login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Punto de encuentro de la comunidad rusa

El Centro Cultural Virgen del Carmen acogerá por tercera vez consecutiva una nueva edición del Sol Russian Film Festival

by Jonathan Manzano
viernes, 7-junio-2019
torrevieja-sol-russian-film-festival-junio-2019-4

La cultura rusa tiene un gran éxito en la ciudad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Del 28 de junio al 2 de julio tendrá lugar la quinta edición del Sol Russian Film Festival en el Centro Cultural Virgen del Carmen, uno de los principales eventos culturales de la comunidad rusa en nuestro país.

Su acceso es libre y está organizado por la Asociación Mundo Globus de Torrevieja, que este año celebra su décimo aniversario, en colaboración con el estudio cinematográfico SOL en Moscú, la empresa productora de cine de Aleksandr Mikhaylov y la agrupación Casa de Rusia en Alicante.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

 

La Asociación Mundo Globus celebra este año su décimo aniversario

Resolver problemas

La Asociación Mundo Globus surge en 2009, con el objetivo de prestar ayuda y asistencia a la amplia comunidad rusa que reside en la ciudad desde hace años y que desconoce el idioma y la legislación española. “Cuando vinimos a España en el 2000, fuimos a vivir a Elche. Sin embargo, nos dimos cuenta de que en Torrevieja ya había mucha población rusa. Esto motivó nuestro trasladó a Torrevieja. Al final, es mucho más fácil, cuando empiezas en un país nuevo donde no conoces su legislación e idioma, hacerlo junto a compatriotas” relata Anna Semenova, vicepresidenta de la asociación cultural.

 

«Es más fácil, cuando empiezas en un país, hacerlo con compatriotas» A. Semenova

Actualmente la agrupación está integrada por cincuenta socios, quienes también trabajan diariamente por elaborar y programar citas culturales destinados a la comunidad rusa, aunque no rechazan la participación del público español.

“Teníamos amigos del sector cinematográfico y del teatro que venían reiteradamente de vacaciones a Torrevieja. En nuestro centro ruso hacíamos encuentros con actores y ofrecíamos productos típicos del país. Allí contemplamos la posibilidad de constituirnos como asociación con la que poder seguir organizando eventos y trabajando para el público ruso parlante del territorio” comenta Semenova Desinova, directora del desarrollo del Sol Russian Film Festival.

 

La primera edición de este festival no consiguió cumplir sus expectativas

Punto de interés

Una de las principales actividades que realiza la Asociación Mundo Globus es el Sol Russian Film Festival, una cita conmemorativa del cine y la cultura rusa mediante recitales y proyecciones, que este año celebra su quinta edición y que ha supuesto un éxito sin precedentes en la cultura de la ciudad al aglutinar a miles de asistentes de diferentes puntos de la provincia. Su objetivo no es otro que el de promover el cine ruso moderno, popularizar la cultura rusa, y potenciar la imagen de Rusia en el extranjero.

La primera edición de este festival se celebró en Alicante, ya que consideraban dicha ciudad como un territorio que les podía ofrecer una mayor difusión y visibilidad. Sin embargo, no consiguieron cumplir sus expectativas y barajaron nuevos escenarios hasta que, finalmente, decidieron realizarlo en Torrevieja, en el casino de la ciudad.

 

Estreno en la ciudad

El salón principal del Casino de Torrevieja se quedó pequeño para la segunda edición del festival. Organizadores, figuras del cine ruso y un público expectante se dieron cita a los alrededores de las instalaciones ante un acto inédito en la ciudad. A esta segunda edición asistieron actores de gran repercusión en Rusia como Maria Shukshina, Alexander Mikhaylov, Ekaterina Klimova, Yana Anosova, Evelina Bledans y Gela Meskhi.

“Fue impresionante, las personas no cabían en el Casino de Torrevieja y tuvieron que esperar fuera para poder hacerse fotografías con los actores” relata la directora del desarrollo del festival, Anna Semenova.

Consiguieron despertar tal interés que, finalmente, se vieron obligados a trasladar la celebración del encuentro al Centro Cultural Virgen del Carmen para su tercera edición. “Cada año lo hacemos mejor. Asisten tanto más actores, como más público interesado en nuestros eventos, ya que en la ciudad hay muchos rusos parlantes. Además, como lo hacemos en verano, hay quienes vienen para combinar el turismo cultural con las condiciones climatológicas que ofrece la ciudad de Torrevieja. El evento ha ido evolucionando hasta llegar a un punto de interés que une Rusia y España” sostiene la vicepresidenta de Mundo Globus.

 

Han pasado de aglutinar trescientas a tres mil personas

Éxito cultural

Esta primera edición que se realizó en el Centro Cultural Virgen del Carmen también logró superar las expectativas. Si en la primera edición de Alicante pudieron reunir a trescientas personas aproximadamente, en esta ocasión consiguieron aglutinar a más de tres mil asistentes. Un encuentro que el edil socialista, Domingo Pérez Gutiérrez, ha definido como «un festival espectacular al que asisten artistas de gran renombre en Rusia, y que ha logrado generar una gran expectación por este evento».

Con este recinto, de mayor capacidad y extensión que los anteriores, pudieron realizar una alfombra roja de mayor longitud y una exposición de pintura ubicada a la entrada del recinto. Ya en el interior, tuvo lugar la ceremonia de inauguración oficial de la edición vigente con un espectáculo, como cada año, para amenizar la jornada.

 

«Queremos que asista al festival el público español» A. Semenova

Meses de preparación

El próximo festival, que tendrá lugar del 28 de junio al 2 de julio, se desarrollará, por tercera vez consecutiva, en el Centro Cultural Virgen del Carmen. En esta ocasión, como novedades cabe destacar el recital del famoso actor ruso, Dmitry Haratyana; la obra de teatro ‘Respirando una sola vez’ de La Confraternidad culta de los actores de Taganka; el espectáculo cómico ‘Stand Up Show’ con Víctor Komarov; el día infantil, y la proyección de un novedoso corto español sobre el cante en la ceremonia de inauguración.

Pese a contar con una amplia asistencia de población rusa, la directora del desarrollo del Sol Russian Film Festival reivindica una mayor participación de los ciudadanos torrevejenses en este acto. “Para la población rusa traemos a actores conocidos de allí, que realizarán recitales y shows para niños. Sin embargo, queremos internacionalizar el evento. Para ello, proyectamos películas rusas con subtítulos en español. Queremos que asista al festival el público español, que vea nuestro cine y que les guste” sostiene. Para tenerlo bajo control, Semenova prepara, junto a su equipo, un festival nada más termina el anterior.

 

Estructura de la jornada

Durante los cinco días que dura el Sol Russian Film Festival, el público podrá visionar varias películas en versión original rusa con subtítulos en español como ‘Jumpman’, “Well, hello, ¡Oksana Sokolava!’, ‘Tobol-The conquest of Siberia’ o ‘Unforgiven’, entre otras.

Mediante una votación popular se entregarán los premios a las mejores películas del evento en el acto de clausura. Los ganadores de la última edición fueron ‘Bolshoi’ de Valeri Todorovskiy, ‘La Frontera’ de Dmitriy Tyurin y Anna Karenina e ´Historia de Vronskiy’ de Karen Shakhnazarov en primera, segunda y tercera posición respectivamente.

Paralelamente al acto principal, tendrá lugar el concurso musical MiniSOL y el festival Pushkiniana, un evento ruso que este año cumple 220 años. En el mismo, niños y niñas de diferentes centros escolares de Torrevieja, Alicante, Rusia y de otros países, asisten a leer poesía de Aleksandr Pushkin, así como el visionado de películas rusas grabadas por el colegio de cinematografía.

 

Cohesión cultural

En Torrevieja los rusos representan la segunda comunidad extranjera con mayor número de habitantes, con 4.003 individuos censados, seguidos únicamente por los británicos con 4.896 censados tal y como refleja el último padrón del Ayuntamiento de Torrevieja a uno de abril de 2019. La oferta cultural de este sector es garantía de éxito en la ciudad, habiendo asistido numerosas compañías de ballet ruso.

En esa misma dirección, el Centro Cultural Virgen del Carmen acogió recientemente un taller de introducción del ruso, organizado por la sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja, la asociación Mundo Globus de Torrevieja y el Ayuntamiento de Torrevieja. El curso, al que han asistido más de treinta personas, ha tenido una duración de cinco semanas en las que los participantes pudieron aprender conceptos básicos del idioma y diferentes cuestiones gastronómicas y culturales del país.

Asimismo, la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Torrevieja amplió su oferta académica durante el curso 2018-2019 incorporando ruso, un idioma que ha venido siendo una reivindicación constante de la comunidad educativa del centro desde hace tiempo, con la recogida de firmas y con otras iniciativas y que también ha contado con el respaldo de la concejalía de Educación, al ser la comunidad rusa una de las más numerosas de residentes extranjeros en la ciudad.

 

Este mes tiene lugar dos grandes festividades rusas

Festividades rusas

Además de este gran evento, también realizan otras citas culturales, especialmente en los días señalados para la comunidad rusa como el Día de la Mujer o la Maslenitsa, festejo que se celebra una semana antes del comienzo de la Cuaresma y que simboliza la despedida del invierno, la espera de la primavera y la llegada de esta estación. El primer día de esta tradición rusa se llama ‘la Bienvenida’, en la que se hace un muñeco de paja que simboliza el invierno y todos los vicios, para quemarlo el último día de la fiesta.

“El pasado nueve de mayo celebramos que Rusia ganó la Segunda Guerra Mundial contra los fascistas, con un evento en el que participaron actores y bailarines de la ciudad y donde se intercambiaron diferentes anécdotas de este periodo”, relata la vicepresidenta de la asociación.

Este mes tiene lugar dos grandes festividades para los miles rusos censados en Torrevieja: El seis de junio, día de la lengua rusa; y el doce de junio, día de Rusia. Con motivo de estos días, desde la asociación Mundo Globus realizará tres días llenos de actividades de danza, poesía, etc. con los que potenciar, una vez más, la cultura rusa uniéndose con la Casa de Rusia de Alicante.

 

 



Programa del V Sol Russian Film Festival

28 de junio: Alfombra rosa, cóctel y ceremonia de inauguración. Tras esto, se proyectará el corto español fuera del concurso ‘El Olvido’ y la película ‘Unforgiven’.

29 de junio: Proyección de películas como ‘Tobol-The conquest of Siberia’, ‘Dificultades temporales’ y ‘Casos curiosos’, ésta última presentada por su productor y algunos actores del elenco. También se realizará el recital del actor, cantante y presentador Dmitriy Kharatyan.

30 de junio: Proyección de las películas ‘Polilla’, presentada por el productor y actriz principal, y ‘Borrador’, presentada por el actor E.Tkachuk. Realización de obra de teatro ‘En una respiración’.

1 de julio: Proyección de la película fuera del concurso ‘Pusik-el último duelo’ y Breakaway’. Comienzo del festival Pushkiniana y final del concurso musical MiniSOL.

2 de julio: Proyección de las películas ‘Jumpman’, ‘Well, hello, Oksana Sokolava!’. Tras esto se procederá a la alfombra roja, cóctel y a la ceremonia de clausura, entrega de premios y proyección de la película ganadora.

* Todas las películas serán proyectadas con subtítulos en español.

Previous Post

Aquellos turistas de antaño

Next Post

La cantante Fanny Cantó publica su primer libro

Next Post
fanny-canto-junio-2019

La cantante Fanny Cantó publica su primer libro

diputacion-conferencia-bruselas-ciudad-sostenible-junio-2019-3

La Diputación estructura la hoja de ruta para el desafío europeo de ciudades digitales

aspe-futbol-femenino-junio-2019

El club deportivo Atlético de Aspe de fútbol femenino despide la temporada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.