login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

El músico Pau Ballester, cofundador de ‘Amores’, es asimismo el speaker del Levante UD desde 1995

por Fernando Torrecilla
viernes, 17-octubre-2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

Pau Ballester en el homenaje que el Levante le preparó por sus 30 años de servicio al club.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pau Ballester / Músico (València, 3-diciembre-1965)

 

Pau Ballester confiesa que sus inicios musicales fueron muy diferentes a los tradicionales, pues cuando era pequeño en València ciudad no había bandas de música, “mientras ahora, afortunadamente, hay cerca de treinta, distribuidas por los distintos barrios”.

También le puedeinteresar

Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto

Farmamundi, la ONG valenciana que hace de la salud un derecho global

«Nunca sabes por dónde va a salir David»

La percusión, casera al principio, ya le llamaba la atención, “mediante cacerolas”. Vivía además cerca de la Cruz Roja y escuchaba cómo ensayaba la banda de cornetas y tambores: “ese sonido se me fue impregnando, poco a poco”, indica.

“Mi madre, una apasionada de la música, me inyectó su amor por el violín, instrumento que toqué dos años”. Tras formarse, la trayectoria de Pau ha sido imparable, cofundando el grupo ‘Amores’ en 1989 y ejerciendo de speaker del Levante UD desde hace treinta temporadas.

 

¿Cuál fue tu primera banda?

La de Rafelbunyol, con doce años. Poco después me pasé a Albuixech, también porque su director -Pascual Balaguer- era percusionista. Se puede decir que con él comenzó mi carrera.

 

«En ‘Amores’ Jesús ‘Chapi’ improvisa, Àngel es más clásico y yo intento ser más creativo»

¿Qué te ha proporcionado la percusión?

Es un instrumento que nace del alma. Junto a la voz es el más antiguo de todos, y tiene un componente singular, pues el atrevimiento y la creatividad va ligado al percusionista. Así es mi carácter, también un modo de entender la vida.

 

¿Por eso fundasteis ‘Amores’?

Una vez finalizados mis estudios en el Conservatorio Superior de València me trasladé a Würzburg (Alemania), para seguir formándome en un posgrado. A la vuelta coincidí con los tres compañeros que fundamos ‘Amores’, en otoño de 1989.

Los creadores fuimos cuatro (Joan Cerveró, Jesús Salvador ‘Chapi’, Àngel García y yo), aunque Joan se desvinculó del grupo tres o cuatro años después. Somos como un matrimonio, sin jamás discutir entre nosotros (ríe): nos complementamos unos a los otros.

 

¿Cada uno está especializado en una percusión distinta?

‘Chapi’ hace más improvisación, Àngel es más clásico y yo, amante de la música antigua, intento ser más creativo.

 

¿Recuerdas algún concierto con mayor cariño?

Uf, ¡han sido tantos!, por todo el mundo. Hemos estado en tres ocasiones en Estados Unidos, en la Convención Mundial de Percusión, siendo el primer grupo español en ser invitado a ese certamen. Asimismo, hemos actuado en Argentina, Corea, México…

Estoy muy satisfecho. Los músicos somos muy afortunados, porque nunca tenemos la sensación de estar trabajando, sino que hacemos algo que nos apasiona.

 

«Pronto estrenaremos ‘Concierto de la nada’, un homenaje a los que ayudaron tras la dana»

¿Tenéis en marcha un nuevo proyecto?

Pronto estrenaremos ‘Concierto de la nada’, en conmemoración de que fuimos de los afectados por la dana, al ubicarse nuestro estudio en Llocnou de la Corona. Perdimos la mayor parte de nuestro material, la historia del grupo, el archivo, con más de 2.000 partituras…

Durante ese concierto no emplearemos instrumentos convencionales, debido a que ‘en teoría’ no tenemos, lo perdimos ese 29 de octubre de 2024. Algunos los hemos intentado recuperar del fango, otros han sido imposible.

 

¿Es cierto que será en un coche?

La idea era coger uno de los que se llevó la tragedia, pero tuvimos que descartarla. Al final un escenógrafo nos ha construido uno desde cero, una imagen muy impactante, pues alberga varios de los utensilios que los voluntarios utilizaron. El concierto es un homenaje a ellos, que tanto nos ayudaron.

 

¿Colaboras en algún grupo más?

También soy el percusionista de ‘Capella dels Minitrers’, liderada por Carles Magraner, desde finales de los ochenta. He grabado con ellos más de sesenta discos, una barbaridad.

 

Hablemos de tu faceta como speaker del Levante.

Surgió por una casualidad. Mi hermano tenía un amigo en la directiva del club, en un partido nadie que se encargaba de la megafonía y nos lo propusieron, en una liguilla de ascenso. Era la temporada 1994-1995 y desde entonces soy la voz del Levante.

El pasado año, después de treinta años en el puesto, me hicieron un homenaje precioso en el Estadi Ciutat de València.

 

«Como seguidores del Levante tenemos una idiosincrasia muy particular, la de ir a contracorriente»

¿Crees que la afición granota es de las más pasionales?

La nuestra tiene una idiosincrasia muy particular, que es la de siempre ir contracorriente. Ser del Levante es también una forma de vida, como mencionaba de la percusión, de afrontarla con una cierta resiliencia.

Debemos luchar contra todos los elementos, y sobrevivir a ellos. Así llevamos 116 años, porque recordemos que somos el club decano de la Comunitat Valenciana.

 

¿De qué modo animas?

Mi estilo es más clásico, imprimiendo -como el resto de los componentes de la entidad- una identidad propia, nuestra mayor fuerza. Ese sello se lo hemos impuesto al estadio, a los aficionados, y es mi forma de desarrollar mi trabajo.

 

Te habrá pasado de todo.

En un partido de Copa contra el Tenerife ¡me expulsó el árbitro! (ríe), después de hacer una serie de aspavientos. Fue hace muchos años, no recuerdo el nombre del colegiado.

 

Por último, ¿nos vamos a salvar?

Estoy convencido que sí.

Pau Ballester en el homenaje que el Levante le preparó por sus 30 años de servicio al club.

Previous Post

Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

Next Post

El suelo como seña de identidad

Next Post
El suelo como seña de identidad

El suelo como seña de identidad

El 60 % de los consumidores de moda admite que no compra de forma consciente

El 60 % de los consumidores de moda admite que no compra de forma consciente

«El riesgo de una colonoscopia es mínimo»

«El riesgo de una colonoscopia es mínimo»

  • Curiosidades
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17-octubre-2025
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Queremos ser un poco más visibles»

«Queremos ser un poco más visibles»

20 de octubre de 2025
Huellas históricas bajo los cerros

Huellas históricas bajo los cerros

20 de octubre de 2025
Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto

Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto

20 de octubre de 2025
Farmamundi, la ONG valenciana que hace de la salud un derecho global

Farmamundi, la ONG valenciana que hace de la salud un derecho global

20 de octubre de 2025
El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

20 de octubre de 2025
Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

20 de octubre de 2025
La Almazara Municipal augura un incremento notable de la producción de aceite

La Almazara Municipal augura un incremento notable de la producción de aceite

20 de octubre de 2025
La Nucía vive un fin de semana histórico de ciclismo con el éxito del Critérium y el Gran Fondo 2025

La Nucía vive un fin de semana histórico de ciclismo con el éxito del Critérium y el Gran Fondo 2025

20 de octubre de 2025
Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

20 de octubre de 2025
L’Alfàs acogerá el taller gratuito ‘La administración cerca de ti’ para facilitar el acceso digital a los servicios públicos

L’Alfàs acogerá el taller gratuito ‘La administración cerca de ti’ para facilitar el acceso digital a los servicios públicos

20 de octubre de 2025
Santa Pola defiende en Lisboa su proyecto de regeneración del área Vatasa-Cantera

Santa Pola defiende en Lisboa su proyecto de regeneración del área Vatasa-Cantera

20 de octubre de 2025
El Ayuntamiento se une al Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO con dos propuestas

El Ayuntamiento se une al Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO con dos propuestas

20 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Queremos ser un poco más visibles»
20 de octubre de 2025
Huellas históricas bajo los cerros
20 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.