login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La flor del alazor, colorante alimenticio natural cultivado en el Camp d´Elche

Algunos agricultores están pensando en comercializarlo, y reconocidos cocineros lo utilizan en sus establecimientos

by Manuela Guilabert
jueves, 4-abril-2019
alazor-abril-2019

Alazor.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Tere Antón / Presidenta provincial de la AMFAR (La Algoda -Elche- , 16-mayo-1957)

El alazor es una planta que se ha cultivado desde antaño en el campo de Elche, sobre todo para consumo propio, sustituyendo al azafrán.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Tenemos actividades todo el año»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

Ahora vuelve a tenerse en cuenta esta planta, especialmente gracias al uso que le están dando en sus platos reconocidos cocineros de nuestra tierra que de un tiempo a esta parte lo utilizan en sus cocinas para muchos de sus platos; tiene prácticamente el mismo resultado y es mucho más económico.

Entre ellos la cocinera ilicitana Patricia Sanz, que lo utiliza desde hace años en su cocina. “Me gusta rescatar ingredientes y platos de nuestra cultura gastronómica y el alazor es uno de ellos. Da color a los platos sin necesidad de tener que recurrir a los colorantes que encontramos en el mercado, que están llenos de productos químicos, ni al azafrán cuyo precio es mucho mayor”.

 

En el ambiente rural el alazor sustituía al azafrán dado el elevado precio de éste último

Aceites

En esta zona solo se utiliza como colorante natural, pero de esta planta se extraen aceites y se le atribuyen además poderes medicinales. Su nombre científico es Carthamus tinctorius, siendo conocido también como cártamo. Se recolecta en primavera cortando la planta cuando está seca.

Tere Antón es la presidenta de la Asociación de mujeres y familias rurales (AMFAR) en la provincia. En su casa se ha plantado siempre y se sigue haciendo.

 

En los 60 y 70 se plantaba prácticamente en todas las casas del campo de Elche para consumo propio

¿Qué recuerdos la trae esta planta?

Estos son los recuerdos de mi niñez, pues siempre se había empleado este producto como colorante en todas las recetas que, hasta donde alcanza mi memoria, habían elaborado primero mi abuela y posteriormente mi madre allá por los años 60 y 70.

Si bien se conocía el papel que desempeñaba el azafrán, pocas eran las familias en el ambiente rural que recurrían a él, dado su elevado precio. Lo que se usaba era la flor del alazor, una planta que se cultivaba en la casi totalidad de las casas del Camp d’Elx, y que llegado el momento se recolectaban los penachos de sus flores y, convenientemente secados, desempeñaban su labor culinaria.

 

¿Qué se necesita para su cultivo?

Sobre su cultivo, que se mantiene en bastantes hogares de la zona rural de nuestro término municipal para uso familiar principalmente, ya que es difícil de encontrar en comercios, indicar que se suele plantar sobre el mes de noviembre.

En un terreno ya labrado se colocan las semillas, en fila india a una distancia de dos palmos o más para que la planta se pueda desarrollar ya que su tallo central ramifica abundantemente, y así obtendremos una mayor floración. La planta suele tener una altura de un metro.

 

El trabajo de recolección es muy lento, pues ha de hacerse flor a flor

¿Cómo se elabora el polvo colorante?

La parte empleada son los pétalos de las flores, las cuales se han de recoger una vez la flor se haya desarrollado en su totalidad. Se suele hacer al atardecer a fin de que la humedad acumulada sea la menor posible.

Debe haber distintas variedades, pues antiguamente mis recuerdos son de intentar arrancar los pelillos y recibir unos desagradables pinchazos en las yemas de los dedos. Actualmente, si bien las flores mantienen las espinas en el extremo del cáliz, estas no son tan lacerantes como antaño. La recogida es un trabajo muy lento, pues ha de hacerse flor a flor.

 

¿Y una vez recogidas?

Una vez recogidas las flores se procede a su secado; este solía hacerse sobre el garbillo, pues de esta forma el aire pasaba por la parte inferior y evitaba que enmoheciese. Eso sí, al atardecer hay que resguardarlo de la intemperie para evitar que reciba el relente y eche a perder el producto.

Una vez deshidratado, ha de guardarse en un lugar fresco y seco, preferiblemente en un recipiente hermético, para evitar que coja humedad.

 

¿Se han planteado comercializarlo?

En el campo de Elche siempre se ha cultivado para uso propio, pero de un tiempo a esta parte no lo descartamos porque vemos que su uso está cobrando importancia, y el hecho de que muchos cocineros estén optando por este colorante natural, mucho más económico, nos hace pensar que podría ser interesante.

Ya hemos hecho alguna prueba de venta en la fireta del Camp dÉlx y se agotó prácticamente el primer día. Lo vendíamos en bolsitas a euro y tuvo mucha aceptación

 

Cambiando de tema, y como presidenta local de la Federación de Mujeres Rurales, ¿cuál sería su reivindicación principal?

Pues la misma de siempre. Que se nos de mayor visibilidad y que se acuerden de nosotras cuando eligen a los miembros directivos de los organismos agrarios.

La agricultura es un trabajo muy duro y las mujeres llevamos en el campo el mismo tiempo que el hombre, pero nunca se nos ha tenido en cuenta. A lo largo de la historia las mujeres rurales no solo hemos trabajado el campo, sino que además nos hemos encargado de cuidar nuestra casa y nuestra familia.

Previous Post

«Elda ahora es una ciudad más segura»

Next Post

La historia de la democracia alicantina

Next Post
alicante-generales-1989-abril-2019

La historia de la democracia alicantina

curiosidades-variante-proteina-antiflamatoria-abril-2019

Descrita una variante de una proteína antiinflamatoria para el tratamiento de enfermedades autoimunes

cristina-oltra-abril-2019

Cristina Oltra trae a la provincia ‘Aprender a educar’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.