs

29 de septiembre de 2025
La Selección Francesa de Skate se concentra en La Nucía

La Selección Francesa de Skate se concentra en La Nucía

29 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Orihuela en Alicante Gastronómica 2025
29 de septiembre de 2025
Refuerzo a la atención jurídica para personas migrantes
29 de septiembre de 2025
Abierta la inscripción para asistir a la Universidad de la Experiencia
29 de septiembre de 2025
La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia
29 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.