login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Las Escuelas de Idiomas ante la ‘nueva normalidad’

La Generalitat anuncia la supresión de 200 grupos, pero luego rectifica asegurando que «no habrá recortes»

by David Rubio
martes, 14-julio-2020
Las Escuelas de Idiomas ante la ‘nueva normalidad’

Durante el mes de junio ya se organizaron las primeras pruebas de nivel, respetando la distancia de los examinados

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A finales del pasado mayo la Conselleria de Educación (dirigida por el conseller Vicent Marzà, de Compromís) mandaba una comunicación interna a las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOIs) de la Comunidad Valenciana, informando de la supresión de unos 200 grupos para el próximo curso 2020-21. En la provincia de Alicante, concretamente, se eliminaban 68 clases.

Algunos sindicatos, como STEPV o CSIF, mostraron rápidamente su enérgica protesta ante estos pretendidos recortes. También se iniciaron campañas de recogidas de firmas, e incluso algunos profesores subieron vídeos en sus propias redes sociales mostrando su disconformidad.

También le puedeinteresar

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

La mayoría de los críticos a los recortes manifestaban lo “absurdo” de eliminar grupos justo cuando más restricciones sanitarias imperan, lo cual previsiblemente hará necesario reducir la ratio de alumnos por clase y aumentar los horarios.

 

Muchos profesores subieron vídeos en sus propias redes sociales en las que se oponían a los recortes de grupos

Sin recortes

Lo cierto es que tras el revuelo montado, la propia Conselleria rectificó pocos días después. “En ningún caso se recortarán los grupos ni las plantillas de profesorado. De hecho hemos aceptado el 100% de las propuestas que nos han presentado los equipos directivos de todas las EOIs” nos aseguran desde el departamento de Marzà a AQUÍ Medios de Comunicación.

Según la oposición, esta rectificación repentina se debe al precario funcionamiento que supuestamente padece la conselleria de Educación. “Parece que quieren reducir plazas pero no acaban de aclararse. Hace ya tiempo que llevan un caos constante con éste y otros temas como el plurilingüismo, la concertada o la Formación Profesional. Todo lo que hace Compromís es una burla constante a los padres y alumnos, como si solo quisieran aborregar a los estudiantes para así controlarlos mejor” opina Ana Vega, diputada autonómica de Vox.

También hemos querido contactar con el CSIF, donde se congratulan del cambio de parecer por parte de Conselleria aunque con prudencia. “Es muy positivo que se hayan parado los recortes. Incluso ahora hasta quieren crear nuevos grupos como uno de italiano en la EOI de Alicante o de valenciano en San Vicente del Raspeig. Pero francamente, hasta que no empiece el curso no acabamos de fiarnos del todo. No sería la primera vez que nos llevamos alguna sorpresita en julio” nos indica una representante de este sindicato.

 

Valenciano

Casi automáticamente cuando se anunciaban estos supuestos recortes tardaron muy poco en escucharse diversas críticas resucitando el debate del plurilingüismo, uno de los principales caballos de batalla del conseller Marzà por el que ha recibido numerosos reproches desde la oposición e incluso varios reveses judiciales.

“Si al final acaban recortando grupos, no tengo duda de que Compromís atacará todos los idiomas menos al valenciano. Lo último ha sido el escrito chantaje que están enviando a todas las familias que piden la exención en la Vega Baja. Ellos tienen muy clara su ruta pancatalanista” nos asegura la diputada autonómica de Vox.

Lo cierto es que uno de los departamentos que más protestó contra Conselleria por el conato de recortes fue precisamente el de valenciano en la EOI de Torrevieja, pues iba a perder dos grupos. “Estamos contribuyendo a dar presencia del valenciano en una zona castellanohablante, a romper prejuicios lingüísticos. Queremos continuar construyendo puentes, y es un error recortarnos dos grupos en el momento en el que la ciudadanía empieza a confiar en las EOI para aprender nuestro idioma” manifestaron a través de un comunicado.

 

«La pandemia ha evidenciado que las EOIs más grandes necesitan su propio departamento tecnológico» (CSIF)

Un final de curso virtual

Toda esta polémica llega después de terminarse el curso escolar más atípico que han padecido las Escuelas de Idiomas. Las clases se suspendieron el 16 de marzo, y los profesores tuvieron que seguir en comunicación con sus alumnos a través de internet. Durante los primeros días utilizaron sus propios correos electrónicos, hasta que la Conselleria puso a su disposición las plataformas WebEx para clases virtuales y AULES para deberes o incluso exámenes telemáticos.

“Mediante WebEx cada EOI ha creado una serie de aularios virtuales, de forma que, estableciendo un cuadrante para su utilización, han podido perfectamente establecer contacto directo a distancia con su alumnado. Se han abierto más de 300 aulas virtuales” nos aseguran desde la Conselleria de Educación.

Aún así a la hora de la verdad el resultado ha sido bastante desigual. “Algunos docentes hemos mantenido nuestro horario de clases utilizando WebEx, pero tengo algunos compañeros que no se han aclarado mucho con la tecnología” nos cuenta un profesor de francés.

“Como en todas las profesiones hay docentes mejores y peores, pero en general creo que se han visto bastante sobrepasados porque nadie les había formado previamente para el teletrabajo. Además la plataforma AULES se ha colapsado constantemente” nos indica la diputada autonómica Ana Vega.

Desde CSIF piden más recursos para modernizar las EOIs. “Normalmente en cada escuela solo hay un informático, y ni siquiera a tiempo completo. Si ya antes de la pandemia iban bastante a tope, ahora todavía más. Conselleria debe entender que esto del trabajo virtual ha venido para quedarse. Seguramente cuando recobremos la normalidad los alumnos que no puedan venir un día a clase querrán acceder a las lecciones por internet. Los centros más grandes necesitan su propio departamento específico de nuevas tecnologías” aducen.

 

El curso empezará el 5 de octubre, antes incluso de que se realicen las PUC extraordinarias

Los exámenes

A partir del 5 de octubre los alumnos regresarán a las aulas de las EOIs, según el calendario oficial que ya ha publicado la Conselleria de Educación. Sin embargo se dará la curiosa circunstancia de que las Pruebas Unificadas de Certificación (PUC) aún no habrán finalizado, pues la convocatoria ordinaria se ha retrasado hasta septiembre (fechas todavía no oficiales) y la extraordinaria para octubre o noviembre. Por tanto muchos estudiantes comenzarán las clases desconociendo cuál es su nivel.

Para solucionar este aparente sinsentido, desde Conselleria se ha decidido que el alumnado pueda promocionar de nivel aún no habiendo superado la PUC. “Los estudiantes solo necesitarán aprobar los exámenes regulares del curso o bien contar con un informe favorable de la EOI” nos explican.

Algunos alumnos han protestado aduciendo que cuando realizaron los exámenes regulares no sabían que se estaban jugando promocionar de nivel. “No tiene mucho sentido hacer esto, sería más lógico retrasar el comienzo del curso escolar. El problema es que no hay una previsión bien hecha en Conselleria, y tratan de solucionar los problemas aprobando por decreto” opina la diputada autonómica Vega.

 

Algunos alumnos podrán avanzar de nivel sin haber aprobado la prueba de certificación

De hecho desde la Conselleria se ha dado indicaciones a los profesores para que la tercera evaluación no pudiera empeorar las notas de las dos primeras, algo que ha beneficiado también a los estudiantes que no certificaban este curso. Cabe recordar que la EOI se organiza por niveles (A2, B1, B2, C1 y C2) que a su vez constan de dos años escolares cada uno (primero y segundo), y que solo es preciso realizar las PUC para pasar al siguiente nivel pero no para avanzar de primero a segundo.

“En los estudiantes que no tenían la PUC ha habido casos de todo tipo. Algunos se han desconectado con la cuarentena, muchos seguramente por problemas familiares o de otra índole. En contraste otros que habían abandonado las clases incluso se han llegado a reenganchar. Yo tengo por ejemplo una alumna que se había mudado a Barcelona para trabajar, pero gracias a que las clases y exámenes se hicieron telemáticamente pudo reincorporarse y aprobar el curso” nos comenta una profesora de alemán.

 

Nueva normalidad

Según el Real Decreto 21/2020 aprobado en junio, la distancia mínima entre alumnos será de 1,5 metros. El Ministerio de Educación todavía no se ha mojado respecto al número máximo de estudiantes que se permitirán por aula, aunque se baraja la cifra de 20.

“Analizaremos caso por caso todas las situaciones con los equipos directivos. Hay que tener en cuenta que la mayoría de las secciones de las EOIs están ubicadas en los mismos edificios que por la mañana son los institutos. Así que los protocolos serán parecidos en muchos casos” nos señalan desde la conselleria de Educación.

Aún así en el departamento de Marzà nos admiten que pueden darse casos donde la distancia mínima entre alumnos no llegue a los 1,5 metros. “Para estas excepciones estudiaremos medidas de protección complementarias como, por ejemplo, utilizar mamparas”.

Otra medida extraordinaria, según nos apuntan desde Conselleria, podría ser adoptar una especie de sistema híbrido por el cual algunas clases se hagan presenciales y otras telemáticas. “Cada grupo tiene unas 4,30 horas de clase a la semana repartidas en dos días, con lo que una parte pueden ir un día a clase y el otro día el resto. En esta alternancia, el grupo que no está en clase trabajaría en casa con materiales y ejercicios facilitados por el profesorado” nos explican.

 

«En las EOIs no sirven los mismos protocolos que en los institutos. Los alumnos suelen ser más mayores» A. Vega (Vox)

Profesores

Por su parte, desde los sindicatos y la oposición consideran que todas estas cuestiones se deben solucionar contratando más docentes. “La Conselleria debería tener en cuenta que la edad media de los alumnos en las EOIs es bastante más elevada que en los institutos y colegios. Aquí se matriculan muchos jubilados que quieren aprender un idioma por mero placer. No se pueden aplicar los mismos protocolos con ellos, porque estamos hablando de población de riesgo” nos comenta Ana Vega.

La diputada autonómica de Vox también propone que se habiliten otros inmuebles públicos para dar clases. “En la Comunidad Valenciana tenemos algunas infraestructuras que están bastante desaprovechas como por ejemplo auditorios, aulas de cultura e incluso edificios fantasma como la antigua sede de Canal 9 en Alicante” nos indica.

“En algunas EOIs las aulas son bastante más pequeñas que en los institutos, así que será necesario reducir todavía más los ratios si queremos cumplir la distancia mínima. Esperamos que Conselleria convoque nuevas oposiciones, incorpore profesores interinos de la bolsas de trabajo, e incluso si éstas se quedan cortas también se puede echar mano de docentes que no se han presentado a la oposición para los puestos de difícil cubertura” nos aducen desde CSIF.

 

«Si hace falta contratar más profesores, por supuesto que se hará» (Conselleria Educación)

Desde Conselleria nos aseguran que la opción de contratar más docentes está encima de la mesa. “En los últimos dos años se han incrementado en un 15% las plantillas así como que se han inaugurado espacios nuevos. Por supuesto que si hace falta contratar más profesorado, se hará”.

 

Estudiantes

Otra incógnita de cara al curso que viene radica en el número de alumnos matriculados que habrá. Algunos pronostican que las personas dispuestas a acudir durante dos días a la semana a las EOIs pueda reducirse por miedo al contagio.

No obstante los entrevistados para este reportaje son de la opinión contraria. “No creo que las matrículas bajen. Ya ocurrió en la anterior crisis económica que muchas personas se quedaron sin trabajo y se interesaron más que nunca por aprender idiomas” vaticinan en el CSIF.

“Desgraciadamente en España sufrimos una constante fuga de cerebros lo cual se traduce en un gran reclamo por aprender idiomas. Es una lástima, pero exportamos la excelencia e importamos mediocridad. Así que apuesto a que se mantendrán las matriculaciones y yo también animo a que así sea. Solo pido a Conselleria que garantice la seguridad de todos los alumnos y profesores” dictamina Ana Vega, diputada autonómica de Vox.

Los plazos para presentar las prescripciones y matrículas se abrirán en julio. De hecho durante junio ya se realizaron las clásicas pruebas de nivel, dirigidas a los alumnos de nuevo ingreso. Por tanto, los primeros estudiantes con mascarilla ya se han dejado ver por las aulas de las escuelas de idiomas.

Previous Post

Las D.O. alicantinas, siete tesoros escondidos

Next Post

«Los trabajadores del calzado tendrán que adaptarse a las nuevas tecnologías»

Next Post
«Los trabajadores del calzado tendrán que adaptarse a las nuevas tecnologías»

«Los trabajadores del calzado tendrán que adaptarse a las nuevas tecnologías»

«Empecé a los dieciséis años a hacer música por terapia»

«Empecé a los dieciséis años a hacer música por terapia»

«Me gustaría dejar mi huella por todo el mundo»

«Me gustaría dejar mi huella por todo el mundo»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.