login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Hay que desterrar el miedo de que cáncer es igual a muerte»

Para la investigadora, que ofrecerá una conferencia el próximo día 8 a las 20:30 horas en el salón de actos de Caixapetrer, diagnosticar el cáncer es más importante que tratarlo

by Javier Díaz
jueves, 7-noviembre-2019
petrer-ana-maria-oncologa-noviembre-2019-1

La investigadora lleva décadas luchando contra el cáncer de mama

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ana María Lluch Hernández / Oncóloga (Valencia, 13-febrero-1949)

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en las mujeres de todo el mundo, y cada año se diagnostican en España aproximadamente 33.000 nuevos casos, 4.000 de ellos en la Comunidad Valenciana.

También le puedeinteresar

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

Aunque la incidencia sigue en aumento, los nuevos tratamientos han logrado reducir desde hace diez años la tasa de mortalidad de esta enfermedad. La prevención es uno de los factores principales para frenar su avance.

 

Cada año se diagnostican 4.000 nuevos casos de cáncer de mama en la Comunidad Valenciana

Evitar la quimioterapia

Hoy en día hay aproximadamente un 30-40% de mujeres que se operan no necesitan quimioterapia, frente al casi 100% de las que lo precisaban hace tres décadas. Sin embargo, la batalla principal es contra el denominado ‘triple negativo’, el tipo de cáncer de mama más agresivo y difícil de tratar.

Ana Lluch es una de las oncólogas especializadas en cáncer de mama más reconocidas a nivel mundial, y lleva luchando décadas contra esta enfermedad que provoca que cada año fallezcan en España algo más de 6.000 mujeres. Es catedrática de Medicina en la Universidad de Valencia y, desde su puesto de jefa del Servicio de Hematología y Oncología del Hospital Clínico Universitario de Valencia, ha conseguido mejorar la vida de miles de mujeres, lo que le ha valido para ser incluida en la lista Forbes de los 100 mejores médicos de España.

 

«La mortalidad ha disminuido debido fundamentalmente al diagnóstico precoz»

¿Cómo se puede detectar el cáncer de mama?

A través de las mamografías, que es un método que sirve para detectar una alteración en la glándula cuando todavía no se nota a simple vista, porque cuando se ve, nos encontramos con un tumor que está en una fase más avanzada.

La incidencia sigue en aumento, pero lo más importante es que la mortalidad, desde hace más de diez años, ha disminuido de manera importante debido fundamentalmente a dos cosas: por un lado, el diagnóstico precoz; y por otra, los programas de ´screening` (cribado) que ofrece nuestro sistema sanitario y existe en todas las comunidades, que es hacerse mamografías a partir de los 45 años de edad. También la investigación y los nuevos tratamientos han influido mucho en este avance.

 

¿Qué lo causa? ¿Existe algún factor de riesgo que predisponga a padecerlo?

No hay una causa clara que conozcamos que produzca el cáncer de mama, por eso no se puede hacer prevención primaria, lo que se hace es prevención secundaria, es decir, las mamografías a partir de los 45 años.

 

¿Hay alguna medida apropiada que pueda ayudar a prevenirlo?

Hay que llevar una alimentación sana y una dieta equilibrada, sobre todo dieta mediterránea; no es necesario evitar la leche o los azúcares, porque eso no tiene ninguna base científica. Y luego llevar un estilo de vida lo más sano y saludable posible con la práctica de ejercicio físico, evitar el estrés, no fumar y no beber alcohol.

 

Ya no es necesario tratar con quimioterapia a la mayoría de pacientes

¿Existen diferentes tipos de cáncer de mama?

Se establecen tres tipos diferentes: los que dependen de las hormonas, que se llaman luminales; los que dependen de un receptor, que se llama HER2; y otro tercer tipo que es aquel en el que las células no tienen ningún tipo de receptor, que se le llama triple negativo.

Las pacientes con tumores luminales son a las que damos un tratamiento de tipo hormonal, con comprimidos orales. Las que son de HER2 tenemos tratamientos personalizados para ellas, adaptados a la paciente, con lo cual ya no reciben en la mayoría de casos quimioterapia. Las triples negativas son los tumores que todavía precisan quimioterapia, pero ya se está empezando a luchar contra este tipo con la inmunoterapia.

 

¿Qué tratamientos se utilizan para combatir esta enfermedad?

Los tratamientos del cáncer de mama hoy son la cirugía, la radioterapia y los tratamientos hormonales y biológicos, junto con la quimioterapia, que en algunos casos continuamos dándola.

 

¿Se puede recaer después de la curación?

Sí, hay un 15% de mujeres que después de quedarse libres de enfermedad pueden tener una recaída.

 

En fechas recientes se ha celebrado el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, ¿cree que la sociedad está lo suficientemente concienciada sobre esta enfermedad?

Hay que quitarle a la sociedad el miedo de que el cáncer es igual a muerte, ya que el de mama es de los que se pueden curar en un porcentaje de un 80 a un 85 %.

 

¿Qué lugar ocupa la Comunidad Valenciana en la lucha contra el cáncer de mama?

De los primeros de España, tenemos un nivel extraordinario, tanto en diagnóstico de las enfermedades oncológicas como en su tratamiento. Cualquier paciente tiene acceso a todos los fármacos que le son necesarios y esto hace posible que esta patología se cure y se diagnostique más.

 

El cáncer de mama también se da en varones, pero con mucha menor incidencia, ¿por qué esta diferencia con respecto a las mujeres?

De cada cien mujeres que lo padecen, uno es varón. La cantidad de glándula mamaria y el cáncer de mama es mucho menos frecuente en los hombres. No sabemos la diferencia de porqué las mujeres lo sufren en muchísima mayor medida, ya que si no conocemos las causas, tampoco podemos conocer las diferencias.

 


Síntomas más frecuentes del cáncer de mama

Cambio de tamaño de alguna de las mamas.

Irregularidades en el contorno.

Menor movilidad de una de las mamas al levantar los brazos.

Alteración en la piel de la mama como: úlceras, cambios de color y aparición de lo que se denomina piel de naranja (por su aspecto similar a la piel de dicha fruta).

Cambios en el pezón, como puede ser la retracción del mismo (hundimiento).

Aparición de un nódulo en la axila.

Existen otros síntomas como son el cansancio o el dolor óseo localizado, que pueden aparecer en las fases más avanzadas de la enfermedad.

Dolor en la mama a la palpación.

 

Previous Post

Cultura y deportes, gravemente afectados por la DANA

Next Post

«Cuando regresaba después de pasar medio año en el mar mis hijas pequeñas no me conocían»

Next Post
«Cuando regresaba después de pasar medio año en el mar mis hijas pequeñas no me conocían»

«Cuando regresaba después de pasar medio año en el mar mis hijas pequeñas no me conocían»

torrevieja-casa-melpomene-noviembre-2019-3

«La interpretación es un arte muy intuitivo» P. Albaladejo

Guardamar, un oasis para el Valenciano en la comarca

Guardamar, un oasis para el Valenciano en la comarca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.