Villena ha superado el 39,8% de los requisitos analizados en el Informe Diagnóstico DTI, programa promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) y gestionado por SEGITTUR, lo que le permite iniciar la segunda fase de implantación donde el destino pasa a la ejecución práctica de las acciones recogidas en su diagnóstico DTI, apostando por la transformación hacia un modelo más innovador, sostenible y digitalizado. El diagnóstico DTI sitúa a Villena por encima de la media de los 200 municipios analizados hasta la fecha.
En concreto, el diagnóstico DTI entregado a la Concejalía de Turismo confirma el cumplimiento del 50,3% en materia de gobernanza; el 43,7% en sostenibilidad; el 34,9% en tecnología, 31,3% en innovación; y el 34,1% en accesibilidad.
Con la ejecución del diagnóstico DTI, Villena apuesta por el modelo DTI orientado a la mejora de la competitividad del destino en el ámbito de los principales ejes de actuación de un DTI: gobernanza, accesibilidad, innovación, tecnología y sostenibilidad, y con ello, la calidad de los servicios a turistas y residentes desde la perspectiva de la transparencia y la participación.
Gracias al diagnóstico DTI elaborado por SEGITTUR, el Ayuntamiento de Villena tiene a su disposición una hoja de ruta para la transformación del destino en Destino Turístico Inteligente, para lo que contará con el apoyo de SEGITTUR y de los miembros que integran la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, a la que el Ayuntamiento de Villena se adhirió en 2020.
Programa Destino Turístico Inteligente
El Destino Turístico Inteligente se define como un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, accesible para todos, facilitando la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementando la calidad de su experiencia en el destino y la mejora de la calidad de vida del residente.
Para alcanzar estos objetivos, el programa DTI promueve la implantación de un modelo de gestión que tiene en cuenta la transversalidad de la actividad turística y las características diferenciadoras de cada destino. Se articula sobre una metodología de diagnóstico, basada en 97 requisitos y 261 indicadores, que deriva en un sistema de recomendaciones y un sistema de monitorización, que conforman los elementos fundamentales del modelo, permitiendo un proceso de mejora continuo de la gestión del destino adaptada a los retos presentes y futuros del turismo.