login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La acuicultura como alternativa para la conservación de especies

Más de dos mil toneladas de pescado se crían al año por este sistema en aguas de la provincia

por Manuela Guilabert
miércoles, 13-febrero-2019
jaulas marinas

Jaulas marinas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Antonio Galvañ / Director de empresa gestora de granjas marinas

La constante, y a veces descontrolada, explotación de mares y océanos no nos garantiza poder disponer de una provisión suficiente de especies en un futuro no muy lejano. Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación (FAO), la pesca y la acuicultura han de desempeñar un papel preponderante en el logro de una seguridad alimentaria y nutricional.

También le puedeinteresar

Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025

No pintamos nada

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

 

Pescado de cultivo

En España se consumen más de dos mil toneladas al año de pescado de cultivo procedente de las aguas de la provincia de Alicante, la mayor parte de granjas marinas de Guardamar; aguas templadas a salvo de corrientes.

Cada vez consumimos más pescado de cultivo, principalmente porque resulta más económico y accesible que el pescado salvaje, pero con lo que no puede competir el pez de cultivo es con el sabor, ya que mientras en las granjas marinas se alimentan de pienso, el pez salvaje se nutre de forma natural del mar.

 

«La elaboración del pienso está sometido a rigurosos controles para evitar la presencia de sustancias nocivas»

Base de la acuicultura

La acuicultura se basa en la instalación de jaulas vivero en mar abierto en las que se introducen alevines. En el caso de nuestra costa principalmente son de dorada y lubina, a los que durante el ciclo de producción, que está en torno a los 16/18 meses, se les aporta pienso alimenticio y se realiza un control sanitario para finalmente ser pescados y distribuidos en el mercado. El número de jaulas va a ser incrementado en el 2019 y se espera que la producción ascienda a ocho millones de peces al año.

En el mercado nacional las tallas más demandadas son el pescado de ración, entre 400 y 600 gramos por pieza, y tallas superiores que llegan hasta 1 kg por pieza.

 

¿Qué especies crían ustedes y donde es distribuido el pescado?

En estos momentos criamos dorada y lubina. Nuestra producción actual es de unas 1.700 toneladas de pescado fresco al año, estando previsto crecer a 2.700 toneladas a partir de 2019.

Distribuimos nuestro pescado en toda España, también en Portugal, Francia e Italia, directamente a través de grandes superficies, supermercados o bien a mayoristas.

 

El pez de piscifactoría no corre riesgos de tragar plásticos

¿El pez de piscifactoría no corre riesgos de tragar plásticos?

No, en muy contadas ocasiones puede tragar algún plástico que haya llegado a las jaulas por efecto del viento desde la costa, pero es muy raro. Y en cuanto a los microplásticos disueltos, al no ser un organismo filtrador, la incidencia es mínima en ellos.

 

¿Y mercurio?

Tampoco, ya que al no estar dentro de la cadena trófica salvaje no acumula dicho metal; además, las materias primas utilizadas para la elaboración del pienso están sometidas a rigurosos controles para evitar cualquier tipo de contaminación o presencia de sustancias nocivas.

 

¿Podría ser el futuro para asegurar la supervivencia de algunas especies en peligro de extinción y mantener así el equilibrio natural?

Desde luego que si, ya que debido al aumento del consumo de pescado a nivel mundial y la merma en los caladeros tradicionales y sus capturas, es una opción muy válida para seguir abasteciendo a la gente de un pescado de calidad a un precio razonable y disminuir la presión sobre otras especies más sensibles, permitiendo así un equilibrio más estable.

Además, debo destacar que el futuro de la acuicultura se está enfocando hacia la sostenibilidad de la actividad en todos los aspectos, es decir, que se están haciendo esfuerzos por disminuir la huella de carbono y hacer peces más ecológicos.

 

¿La alimentación garantiza todos los nutrientes necesarios?

Tienen los mismos y se van ajustando sus proporciones en función de la temperatura y el peso medio de los peces, así siempre se favorece su crecimiento y buen estado de salud, a la vez que se mantienen sus propiedades organolépticas para el cliente.

 

«Solo los paladares más cualificados aprecian la diferencia de sabor, con respecto a los peces salvajes, en una cata a ciegas»

¿Es precisamente la alimentación lo que hace que el sabor no sea exactamente el mismo?

Si, es la alimentación la que diferencia el sabor de los peces de cultivo, debido a lo que comentábamos antes, ya que los peces salvajes necesitan una alimentación más variada para conseguir los aportes necesarios para su crecimiento.

Aunque debo mencionar que, a pesar del comentario extendido de dicha diferencia en el sabor, solo los paladares más cualificados aprecian dicha diferencia en una cata a ciegas.

 

¿Qué condiciones especiales tiene el Mediterráneo para este tipo de criadero de peces?

Fundamentalmente que, como sabemos, es un mar de temperaturas medias y cálidas y al ser un mar de pequeño tamaño, con una profundidad media no muy alta y muy protegido por las costas que lo rodean, no presenta grandes oleajes. Además, en esta zona concretamente tampoco tenemos grandes corrientes que nos puedan afectar demasiado.

 

Previous Post

Un estudio del CSIC señala la importancia de la endogamia en la extinción de los neandertales

Next Post

«La obesidad es el principal problema de salud infantil que tenemos en España»

Next Post
elda-jefe-pediatria-febrero-2019

«La obesidad es el principal problema de salud infantil que tenemos en España»

6

La provincia todavía no ha superado la crisis

elche-antonio-garcia- actividades-clot-febrero-2019

El Clot de Galvany acogerá este año una treintena de actividades

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Salir por AQUÍ Valencia octubre-diciembre 2025

13 de octubre de 2025

Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025

13 de octubre de 2025
No pintamos nada

No pintamos nada

13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

13 de octubre de 2025
Jotera Mayor2

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

13 de octubre de 2025
Borrador automático

«La espirulina es un súper alimento»

13 de octubre de 2025
Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Salir por AQUÍ Valencia octubre-diciembre 2025
13 de octubre de 2025
Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.