login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Nucía toma el mando de la comarca

Su ascenso a Segunda B sitúa al equipo como el claro referente futbolístico de la Marina Baixa

por Pablo Verdú
jueves, 7-noviembre-2019
la-nucia-futbol-noviembre-2019-3

El primer equipo consiguió el ascenso a Segunda B

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Nucía ya era de sobra conocida en el mundo del deporte español, pero la localidad ha unido en los últimos tiempos una pieza más a ese extraordinario puzle formado en torno a la colosal Ciudad Deportiva Camilo Cano. Se trata de su equipo de fútbol homónimo que, sin prisa pero sin pausa, ya ha logrado colarse en la tercera categoría del fútbol español a pesar de ser una entidad con menos de un cuarto de siglo de vida.

Para una localidad cuya población se sitúa alrededor de los 18.000 habitantes, codearse con súper potencias históricas como Hércules, Nàstic, Sabadell o Castellón, entre otros, ya es todo un éxito. Pero el club no se conforma y quiere más. El primer equipo, recién ascendido el pasado mes de junio tras una eliminatoria épica contra el Linares, se marca como reto esta temporada asegurar la permanencia para estabilizar al club en la categoría.

También le puedeinteresar

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

El Consorci Mare aclara que este año no ha subido el canon de tratamiento de los residuos

Mientras tanto, su cantera sigue trabajando y produciendo jóvenes talentos, para que a medio y largo plazo el primer equipo pueda tener la plantilla formada por gente de la tierra.

 

Un despertar largo y pausado

El despertar del equipo de fútbol, eclipsado durante tiempo por la sombra de toda la actividad deportiva que ha sido capaz de generar la Ciudad Deportiva Camilo Cano, ha sido un proceso largo y pausado. El club, fundado en 1995, nació en una época en la que el vecino Benidorm vivía su etapa dorada, consolidado en Segunda B y danzo zarpazos de tigre en la Copa del Rey.

Poco después, apareció La Vila como fuerza de equilibrio en la comarca, también consolidado durante más de un lustro como un equipo aguerrido en la categoría de bronce. Ambas entidades rozaron el fútbol profesional, pero cayeron en picado. La Nucía, mientras tanto, observada y tomaba nota de qué debía hacer para crecer y, sobre todo, qué no.

“Era importante que el club tuviera buenos cimientos. Apostamos primero por los equipos de la base y que poco a poco fueran subiendo hacia las categorías más competitivas”, explica Agustín Alves, director general de La Nucía desde hace dos temporadas.

Una de las claves del amanecer de la cantera nuciera es “saber diferenciar el aspecto competitivo de lo social. Unos equipos están para formar, y otros para saltar a categoría autonómica y nacional y ayudar al primer equipo en el futuro”.

 

El club cuenta con 32 equipos y más de 500 jugadores en su estructura

Una más que prolífica cantera

De momento, La Nucía ya cuenta con 32 equipos en su estructura, incluido uno femenino creado este año. Más de medio millar (503) de futbolistas están bajo el paraguas de la entidad rojinegra, que se ha convertido en la cantera ya no de una ciudad, sino de todo un territorio.

 

El club aspira a convertirse en la gran cantera de la comarca

“Lo tenemos todo para ser el referente de la comarca en unos años”, señala el director general, quien recuerda que tienen “instalaciones, potencial humano y formadores” para lograrlo. “Estamos muy cerca de grandes localidades como Benidorm, Villajoyosa, Callosa o Altea, que pueden tener aquí su club de formación y referencia”, apostilla.

 

La importancia de las instalaciones

Precisamente, uno de los elementos diferenciadores de La Nucía con respecto a otras entidades futbolísticas es su calidad en el trabajo. Clubes que trabajan bien en la formación de los niños hay muchos, pero pocos o ninguno que tengan a su disposición unas instalaciones como las de la Ciudad Deportiva Camilo Cano.

“Tenemos unas instalaciones extraordinarias e intentamos sacarle el máximo partido. Intentamos no masificar y que los equipos de niños puedan entrenar en su campo completo, no solo en una mitad. No queremos ser un servicio regular, queremos diferenciarnos”, relata el dirigente de La Nucía.

 

«La Segunda es tentadora, pero lo importante ahora es mantenerse» A. Alves

Tener paciencia, clave del éxito

Alves admite que el sueño del club es poder alimentar a su primer equipo de jugadores de la zona, pero asume que es un proceso largo que necesita su tiempo de cocción. “Ahora mismo, el primer equipo necesita la experiencia de jugadores contrastados en la categoría. Todo tiene su proceso”, avisa.

Con la Segunda División y el fútbol profesional a la vuelta de la esquina, a solo un buen año de distancia, muchos clubes han caído en la tentación de endeudarse hasta las cejas para alcanzar el objetivo. Pan para hoy y hambre y deudas para el resto de los días si el proceso no se hace con una base sólida.

Alves tiene claro que no será el caso de La Nucía. “Claro que es goloso el reto de ascender, pero el objetivo real, ahora mismo, es estar lo más lejos posible de la zona de descenso, porque eso permitirá que el equipo esté sin miedos y complejos. Nos costó mucho esfuerzo y sufrimiento llegar aquí y hay que defender la plaza”, argumenta el director general.

 

«Hemos logrado que el pueblo vuelva a hablar de su equipo de fútbol» A. Alves

“Cuando empiezas bien todo el mundo quiere más, pero tenemos claro el perfil de equipo que somos y lo que queremos”, apostilla Alves, quien se muestra orgulloso de que en una localidad con tanta oferta deportiva y de ocio se haya normalizado “hablar de su equipo de fútbol. Es bonito ver que se vive ese ambiente y cómo la gente se va interesando por el próximo partido o por un jugador”, agrega.

 

La épica del ascenso

En este sentido, Alves asegura que uno de los momentos emotivos, que ya ha quedado marcado para siempre en el imaginario colectivo del club y de la ciudad, fue el día del ascenso ante el Linares, tras un partido que se desarrolló bajo un guion digno de una película de suspense.

“Ese gol en el último minuto y la invasión de campo no se me olvidarán en la vida. Ese día saltaron al campo cientos de niños para los que ese recuerdo perdurará. Esas cosas hacen club, cantera y afición”, relata.

 

«Tenemos unas instalaciones extraordinarias que debemos aprovechar» A. Alves

Defender lo ganado

Sin embargo, el camino no fue fácil, porque en la cabeza de los dirigentes de La Nucía rondaba la idea del ascenso desde hace tiempo, aunque al final, casi siempre en los meses críticos, pasaba algo. “Es que ascender a Segunda B no es fácil. Solo hay que ver que ciudades como Toledo, Linares o Jaén, con estadios de 10.000 espectadores, se quedan encamino”, el  puntualiza Alves.

La idea de la entidad ahora es defender un territorio en Segunda B que le ha costado mucho conquistar. “Nos ha ido bien crecer dando pequeños pasos, por lo que vamos a seguir así. Pensamos año a año. Es verdad que estar en esta categoría ayuda, sobre todo porque los jugadores te conocen y quieren venir. El proceso puede ser más rápido a partir de ahora. Debemos saber unir esa capacidad de atracción, con la de las instalaciones y el trabajo de la cantera para seguir creciendo. Tenemos un potencial enorme”, admite Alves.

 

Importantes apoyos recibidos

Una de las piezas imprescindibles para comprender el crecimiento del equipo de fútbol es el alcalde de la localidad, Bernabé Cano. Amante de todo lo que tenga que ver con el deporte, la influencia del edil ha sido clave. Sobre todo, en los momentos de duda.

“Nos ha ayudado muchísimo a nivel personal e institucional. El respaldo del consistorio, ya sea con el alcalde o el concejal, es clave. Yo oigo a los dirigentes de otros equipos comentar que tienen problemas, pero aquí todo el mundo ha ayudado a crecer”, confiesa el director general.

También la marca ‘La Nucía, Ciudad del Deporte’ ha actuado como el mejor embajador del equipo de fútbol. “En Madrid o Barcelona ya saben lo que es La Nucía. Igual no la ubican perfectamente en un mapa, pero saben que hay unas instalaciones increíbles y una ciudad maravillosa cerca de Benidorm”, presume.

 

Esta temporada estrenan nuevo feudo en el Estadio Olímpico

Estadio Olímpico

Al contrario de lo que podría aconsejar el sentido común, La Nucía se enfrenta al reto de la Segunda B a pecho descubierto. En lugar de cobijarse en un escenario pequeño y caliente, como su anterior campo, donde la afición estaba encima del equipo y podía presionar a rivales y árbitros, el club decidió coger las maletas y marcharse al flamante Estadio Olímpico, a solo unos metros de distancia, donde los adversarios no sentirán esa presión.

“Ningún escenario ni contexto te garantizan nada. Es verdad que los rivales pueden sentirse más cómodos y ser más atrevidos en un estadio así, pero a nosotros también nos motiva. Igual el Barcelona B, por ejemplo, te juega a placer en un escenario como el nuestro, pero es que, repito, te pueden ganar igual en otro campo más pequeño”, explica Alves.

El nuevo recinto pone al servicio de jugadores, técnicos y medios de comunicación unas instalaciones cómodas y espectaculares que aniquilan cualquier debate. “Además, si tienes una instalación nueva tienes que presumir y vender su imagen”, añade.

 

Buenas sensaciones

La Nucía fue el último equipo que logró plaza para el grupo III de Segunda B, por lo que tuvo menos tiempo que el resto para modificar su cuerpo técnico, ahora liderado por César Ferrando, ex entrenador de equipos como Albacete, Atlético de Madrid y Elche, y reformar su plantilla. Tras casi tres meses de competición, la sensación que deja el equipo nuciero es que es capaz de “competir” en todos los escenarios y ante todos los rivales.

“Los técnicos han hecho un gran trabajo. Hay una gran plantilla que tiene ambición y no se siente inferior a nadie. Se empata y no están conformes, quieren ganar”, valora Alves.

El director general concluye asegurando que el secreto de La Nucía no es otro que “la calidad del grupo humano y el trabajo de cada día. Desde el presidente, pasando por el coordinador de la cantera y hasta la persona que prepara la fruta de los chicos. Todo parece muy bonito desde fuera, pero hay mucha gente en la sombra que trabaja para dar esta imagen y, sobre todo, para que todo funcione perfectamente”, concluye.

Noticia anterior

«Apostamos para que AMFI no fuera un gueto»

Siguiente Noticia

Cultura y deportes, gravemente afectados por la DANA

Siguiente Noticia
orihuela-los-arcos-noviembre-2019

Cultura y deportes, gravemente afectados por la DANA

petrer-ana-maria-oncologa-noviembre-2019-1

«Hay que desterrar el miedo de que cáncer es igual a muerte»

«Cuando regresaba después de pasar medio año en el mar mis hijas pequeñas no me conocían»

«Cuando regresaba después de pasar medio año en el mar mis hijas pequeñas no me conocían»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.