login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

San Miguel de Salinas implanta un proyecto piloto de composteras

Se solicita la colaboración ciudadana para que la iniciativa obtenga el éxito deseado

by Fabiola Zafra
miércoles, 11-diciembre-2019
vega-baja-san-miguel-compostaje-diciembre-2019-02

Composteras de este proyecto pionero

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Nerea Murcia Sáez / Concejala de Medio Ambiente y Gestión de Residuos del ayuntamiento de San Miguel de Salinas (San Miguel, 1-marzo-1991)

El ayuntamiento de San Miguel de Salinas continúa fomentando valores medioambientales y da un paso más al llevar a sus calles un proyecto piloto, pionero en la comarca, de composteras para sus vecinos.

También le puedeinteresar

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

AQUÍ en la Vega Baja ha hablado con Nerea Murcia, concejala de medio ambiente y gestión de residuos del municipio, para que nos cuente todos los detalles de este sistema de compostaje.

 

«San Miguel es uno de los pueblos que más recicla de la Vega Baja»

¿Cómo surgió esta idea?

La idea surge a raíz de unas jornadas de cero residuos que impartimos en octubre, junto con Ecologistas en Acción y la Asociación de Vecinos San Miguel Arcángel. Hicimos unas jornadas de limpieza en el municipio, unas charlas en colegios e instituto y estuvimos también explicando lo que era el compostaje.

 

Ahí se puso la semilla. ¿Qué ocurrió después?

Más tarde, Ecologistas en acción, junto con la Universidad Miguel Hernández, nos propusieron empezar un proyecto pionero de compostaje comunitario. Pionero porque es cierto que en centros escolares de la Vega Baja tenemos compostaje, pero no lo tenemos expuesto al pueblo. Hemos sido los primeros en ponerlo para el municipio.

 

¿Cuánta gente participa en este proyecto?

Como es un proyecto piloto, elegimos a unas pocas familias y en su barrio pusimos un centro de compostaje para que ellos mismos convirtieran sus residuos orgánicos en abono.

Al principio, pusimos dos composteras de 200 litros y se llenaron muy pronto, así que las sustituimos por unas más grandes, de 600-800 litros, que van al suelo. Es imprescindible que tengan contacto con la tierra para hacer bien el proceso biológico.

 

«El proceso comienza en casa, haciendo una buena separación de los residuos orgánicos»

¿En qué consiste el proceso?

El proceso comienza haciendo una buena separación de la basura en casa. Tenemos que separar el orgánico, que son todos los restos de alimentos de nuestro día a día como la verdura, la cáscara de los huevos, el café, etc.

Todo esto es lo que utilizamos para hacer el compostaje y es lo que vertemos en la compostera con su equivalente en peso de estructurante. El estructurante es también 100% orgánico y proviene de las podas que tenemos en el municipio, serrín, madera, hojas, troncos…

 

¿Cómo sabéis las cantidades?

En los centros de compostaje tenemos habilitado un horario, repartido en tres días a la semana, para tirar el orgánico. Los vecinos se han organizado entre ellos y quedan todos casi a la misma hora para llevar el residuo.

El estructurante lo pone el Ayuntamiento. Tenemos unas sacas siempre llenas para que cuando ellos lleguen, calculen más o menos el volumen que llevan de orgánico y utilicen el equivalente. Primero, echan su basura. Más tarde, echan el estructurante y luego se riega, porque el estructurante está seco y hay que mojarlo.

 

¿Necesitan algún tratamiento más estos desechos para convertirse en abono?

Una vez a la semana hay que medir la temperatura, para llevar un control de que el compostaje se está haciendo correctamente. Todos los días que se vierte compostaje tenemos que airearlo. Se introduce un aireador en la compostera, que es como un descorchador de vino, que mezcla el compost que tenemos abajo con el de arriba para que todo se descomponga a la vez y a la misma temperatura.

 

¿Cuánto tiempo suele tardar el proceso?

Depende del orgánico vertido, de su dureza y tamaño. Si son pedazos más pequeños, antes se descompone, pero está alrededor de unas 6 a 8 semanas.

Después de esos dos meses de estar en la compostera, tendríamos que sacarlo fuera y ponerlo en un sitio al aire libre para que termine de curar. En unas 3 o 4 semanas estaría listo para poder ser utilizado.

 

«El proyecto es beneficioso para el medio ambiente y para la economía del municipio»

¿Cuál es el objetivo de este proyecto?

El proyecto es interesante porque contribuiríamos a proteger el medio ambiente y porque si en el municipio compostáramos todo nuestro desecho orgánico, el ahorro que tendría el pueblo sería muy grande. No transportaríamos materia orgánica a los vertederos y tampoco pagaríamos por abonos para nuestro uso local.

 

¿Están implicados los vecinos con este proyecto?

Sí, hemos empezado con el proyecto piloto, pero pensamos ir ampliándolo poco a poco porque hay muchas personas del municipio interesadas. Quieren participar en el proyecto y poner composteras en sus barrios. Estamos estudiando la localización de las próximas.

 

¿Pensáis promover más proyectos de este tipo?

Estamos trabajando en el nuevo plan de gestión de residuos y apostamos por conseguir implantar la recogida de residuos puerta a puerta. Esto significa que un día se recogería orgánico, otro día se recogería papel, otro plástico y otro día, vidrio. Y lo harían desde la puerta de tu casa. Implantar este sistema en el municipio daría lugar, incluso, a una reducción en el impuesto de basuras.

Y por supuesto, afianzar este proyecto de composteras para gestionar el residuo orgánico de la totalidad del municipio y crear suficiente abono para parques, jardines e, incluso, para dar a la gente para sus campos.

Previous Post

«Actualmente estoy más en conexión con la dirección teatral»

Next Post

L’Aljub sortea dos entradas para el concierto de Alba Reche en el Gran Teatro

Next Post
L’Aljub sortea dos entradas para el concierto de Alba Reche en el Gran Teatro

L’Aljub sortea dos entradas para el concierto de Alba Reche en el Gran Teatro

crevillent-cartel-ruta-senderista-diciembre-2019

Crevillent celebra el Día de las Montañas con una ruta senderista

elda-presentacion-jornadas-museo-arqueologico-diciembre-2019

El Museo Arqueológico participará en un Taller Científico Internacional en la Universidad de Lovaina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.