Se ha celebrado este fin de semana en Lisboa una reunión en la que se han presentado los proyectos elegidos en el certamen EUROPAN 18, un concurso bienal para arquitectos menores de 40 años convocado simultáneamente por países europeos con un tema común.
Santa Pola es una de las ciudades seleccionadas en la categoría 18 «La ciudad renacida» y se presenta con el reto de regenerar el espacio ahora sin uso que conforman el antiguo Varadero Vatasa, una zona portuaria que albergó astilleros en el pasado, y la ya clausurada cantera, un acantilado que asoma al mar entre el espacio protegido del monte y el espacio pendiente de regeneración.
La delegación santapolera ha estado formada por la alcaldesa Loreto Serrano, la concejala de Infraestructuras, Trini Ortiz, y el técnico municipal responsable del proyecto, Emilio Jordán. También les acompañó el director general de Vivienda de la Generalitat Valenciana, Juan Antonio Pérez Sala, ya que Santa Pola es el único municipio que representa a la Comunidad Valenciana en este concurso.
La suerte ya está echada y el fallo del jurado se hará público el próximo 17 de noviembre y, una vez conocida la propuesta ganadora, el Ayuntamiento de Santa Pola encargará un proyecto de plan especial, que será redactado por el equipo ganador del concurso junto a técnicos municipales, un proyecto de urbanización, estudio de seguridad y salud y el proyecto de restauración de la cantera.