Benidorm ha acogido esta tarde los actos de la ‘Poppy Appeal’ que cada año organiza la Royal British Legion. Una jornada en la que, con la venta de amapolas realizadas en papel, esta organización recauda fondos para ayudar a exmilitares británicos y sus familiares que han combatido en los conflictos bélicos posteriores a la Primera Guerra Mundial. El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha presidido el desfile y posterior acto de homenaje a los veteranos de guerra británicos junto al embajador de Reino Unido en España, Alex Ellis, en su primera visita oficial a Benidorm. Junto a ellos también han participado el agregado de Defensa británico, Anthony Crabb; la vicecónsul en Alicante, Sara Munsterhjel; Stephen Lee, de la j-unta de Síndicos de la Royal British Legion; el capellán de distrito de la Royal British Legion en España, el reverendo Richard Seabrook; y el presidente local de la RBL, Paul Kane.
A las 15.45 horas, desde la avenida de Castellón, ha dado comienzo el tradicional desfile de estandartes acompañados por la ‘Torrevieja Pipes and Drums’ que han puesto color y melodía a una jornada dedicada al recuerdo. Una marcha que ha sido seguida durante su trayecto por centenares de personas a lo largo del paseo marítimo de Levante, aplaudiendo y haciéndose fotos con los participantes. Especialmente, con los más veteranos, como Raymond Barber, británico de 93 años que reside en Benidorm desde hace cuatro décadas y que portaba el mismo uniforme que vistió cuando sirvió como marino, hace más de 70 años.
El mismo se ha iniciado guardando tres minutos de silencio en honor y recuerdo a los militares de Reino Unido caídos en conflictos bélicos y ha seguido con una breve homilía del reverendo Seabrook. También se ha rendido homenaje a las voluntarias y voluntarios encargados de recaudar fondos para apoyar a los veteranos.
El embajador británico, Alex Ellis, ha tomado la palabra a continuación para dirigirse a todos los presentes, a quienes la saludado afectuosamente, recordando que era la primera vez que está de visita oficial en Benidorm tras su nombramiento. Ellis también ha agradecido al alcalde, Toni Pérez, el “buen trato” que la ciudad brinda a la comunidad británica que reside en Benidorm y en otros municipios de la provincia de Alicante, asì como a los miles de turistas que nos visitan cada año.
También ha destacado cómo, un año tras otro, la ciudad abre las puertas a la Royal British Legion para este acto de homenaje, y también de carácter benéfico y solidario, tras lo cual ha tendido la mano para seguir colaborando en acciones junto con el Ayuntamiento.
Por su parte, el alcalde Toni Pérez ha tildado de “verdadero honor” participar en este acto del ‘Poppy Appeal’, “donde rendimos homenaje a todas las personas que, con valor y entrega, sirvieron en las Fuerzas Armadas y defendieron los valores de la libertad, la justicia y la paz”.
“Benidorm se enorgullece de mantener un estrecho vínculo con la comunidad británica y de acogerles hoy -y siempre- con afecto, porque forman parte esencial de nuestra visa social, cultural y turística”, ha manifestado. Asimismo, Toni Pérez ha reconocido que este acto este año adquiere un significado especial al contar con la presencia del embajador de Reino Unido”, a quien ha dado públicamente la bienvenida como “reflejo del profundo vínculo de amistad que une al Reino unido con Benidorm y con España”.
Por eso, ha confiado en que “este encuentro sea, una vez más, símbolo de la amistad entre nuestros pueblos y de compromiso común con la paz y la concordia”.
Tras los discursos oficiales, han sonado los himnos nacionales de España y el Reino Unido y los estandartes han realizado la marcha final, tras la cual han roto filas y el acto ha llegado a su fin.
La Royal British Legion es una entidad sin ánimo de lucro que, con la celebración de la ‘Poppy Appeal’ distribuye 25 millones de amapolas de tela en todo el mundo. Cuenta con más de 700.000 miembros, de los que en España hay unos 4.000 y más de un millar en la provincia de Alicante.