login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«No entendemos que sea Altea la que pague el Frente Litoral»

El proyecto de la reforma de la línea costera sigue enfrentando a gobierno y oposición

by Nicolás Van Looy
jueves, 5-marzo-2020
altea-rocio-gomez-secretaria-general-pp-marzo-2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Rocío Gómez / Secretaria General PP Altea (Altea, 6-julio-1980)

El proyecto del Frente Litoral de Altea, una de las obras más emblemáticas que ha afrontado la villa blanca en las últimas décadas, ha sido –y sigue siendo– foco de un intenso debate entre las distintas fuerzas políticas con representación municipal. No tanto, porque en eso coinciden todos, en la necesidad de afrontar esa remodelación sino, sobre todo, en el modelo que debe seguir la misma.

También le puedeinteresar

El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad

Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

Orihuela adjudica la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en eficiencia energética

En la pasada edición de AQUÍ en Altea dimos voz a la propuesta y visión que de este asunto tiene el equipo de gobierno local que, aunque coincidente en algunos aspectos con la propuesta de la oposición, levanta dudas sobre su idoneidad entre las filas del Partido Popular, principal fuerza política de la bancada de la oposición.

Rocío Gómez, Secretaria General del PP en Altea y portavoz de este partido en el pleno alteano, pone el foco en dos cuestiones que, para ella y su partido, son fundamentales a la hora de abordar la segunda fase del Frente Litoral. Por un lado, apunta hacia el coste económico que para las arcas municipales tendrá la actuación terrestre y, por otro, se muestra preocupada en la afectación que la misma pueda tener sobre la movilidad en el municipio.

 

«Hemos defendido la idoneidad de un aparcamiento subterráneo en la zona del charco»

¿Cuál es la principal preocupación de su partido respecto a este proyecto y, a la vez, qué modelo alternativo proponen?

El proyecto que ha diseñado el equipo de gobierno, aparte de la playa, se basa en unas dunas de hormigón que rompen con el resto de la estética del paseo de Altea. Aunque siempre hemos defendido nuestras playas de piedra, en nuestra propuesta, que ya expusimos de forma clara en la anterior legislatura, consideramos que hubiese sido una buena oportunidad para crear una pequeña playa de arena que, además, podría servir como elemento de diferenciación.

También hemos defendido, porque además estaba previsto desde el inicio, la idoneidad de un aparcamiento subterráneo en la zona del charco que se uniría al parking subterráneo de Sant Pere. Desde el equipo de gobierno ven viable este último, pero consideran que el primero presenta problemas de nivel freático, pese a que los dos están en primera línea de playa.

 

Esa diferencia de criterio respecto al aparcamiento, ¿se basa en la afectación que la supresión del actual parking pueda tener en cuanto a movilidad?

Una vez que el proyecto está aprobado, por lo menos, exigimos que haya una solución porque quitan el aparcamiento y quitan el acceso al casco antiguo por el paseo. Por lo tanto, queremos que haya un plan de movilidad que prevea una alternativa para solucionar ese problema de movilidad.

Además, es necesario, antes de afrontar ese proyecto, buscar un aparcamiento alternativo para poder colocar esos vehículos que estás quitando de primera línea.

 

«No puede ser que, para un proyecto de más de tres millones, no hayan gestionado o conseguido ninguna subvención»

Por lo tanto, las diferencias se centran en el ámbito de la estética y de la movilidad.

Vamos más allá. Tiene un coste de más de tres millones de euros que financian los alteanos, porque no han sido capaces de negociar con ninguna administración. Eso supone que en los actuales presupuestos se haya tenido que destinar una partida de más de un millón de euros, lo que supone que no se puedan afrontar más inversiones porque todo se lo come ese proyecto.

Además, reduce todas las partidas de comercio, turismo… todas las áreas. Todo ello ha provocado una subida de impuestos del IBI y la basura. Por lo tanto, son muchas las repercusiones.

 

«Consideramos que judicializar la política o cualquier acto no es la solución»

Hasta el momento, han afrontado este debate desde la vía política y de la confrontación de ideas. ¿Se han planteado judicializar esta cuestión para tratar de paralizar el proyecto?

Nuestra política, a día de hoy, es de ser lo más constructivos posible. Es lo que estamos haciendo en todas las líneas. Por ejemplo, en la polémica del Portet de l’Olla estamos alineados con las propuestas vecinales y municipales. Consideramos que judicializar la política o cualquier acto no es la solución. Los tribunales deben quedar para cuando no queda otro remedio.

No descartamos nada. Hay determinadas cosas en las que, sí o sí, debes acudir a los tribunales. Dicho esto, esa opción, y desde mi mentalidad de abogada, no creo que sea la adecuada en esta cuestión.

 

Toda vez que la decisión sobre la eliminación del parking del charco está tomada. ¿Qué solución plantean ustedes?

La solución propuesta por nosotros es dotar de las plazas de aparcamiento en otros lugares antes de eliminar el del parking del charco, así como la creación de un plan de movilidad que garantice cómo van a solucionar el problema de eliminar el vial de acceso de Sant Pere al casco antiguo.

Cosas que no están previstas en los presupuestos 2020, aunque ahora lo más importante es conseguir que se replantee el proyecto de protección litoral para conseguir una mayor protección. Si no lo conseguimos, no tiene sentido hablar de proyecto terrestre.

 

¿Consideran que todo ello es el principal problema que afronta en estos momentos Altea?

No. Es necesario arreglar el frente litoral, pero es primordial que, para arreglar la parte terrestre, consigamos ayudas de fuera. No puede ser que, para un proyecto de más de tres millones, no hayan gestionado o conseguido ninguna subvención. Es algo que no se puede entender porque, a lo mejor, se podría perfectamente retrasar hasta conseguir esas ayudas.

Para este año 2020, han presupuestado 1,2 millones de euros que elimina cualquier otra inversión cuando hay otras muchas necesidades básicas en Altea. El Polideportivo de Altea necesita una reforma importante y está olvidado. También hay mucha gente preocupada por la mejora de la Plaça dels Esports, la pasarela que da acceso a la zona del Ayuntamiento desde el aparcamiento o la rotonda de la avenida Juan Alvado. Todo ello, sin olvidarnos que lo que más nos preocupa en estos momentos son las cuestiones relativas a la cooperativa o al Portet de l’Olla.

 

Muchas veces los políticos hablan de estos proyectos asumiendo que la ciudadanía los conoce tan a fondo como ustedes. Por ello, le voy a pedir un ejercicio de concreción. ¿Cuáles son los principales puntos que, desde su criterio, habría que cambiar en lo referente al Frente Litoral?

La propuesta del PP contempla hacer una playa, pero la diferencia principal radica en ese parking subterráneo. Entendemos que no puede haber un aparcamiento a la vista en primera línea, es algo que no tiene sentido. Junto a ello, el mantenimiento del acceso hacia el casco antiguo. Es algo que consideramos fundamental y podría ser, incluso, subterráneo.

Además, insisto en la importancia de conseguir las ayudas de otras administraciones. No entendemos cómo es posible que se haga el pago completo desde el Ayuntamiento.

Previous Post

«No se trata de montar un Silicon Valley, sino de atraer a sus cerebros para que vivan aquí»

Next Post

La Nucía aplaza el “VII Día Internacional”

Next Post
la-nucia-dia-internacional-aplazado-marzo-2020

La Nucía aplaza el “VII Día Internacional”

alicante-usuario-patinete-marzo-2020-44

Alicante aprueba (otra vez) un reglamento para los patinetes eléctricos

alicante-colegio-de-aparejadores-edificio-subasta-febrero-2020

El Colegio de Aparejadores acuerda vender su inmueble de Rafael Altamira por 1.721.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua

26 de agosto de 2025
Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

26 de agosto de 2025
El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad

El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad

26 de agosto de 2025
Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

26 de agosto de 2025
Petrer actúa de urgencia contra una plaga de orugas en la zona ajardinada de Luvi

Petrer actúa de urgencia contra una plaga de orugas en la zona ajardinada de Luvi

26 de agosto de 2025
Elda abre el próximo 2 de septiembre el plazo para solicitar las subvenciones a deportistas individuales de élite

Elda abre el próximo 2 de septiembre el plazo para solicitar las subvenciones a deportistas individuales de élite

26 de agosto de 2025
El Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual 2025 se celebrará los días 5 y 6 de septiembre

El Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual 2025 se celebrará los días 5 y 6 de septiembre

26 de agosto de 2025
Orihuela adjudica la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en eficiencia energética

Orihuela adjudica la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en eficiencia energética

26 de agosto de 2025
Policía Local recomienda extremar las medidas de seguridad vial a los conductores de patinetes eléctricos

Policía Local recomienda extremar las medidas de seguridad vial a los conductores de patinetes eléctricos

26 de agosto de 2025
La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

26 de agosto de 2025
Vuelve el Trofeo Ciudad de Alcoy de fútbol

Vuelve el Trofeo Ciudad de Alcoy de fútbol

26 de agosto de 2025
Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

26 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua
26 de agosto de 2025
Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias
26 de agosto de 2025
El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad
26 de agosto de 2025
Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo
26 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.