Miguel Ángel Picornell, concejal delegado de la Semana Santa, hizo un balance muy positivo del Encuentro, destacando la implicación de todos los actores involucrados: “Quiero abrir un capítulo de agradecimientos a la Junta Mayor de Hermandades, a los 104 voluntarios, a los casi 500 participantes ya los 18 cofradías de la ciudad, ciudad”, señaló. Picornell destacó también que el doctor en Economía Aplicada, Juan Sapena, durante su conferencia cifró el impacto de la Semana Santa en nuestra ciudad en 25 millones de euros.
Por su parte, Emili Ripoll, presidente de la Junta Mayor de Hermandades, subrayó la gran participación de los asistentes, poniendo énfasis en los participantes que acudieron desde más de una veintena de localidades de España, sin contar a los asistentes de la Comunitat Valenciana. Destacó la implicación de los voluntarios, las exposiciones realizadas y la colaboración de los comercios locales, que adornaron sus establecimientos con motivos de Semana Santa, creando un ambiente festivo en toda la ciudad. «Este encuentro ha sido un éxito colectivo de toda Gandía«, afirmó Ripoll.
Balbina Sendra, concejala de Turismo, puso de relieve la importancia del evento para la proyección turística de la ciudad: «Gandia se ha convertido en un epicentro de turismo cultural y tradicional. Las fiestas de interés turístico nacional, como la Semana Santa, son esenciales para dinamizar el tejido económico y mostrar la capacidad de la ciudad para de identidad”, señaló.
El encuentro ha dejado también como legado la escultura del «grupo escultórico de la familia cofradía», situada en la Plaza de los Apóstoles, que servirá de recuerdo de esta edición histórica.