login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La cultura persa se parece más a la nuestra de lo que solemos pensar»

El MARQ ha conseguido que el régimen iraní ceda dos centenares de piezas de su patrimonio histórico

by David Rubio
jueves, 14-marzo-2019
alicante-marq-exposicion-iran-marzo-2019-1

Autoridades alicantinas e iraníes presentan la exposición ‘Irán. Cuna de civilizaciones’ en la pasada edición de FITUR.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > César Augusto Asencio / Diputado provincial de Cultura

El 14 de marzo se inaugura ‘Irán, cuna de civilizaciones’, una exposición de 196 piezas iranís que solo se ha podido ver hasta ahora en dos ciudades europeas: Bonn (Alemania) y Assen (Holanda). Permanecerá en el MARQ hasta el próximo 1 de septiembre. Incluso también se ofrecerá un ciclo de películas iranís en la próxima edición del Festival de Cine de Alicante.

También le puedeinteresar

El MUVI presenta un mortero de bronce como pieza excepcional de la etapa islámica en la península

Alicante limita el tráfico en la glorieta de la fuente de Rabasa por obras de Aguas

Los Consorcios de Bomberos de Alicante y Valencia refuerzan su colaboración para actuar de forma conjunta ante las emergencias

Entrevistamos al diputado provincial de Cultura, César Asencio, para que nos cuente en qué consistirá esta distinguida exposición y cómo fueron las negociaciones con uno de los países del mundo más cerrados a Occidente.

 

La exposición se organizará en cuatro salas: prehistoria, esplendor del Imperio Persa, islamización y arte iraní en España

Irán es un país con una historia inmensa. Los persas, los partos, los sasánidas, la ‘arabización’… ¿Cómo se expondrá todo?

Efectivamente la exposición ‘Irán, cuna de civilizaciones’ va a cubrir un periodo de historia superior a 9.000 años. La primera sala albergará piezas procedentes de la Prehistoria, la época en la que se va descubriendo la ganadería y la agricultura hasta el asentamiento de las primeras ciudades.

En la segunda se tratará el periodo más glorioso del Imperio Persa. Sus inicios, los aquaménidas, la conquista de Alejandro Magno, las guerras de los partos con los romanos y los sasánidas.

En la tercera se expondrá el periodo que parte desde la conquista árabe de la zona, pasando por toda la islamización y terminando en la independencia de la actual Persia o Irán hasta el siglo XVIII.

Además vamos a añadir una cuarta sala exclusiva del MARQ con material iraní que es propio de España. Ocurre que durante el siglo XVI la corte española tuvo relaciones diplomáticas muy fructíferas con los persas, y nos cedieron objetos muy interesantes que hemos querido reunir en una habitación suplementaria.

 

¿Qué piezas podríamos destacar?

Quizás la reina sea el Ritón de Oro, que es un vaso alado con una figura felina de medio cuerpo. Una pieza bellísima que pesa más de 2 kilos.

También destacan los colgantes, collares y pulseras que son maravillosos, parecen hechos por un diseñador moderno. No me puedo olvidar de dos relieves originarios de Persépolis que datan del siglo V a.C. Igual varios objetos ornamentales en hueso, vasos cerámicos y elementos decorativos o de uso cotidiano que son muy valiosos.

 

A pesar de la inmensa riqueza arqueológica que posee Irán, siempre he tenido la sensación de que la cultura persa nos es bastante desconocida. No sé si será porque Hollywood ha hecho más películas de otras civilizaciones, pero solemos reconocer mejor el arte oriental, egipcio, griego, maya, etc.

Es cierto, y sin duda descubrir el arte persa es uno de los grandes atractivos de esta exposición. Muchos visitantes se darán cuenta que nos es más familiar de lo que creemos. En realidad Persia tuvo relaciones con los mismos pueblos mediterráneos que nosotros. Los griegos, egipcios, hebreos, fenicios, musulmanes, etc.

Fíjate que en la Edad Media fueron conquistados por los árabes, exactamente igual que la Península Ibérica. De hecho, España era la punta occidental del imperio Omeya e Irán su punta oriental.

 

«Las negociaciones fueron difíciles, pero ellos quedaron muy impresionados del MARQ y nosotros nos adaptamos a sus peticiones»

Hoy en día Irán es un régimen ultraislámico con tensas relaciones con Occidente. ¿Ha sido difícil conseguir que nos cedan todas estas piezas tan valiosas de su patrimonio?

Ha sido difícil, sí. Las negociaciones se complicaron cuando Estados Unidos anunció recientemente nuevas sanciones y embargos a Irán. En principio la exposición iba a exponerse solo en Bonn y Assen. Conseguimos convencerles de venir a Alicante firmando un compromiso de que España devolverá todas las piezas a Irán, que en ningún caso entrarían en un embargo.

Cuando vinieron a conocer el MARQ quedaron muy impresionados de las instalaciones. Además jugó muy a nuestro favor la figura de José Cutillas, uno de los mayores expertos en iranología del mundo, y quien resulta que es profesor en la Universidad de Alicante.

Otro aspecto que facilitó la negociación es que ellos estaban realmente interesados en albergar una exposición de arqueología alicantina en Irán. De hecho, ya está cerrado que el MARQ organizará una muestra en el Museo Nacional de Teherán que se complementará con material de otros museos de nuestra provincia.

 

¿Cómo ha sido el trato?

El trato que hemos recibido por parte del gobierno iraní ha sido impecable. Tuvimos que adaptarnos a algunas cosas, por una cuestión de respeto cuando comimos con el Ministro de Cultura y el embajador iraní no tomamos cerdo, pescado sin escamas, ni bebidas alcohólicas.

Sinceramente me chocó bastante que combinaran un estilo de vida tan tradicional, con un trato tan fluido y moderno con nosotros. Parece que como sus relaciones con Estados Unidos se están enfriando, ahora intentan abrirse al mundo a través de países de la Unión Europea.

 

«Hasta ahora el MARQ solo recibía material de otros museos del mundo, pero próximamente nuestras piezas saldrán a Asia»

Hablando de negociaciones difíciles, hace tiempo que el MARQ quiere traerse también los guerreros de Xian desde China. ¿Cómo va este tema?

Está bastante avanzado, y ya puedo adelantar que muy seguramente la exposición se inaugure en noviembre. Los chinos son lentos y se piensan mucho las cosas, pero las negociaciones están a punto de culminar.

Igualmente también vamos a organizar una exposición itinerante de arqueología alicantina en China. Esto es muy importante, porque el MARQ hasta ahora había albergado piezas de museos internacionales, pero nunca habían salido las nuestras al extranjero. Ahora que van a viajar dos veces a Asia, confiamos en que esto suponga una mayor internacionalización del museo.

Previous Post

El “I Torneo Internacional de Petanca” se celebra el próximo domingo

Next Post

Los alumnos de las escuelas deportivas de Aspe disputan la supercopa de fútbol sala

Next Post
aspe-escuelas-deportivas-futbol-sala-marzo-2019

Los alumnos de las escuelas deportivas de Aspe disputan la supercopa de fútbol sala

curiosidades-marzo-2019-3

El CSIC recibe 900.000 euros para desarrollar aplicaciones alimentarias basadas en el estudio del microbioma

elche-damarock-marzo-2019

«Hace falta darle más vida a la cultura»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

31-julio-2025
El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

29-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel recibe cerca de 3 millones de euros de Diputación de Valencia para la reurbanización integral del acceso este al municipio

Utiel recibe cerca de 3 millones de euros de Diputación de Valencia para la reurbanización integral del acceso este al municipio

4 de agosto de 2025
El plan extraordinario de limpieza en La Devesa retira 23.100 litros de basura en solo tres semanas

El plan extraordinario de limpieza en La Devesa retira 23.100 litros de basura en solo tres semanas

4 de agosto de 2025
El Ayuntamiento reabre el Centro Social de Gran Alacant

El Ayuntamiento reabre el Centro Social de Gran Alacant

4 de agosto de 2025
Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

4 de agosto de 2025
La Escuela de Verano se clausuró con la participación de 75 niños y niñas

La Escuela de Verano se clausuró con la participación de 75 niños y niñas

4 de agosto de 2025
Petrer aprueba por primera vez una Relación de Puestos de Trabajo

Petrer aprueba por primera vez una Relación de Puestos de Trabajo

4 de agosto de 2025
Elda adjudica las obras para renovar el riego y regenerar una extensa zona verde de los Jardines del Vinalopó

Elda adjudica las obras para renovar el riego y regenerar una extensa zona verde de los Jardines del Vinalopó

4 de agosto de 2025
Presentado el proyecto del nuevo parque inundable multifuncional en Aguas Nuevas

Presentado el proyecto del nuevo parque inundable multifuncional en Aguas Nuevas

4 de agosto de 2025
Orihuela, TM Grupo Inmobiliario y Cruz Roja suman esfuerzos para apoyar a familias en riesgo de exclusión residencial

Orihuela, TM Grupo Inmobiliario y Cruz Roja suman esfuerzos para apoyar a familias en riesgo de exclusión residencial

4 de agosto de 2025
El MUVI presenta un mortero de bronce como pieza excepcional de la etapa islámica en la península

El MUVI presenta un mortero de bronce como pieza excepcional de la etapa islámica en la península

4 de agosto de 2025
San Juan y Generalitat colaboran para construir 611 viviendas de protección pública

San Juan y Generalitat colaboran para construir 611 viviendas de protección pública

4 de agosto de 2025
El Ayuntamiento trabajará para mejorar la colaboración de la Policía Local con otras fuerzas de seguridad

El Ayuntamiento trabajará para mejorar la colaboración de la Policía Local con otras fuerzas de seguridad

4 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel recibe cerca de 3 millones de euros de Diputación de Valencia para la reurbanización integral del acceso este al municipio
4 de agosto de 2025
El plan extraordinario de limpieza en La Devesa retira 23.100 litros de basura en solo tres semanas
4 de agosto de 2025
El Ayuntamiento reabre el Centro Social de Gran Alacant
4 de agosto de 2025
Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto
4 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.