login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Cambiaremos entre el 80 o 90% de la escena urbana»

Benidorm está inmersa en su segunda gran transformación tras el ‘boom’ turístico de los 60

por Nicolás Van Looy
miércoles, 4-diciembre-2019
benidorm-urbanismo-diciembre-2019-5

Antes de Navidad, vecinos y visitantes podrán disfrutar de la 'nueva' Plaza de la Hispanidad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Ramón González de Zárate / Concejal Escena Urbana (Madrid, 21-febrero-1974)

Durante los últimos años ha sido complicado pasear o circular por Benidorm sin tener que esquivar alguna valla, operarios afanados en sus quehaceres o maquinaria pesada levantado o asfaltando calles.

También le puedeinteresar

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Las obras, bien sean las más simples que uno pueda afrontar en su casa o las más grandes que se puedan acometer en el espacio público, siempre acarrean molestias; pero, como cuando alguien decide alicatar el baño y su ducha queda inutilizada por unos días, todas se realizan con el fin último de, una vez concluidas, mejorar el día a día de su beneficiario.

José Ramón González de Zárate es, pese a su juventud, uno de los políticos más veteranos del pleno municipal de Benidorm. Esa experiencia le ha valido para hacerse cargo de algunas de las áreas de responsabilidad con mayor peso específico en el gobierno de Toni Pérez. Muy activo en redes sociales, Joserra, como es conocido por todos los benidormenses, no se cansa de presumir de las mejoras que está liderando y, sobre todo, de explicar, a los más críticos, el porqué de cada actuación.

 

«Las redes sociales me sirven para enterarme de cosas que se pueden mejorar y solucionar»

Las redes sociales

Las obras, decíamos, son molestas y a González de Zárate, en sus redes sociales y en la calle, le toca lidiar con todos aquellos que, con más o menos razón y motivos, se quejan de esas circunstancias. “Tengo claro que tengo una gran espalda”, dice con honesta resignación.

“Es importante entender que, en mis redes sociales, en Facebook o Instagram, estoy metido en mis muros privados. Comparto lo que considero importante. Nosotros podemos estar actuando en la Colonia Madrid y gente de la Cala igual no sabe ni lo que estamos haciendo ni que esa calle existe. Benidorm ya no es un pueblecito en el que todo el mundo puede ver todo. Es una ciudad muy grande. ¡Si me pasa a mi, que estoy bastante en la calle! Pues imagínate personas que, como es normal, van de su casa al trabajo y del trabajo a casa”.

Pero, en cualquier caso, esa exposición “me sirve, sobre todo, para enterarme de muchas cosas. Siempre digo que, en mi muro, estoy encantado de que la gente me ponga que si esta calle está sucia o que en tal lugar faltan papeleras. Son cosas que, al conocerlas, puedo resolver”.

 

«Antes de Navidad se podrá abrir al 100% la plaza de la Hispanidad»

La plaza de la Hispanidad, a la que le quedan apenas los remates finales, es, a día de hoy, la obra más icónica de las que tienen en marcha. ¿Cómo valora el año de trabajos que ha vivido ese punto tan importante para la vida de la ciudad?

Estamos, como dices, a falta de los últimos retoques. Hemos terminado ya el 95% de la obra. Creo que, exceptuando algo de alumbrado, antes de Navidad se podrá abrir al 100%. Vamos a pegar un gran cambio en cuestión de diez o quince días. Con eso, nos quedamos sólo con obras en la calle Esperanto y la avenida Mediterráneo.

Ha sido una obra que empezamos en diciembre del año pasado y hay que tener en cuenta que es una obra complicada que, diciendo que tardaríamos un año, la hemos realizado sin cerrar la zona al ciudadano o al tráfico. Eso implica que siempre hay algún retraso, pero vamos a llegar perfectamente.

 

Como suele suceder en estos casos, los ciudadanos nos quedamos con la parte visible de las actuaciones y, quizás, no terminamos de entender el porqué de tanto tiempo de trabajos si no nos paramos a pensar en todo lo que se ha hecho en el subsuelo, en lo que queda fuera de nuestro campo de visión.

Aproximadamente el 65% de esta obra se ha hecho en el subsuelo. Si lo cuantificamos, se trata de una obra de unos doce millones de euros, por lo que casi ocho millones están por debajo del suelo. Por ese punto pasan todas las infraestructuras de las entrañas de Benidorm y hacía 60 años que no se habían tocado.

Estaba todo destrozado. Todas las aguas residuales de los habitantes de Benidorm pasan por ahí. Había puntos en los que ya no había tuberías. Se habían prácticamente desintegrado y estaban en coexistencia con la tierra.

 

Con lo que eso implica no sólo a nivel de ahorro de agua, sino también de impacto medioambiental.

Había filtraciones que provocaban que, al hacer los trabajos, el terreno cediera. Es un punto fundamental. Es la barriga de las entrañas de la ciudad de Benidorm y esa ha sido, precisamente, la gran problemática de esa obra. Como dices, es normal que la gente piense que para lo que se ve se ha tardado mucho en hacer la obra; pero no ha sido sólo para lo que se ve. Hemos bajado casi doce metros de profundidad para algunas partes de la obra.

 

Además, se trata de una zona complicada en términos de pluviales por la propia orografía de Benidorm…

Sí, estamos mejorando todo lo relativo a la recogida de las aguas pluviales para que no acaben en las playas. También hemos invertido en la cuestión del bombeo de las aguas residuales, para que si falla la bomba de la plaza de la Hispanidad la podamos derivar hacia otra calle. Con todo eso, evitamos que se produzcan vertidos a la playa. Todo ello es fundamental para nosotros.

 

Esta obra, pese a su indudable importancia, ¿es sólo el primer acto del próximo gran proyecto de la ciudad que es la remodelación total de la avenida del Mediterráneo hasta el Rincón de Loix?

No diría que es el gran proyecto de la ciudad. En nuestro programa electoral hemos hablado también del paseo de Poniente, de un nuevo pabellón de deportes, la zona del centro comercial…

El proyecto de Mediterráneo ya lo tenemos. Ahora vamos a terminar desde la plaza de la Hispanidad hasta la avenida Europa y nuestra intención es, durante 2020, acometer el proyecto de la segunda fase hasta Ametlla del Mar.

 

«Las ciudades necesitan cambiar y eso es algo que nosotros nos tomamos en serio»

¿Tiene usted, a nivel personal, la sensación de estar protagonizando el segundo gran cambio de la ciudad después de la histórica conversión de la época de Pedro Zaragoza?

Las ciudades necesitan cambiar y eso es algo que nosotros nos tomamos en serio. Hemos pasado un momento muy complicado, porque teníamos el plan de ajuste y había que pagar la deuda, pero, pese a ello, hemos demostrado que podemos ir a las dos ramas. Podemos quitar la deuda y que los impuestos y tasas se vean también en la calle.

Entre la pasada legislatura y la que ahora empieza vamos a cambiar entre el 80% y el 90% de la escena urbana de la ciudad. Porque nos lo hemos metido en la cabeza y nos lo creemos. Además, no sólo cambiamos la baldosa y ya está. Lo has dicho antes, en todas las intervenciones que hacemos el agua potable, el gas, las pluviales… todo lo que está mal se arregla junto a lo de arriba. Si tú cambias cuatro baldosas y al año viene Gas Natural para arreglar algo y te las quita, lo que has hecho es una tontería.

 

«Estamos poniendo Benidorm a la altura de una ciudad del siglo XXI»

Obviando lo que ya me ha contado sobre las ‘baldosas’ y las actuaciones en el subsuelo, da la sensación de que todo el conjunto de actuaciones está encaminado a convertir Benidorm en una ciudad del siglo XXI. Menos coches, más áreas peatonales, presencia de carril bici…

Estamos marcando los parámetros que emanan de la Unión Europea o la Cumbre del Cambio Climático. Nosotros nos creemos que hay que cambiar las ciudades. Por mucho que haya gente que lo critique, estamos seguros de que las ciudades van a ir a parar ahí. Estamos poniéndonos al día del siglo XXI.

 

«En unos años será la ciudadanía la que nos obligue a hacer calles peatonales»

Dentro de unos años será la propia ciudadanía la que nos obligue a hacer calles completamente peatonales, zonas accesibles, ciudades completamente conectadas con carriles bici en las que el coche prácticamente se quede en casa y en las que prime el transporte público…

 

Si ese objetivo, el de arrinconar el coche, ya es complicado en cualquier sitio, ¿lo es más en una ciudad turística como Benidorm, a la que tanta gente llega, precisamente, en coche? Recuerdo que hace algunos años se valoró la implantación del tranvía, por ejemplo.

Eso es complicado por una razón: no son competencias municipales. Nosotros podemos tener el dinero y meter el tranvía hasta el centro, pero si la Generalitat no nos mete los clientes, no sirve de nada.

Lo que estamos haciendo son parkings disuasorios alrededor de la ciudad, que es lo que hacen urbes como Madrid, Barcelona o Valencia. Desde allí, ponemos un transporte eficaz y eficiente, que es lo que pedimos a la Generalitat, para que toda la gente que viene en coche aparque en esas zonas y se desplace en transporte público.

 

«Estamos cambiando el chip de los vecinos para que los visitantes se unan a esa transformación»

¿Las distancias impiden los desplazamientos a pie?

Benidorm no es una ciudad complicada de andar. Un trayecto, por ejemplo, desde el parking disuasorio de la entrada de Benidorm por la avenida Beniardá al centro, puede requerir 7 u 8 minutos. Si vas a Madrid o Barcelona te tiras 15 o 20 minutos andando y no pasa nada.

Tenemos que cambiar el concepto y eso es lo que estamos haciendo. Cambiar el chip, primero de nuestros ciudadanos, para que luego, aquellos que vienen a visitarnos, también cojan el chip de nuestros vecinos.

 

Vuelvo al tema de las obras recientemente acometidas y quiero que me hable del Parc d’Elx. Se ha actuado varias veces allí en los últimos diez o quince años.

Sí, es verdad. En los últimos años hemos actuado allí dos veces. La primera vez, estando yo como concejal de Urbanismo, en el año 2006 o 2007. Ahora hemos vuelto a actuar, tras diez años, porque se necesitaba. Es una de las zonas más utilizadas por vecinos y visitantes.

 

¿Es ahora cuando ha tomado ya su imagen definitiva?

Ahora le hemos dado una imagen muy homogénea con el paseo de Poniente, con sus colores. También hemos reformado todo el tema de los columpios y hemos metido más alumbrado. Al final, lo hemos ampliado, teniendo los mismos metros, pero quitando obstáculos. Todo ello para que la gente tenga más espacio, porque había momentos en los que no se podía ni andar.

Detalles como las zonas biosaludables. Estaban casi escondidas en la parte de atrás, pero ahora, sus usuarios, pueden hacer ejercicio viendo la playa. Creo que hemos conseguido hacer un parque cómodo y que, a la vez, ha dado continuidad al paseo de Poniente.

Noticia anterior

Altea protege las artes tradicionales de pesca

Siguiente Noticia

«El cangrejo azul que está invadiendo nuestra costa tiene un alto valor gastronómico”

Siguiente Noticia
santa-pola-cangrejo-azul-siciembre-2019-3

«El cangrejo azul que está invadiendo nuestra costa tiene un alto valor gastronómico”

alicante-barrio-san-anton-aparcamiento-diciembre-2019-13

Los vecinos del barrio de San Antón están hartos

elda-mercado-diciembre-2019

«Vamos a dinamizar el Mercado con actividades para atraer a clientes más jóvenes»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.