login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Ha llegado el momento de que el Santa Pola se levante y resurja»

Santa Pola es la primera estación de una carrera en los banquillos que promete emociones

por Pablo Verdú
jueves, 5-diciembre-2019
santa-pola-ismael-arroyo-banquillo-futbol-diciembre-2019

Foto: José María Mateu

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ismael Arroyo / Entrenador del Santa Pola CF (Alicante, 28-mayo-1973)

El Santa Pola CF vuelve a brillar de la mano de Ismael Arroyo, un técnico dispuesto a devolver al club, tras un periodo de inestabilidad, a las categorías que merece por historia y tradición a medio plazo.

También le puedeinteresar

Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

De momento, el equipo rojiblanco domina con puño de hierro su grupo en Primera Regional, aunque el alicantino mantiene la cautela. Arroyo era pura energía como jugador, allá en los 90 con el Hércules, con el que logró dos ascensos, pero el paso de los años y las experiencias vividas, algunas traumáticas, ha aplacado su personalidad y lo han convertido en una persona pausada y metódica.

 

«El Santa Pola es un histórico y se merece una categoría superior»

A usted nunca pareció interesarle demasiado la táctica, ya que su trabajo estaba más relacionado con lo físico. ¿Cómo llegó a los banquillos?

Estuve cuatro años en México y allí, además de hacer mi trabajo de fisioterapia, casi todo era entrenar. Estaba de gerente en una academia de una franquicia de un equipo estadounidense, el Houston Dynamo, y además de gestionar la entidad entrenaba al equipo sénior, aunque era de un nivel no profesional.

Comencé a interesarme por la metodología de trabajo, la psicología del vestuario… De todas formas, cuando estuve en el Deportivo Alcoyano como ‘fisio’, con Asier Garitano de entrenador, ya me fui sacando títulos y llegué a ser su ayudante. Poco a poco, me fue interesando cada vez más lo táctico.

 

«Como futbolista todo me llegó demasiado rápido»

¿Y eso por qué?

Quizás, porque cuando fui futbolista era muy autodidacta. Yo comencé a jugar al fútbol sala en mi colegio, los Maristas de Alicante, y de ahí pasé con 15 años al Hércules. Todo fue demasiado rápido y me perdí mucho aprendizaje por el camino.

Cuando tenía 33 años, a punto de retirarme, me picó el gusanillo de entrenar y conocer mejor el juego. Yo tácticamente no era un buen jugador y quise mejorar y entender esos aspectos del juego que se me escaparon durante mi etapa de futbolista.

 

En los banquillos ha comenzado desde abajo, pero como jugador tocó la cima casi de salida. ¿Le llegó el éxito demasiado rápido?

Sí, es posible. De los 19 a los 23 años pasé de estar en Preferente a conseguir dos ascensos con el Hércules, el último de ellos a Primera División. Luego, cuando me tocó madurar en lo personal, ya estaba en otras categorías, como Segunda B. El fútbol tiene eso, para bien y para mal. Pasas de estar en Primera a Segunda B en poco tiempo, pero al revés también.

 

¿Cambia mucho la visión del fútbol de ser jugador a entrenador?

Sí, muchísimo. Cuando eres futbolista llegas al campo, entrenas o juegas y te vas a tu casa. Y a otra cosa. Eres más egoísta. Si juegas eres feliz y si no, te enfadas. No tiene nada que ver con la responsabilidad y la complejidad que lleva consigo dirigir un vestuario, ya sea profesional o no.

Cuando eres jugador solo piensas en ti. Ahora toca estar pendiente de 22 o 25 futbolistas y controlar muchos más parámetros. Tienes que tenerlos convencidos y motivados de que lo que estamos haciendo es lo mejor para el equipo. No tiene nada que ver. La vida del futbolista es mucho más cómoda.

 

¿Cómo llega Ismael Arroyo a Santa Pola?

Yo me dedico de forma profesional a la fisioterapia, tanto en la docencia como en la parte clínica. Doy clases en la Universidad, en Elche, pero tenía algo de tiempo y quería dedicarlo a entrenar, aunque muy condicionado por el horario.

Tuve la oportunidad de entrenar a un juvenil del Promesas de Elche. Después, el Santa Pola me dio la oportunidad de dirigir a su equipo. La verdad es que vi esa opción como una gran oportunidad porque es un club histórico de la provincia. Más allá de Hércules, Elche, Orihuela o Alcoyano no hay muchos sitios con más tradición.

 

Llegó a la entidad en una situación crítica, ¿qué se encontró?

No era la mejor situación posible, eso es evidente. Estábamos sin jugadores y tuve que realizar una labor de búsqueda de futbolistas para poder completar una plantilla e iniciar la competición. Eché mano de viejos amigos y de clubes conocidos para ir recopilando información de jugadores y poco a poco montamos el puzle.

 

Teniendo en cuenta las adversidades, la temporada no fue mala.

Bueno, con mucho trabajo logramos montar un equipo competitivo. Nos quedamos a las puertas de disputar la promoción de ascenso, pero quedamos muy contentos del rendimiento de los chavales. Acertamos con el grupo humano que hicimos y dentro de nuestras posibilidades, ya que somos un club completamente amateur, lo hicimos bastante bien. Quedé contento con la selección de los jugadores y el trabajo que realizaron.

 

Esta temporada el equipo va como un tiro. ¿Cuál es el secreto?

La planificación ha sido distinta. Tuvimos mucho más tiempo para armar la plantilla. También se nos abrieron otras opciones al desaparecer el club Bahía y absorber a parte de sus jugadores. Hemos tenido más posibilidades de elegir y al tener ya una base es más sencillo elegir lo que necesitas.

 

Me hablaba de la tradición que tiene su club, pero lo cierto es que llegó en el peor momento posible.

Sí, el contexto es complicado, de los más difíciles que te puedes imaginar, pero hay que pelear. Ya no es el club dominante de la zona como lo fue hace unos años. Hubo polémicas con otros equipos, pero por suerte parece que todo se ha suavizado este año. No era el mejor momento, pero la verdad es que no dudé en venir para aquí porque es un clásico.

 

En otros tiempos el Santa Pola aprovechó sus conexiones sentimentales con Alicante y Elche para nutrirse de jugadores de ambos clubes. ¿Se puede recuperar esa doble vía?

Yo creo que sí. Es verdad que Regional es una categoría muy baja y que hay otros clubes en mejor posición, pero Santa Pola, ya sea por la cercanía, comodidad o tradición, siempre es un polo de atracción. Aquí hay mucha historia de fútbol, modesta, pero historia. Y eso pesa.

 

«Vamos bien, pero ascender no es fácil en ninguna categoría»

Otro de los retos habrá sido recuperar a los aficionados, que deben estar despistados con tantos vaivenes en los últimos años.

Bueno, el Santa Pola histórico sigue siendo éste. El que jugó en Tercera y se enfrentaba hace años en la pretemporada contra Elche y Hércules o con el Alicante en la Liga. Lo cierto es que los aficionados se van ilusionando poco a poco, pero se respira aún cierta prudencia y cautela. Y eso es algo que no viene mal.

Son muchos años los que estamos ahí abajo y es mejor afrontar el futuro así. Un ascenso nunca es fácil. Se esté en la categoría en la que se esté, salir de ella es muy complejo. El trabajo de cada día y el compromiso nos marcará dónde podemos llegar.

 

Bueno, ese mensaje es el que le toca a un entrenador. Pero uno ve la clasificación y no ve rival en su grupo.

Te garantizo que no suelo mirar la clasificación, más que nada porque se crean demasiadas expectativas y luego eso pesa. Tenemos experiencia en esta categoría de que las primeras vueltas no son comparables a las segundas. Estamos en vestuarios que no son profesionales. Los chicos trabajan y estudian. Todo se puede desmoronar si en unas semanas se baja el ritmo de entrenamientos o la intensidad.

Aquí no se cobra y es posible que por cuestiones de estudios o laborales haya bajas de jugadores y el equipo, por muy bien que esté, puede desplomarse.

 

¿Cómo tiene ahora al vestuario?

Ilusionado. Los jugadores están comprometidos y motivados porque se ven ahí arriba. Nuestro objetivo es estar entre los dos o tres primeros para optar a la promoción. Pero ser líderes les motiva y vamos a intentar aprovechar esta racha.

 

«Tenemos muchos jugadores del pueblo y eso es un plus»

¿Y usted qué sensaciones tiene?

Yo también estoy ilusionado. Ha llegado el momento de que el Santa Pola se levante y resurja. Este año, además, hay muchos jugadores del pueblo en la plantilla, más de la mitad, y eso siempre es importante y le da un plus de compromiso al equipo. Este club tiene que estar en una categoría superior.

 

¿Y qué tipo de juego le gusta a Arroyo?

A mí me gusta que mis equipos sean valientes, pero siempre adaptándome a las características de los jugadores que tengo.

 

Volvamos al pasado. La experiencia profesional y personal vivida en México le cambió. ¿Tan duro fue?

Sí, allí pasé dificultades personales y de necesidad. Fue el fútbol, en gran medida, el que me levantó para seguir adelante. Fueron cuatro años y pico de vivir con mucha tensión, de madurar deprisa y de envejecer rápido. Fue muy duro.

 

Se agarró al fútbol para salir de un momento delicado.

El fútbol está dentro de mi genética y sigue dándome oportunidades. No me desvincularé nunca de él.

 

«Es posible que la inmadurez me hiciera perder algunas oportunidades»

Usted era uno de los niños prodigio de la cantea del Hércules, pero se quedó a medio camino. Dígame un secreto, cuando mira atrás, ¿cree que podía haber llegado más lejos?

Es posible que la inmadurez me jugara una mala pasada en algún momento y me hiciera perder algunas oportunidades. Pero no tengo la sensación de haber desperdiciado nada. En el Hércules, Jove, Granada o Novelda siempre di todo lo que tenía. Al máximo. No fui técnicamente muy bueno, pero siempre aporté rendimiento y trabajo en los entrenamientos y los partidos.

 

«El fútbol es mi pasión y apuesto por mí como entrenador»

¿Se ve haciendo carrera en los banquillos?

Yo tengo dos trabajos para poder vivir y dar de comer a la familia. Pero el fútbol es mi pasión y apuesto por mí como entrenador. Me encantaría tener la oportunidad de crecer y de desarrollarme como entrenador y probar suerte en categorías inferiores.

 

¿Cuál es su sueño en un banquillo?

Ahora disfrutar en el Santa Pola, pero no puedo ocultar que me encantaría volver a casa algún día. Sé que tengo que seguir evolucionando, pero me haría mucha ilusión formar parte del organigrama técnico del Hércules en un futuro.

 

En Alicante ya vivió dos ascensos.

A lo mejor soy talismán. Volver a llevar al Hércules a lo más alto desde dentro sería maravilloso.

Noticia anterior

«Nos encontramos ruedas y baterías en los fondos marinos» J. C. Marcos (presidente)

Siguiente Noticia

«La formación es fundamental para reducir el fracaso empresarial»

Siguiente Noticia
vinalopo-equipo-de-joempa-diciembre-2019

«La formación es fundamental para reducir el fracaso empresarial»

orihuela-ada-soriano-diciembre-2019

De poetisa a periodista

la-nucia-lab-diciembre-2019-02

«LabNucía es un pilar para retener el talento en La Nucía»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La competición World Sup Festival Costa Blanca regresa a Santa Pola

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

21 de mayo de 2025
Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

21 de mayo de 2025
Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

21 de mayo de 2025
L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

21 de mayo de 2025
Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

21 de mayo de 2025
Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

21 de mayo de 2025
Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

21 de mayo de 2025
El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

21 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula
21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel
21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana
21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes
21 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.