Se mantiene la fórmula tradicional de participación conjunta entre el Ayuntamiento de Santa Pola, la Cofradía de Pescadores y un restaurante representante de la villa marinera designado mediante sorteo, que en esta ocasión será La Barca.
La gastronomía de Santa Pola es un fiel reflejo de su tradición marinera y de la estrecha relación del municipio con el mar. Aquí, la materia prima de calidad se convierte en la auténtica protagonista.
Entre los productos estrella destacan el Peix de Santa Pola, símbolo de frescura y sabor; el caldo de caldero Peix de Santa Pola, un producto único que sirve de base a numerosas elaboraciones marineras; y la sal de las Salinas Bras del Port de Santa Pola, un tesoro natural que aporta identidad y carácter a la cocina local.
Dentro de ella brillan especialmente las escamas de sal marina natural Polasal, las únicas que se producen en toda España y capaces de transformar cualquier plato en una experiencia gastronómica excepcional.
Con esta combinación de tradición, innovación y productos singulares, la cocina santapolera ofrece al visitante de Alicante Gastronómica un viaje culinario auténtico, cargado de esencia mediterránea.
El stand del Ayuntamiento de Santa Pola, que será atendido por el equipo del área de Turismo, estará ubicado en la zona de restaurantes, en el pabellón dos. Otras empresas santapoleras acudirán con su stand propio: Marufina, Ojo de Agua Bar Mexicano, Restaurante Pósito Pesquero, Punta Aljibe, Restaurante Los Billares y Trattoria Casa Pino.
Showcooking con Peix de Santa Pola
El chef Iván Biedma, del restaurante La Barca, mostrará en dos showcookings, en el espacio Saborea Costa Blanca, la versatilidad del caldo de caldero Peix de Santa Pola en la cocina alicantina de vanguardia.
El sábado 4, en torno a las 14:45/15:30 horas, cocinará una sepia guanciale y velo de caldo Peix de Santa Pola y sal de las Salinas de Santa Pola Polasal, una creación en la que el caldo aparecerá en forma de velo sobre una sepia guanciale.
El domingo 5, entre las 13:15/14:00 horas, preparará un ramen de bonito y fondo de caldero Peix de Santa Pola con sal de las Salinas de Santa Pola Polasal, una propuesta innovadora que fusiona los toques asiáticos del auténtico ramen con elementos de la fideuà mediterránea.
Alicante Gastronómica 2025
Esta nueva edición de Alicante Gastronómica se celebra en IFA desde el viernes 3 hasta el lunes 6 de octubre, en horario de 10 a 24 horas excepto el lunes que será de 10 a 20 horas. También podremos encontrar el Espacio Marmarela de 13 a 04 horas viernes y sábado, de 10 a 21 el domingo y de 13 a 20 el lunes.
Aunque la entrada a la feria es gratuita, será necesario adquirir una pulsera de seguridad inteligente al precio de 2 euros por persona, que se donará íntegramente a la ONG Alicante Gastronómica Solidaria para la realización de menús solidarios en la provincia de Alicante.
Esta pulsera permitirá acceder directamente a la feria los cuatro días y será el medio de pago oficial en todos los stand, previa recarga automática en la web alicantegastronomica.com y en los mostradores y cajeros habilitados en la feria.