login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La enfermedad de los mil síntomas

por dev
jueves, 1-enero-1970
La enfermedad de los mil síntomas

Imágenes obtenidas en una resonancia magnética, prueba habitual para los enfermos de esclerosis múltiple

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Tomás Ruiz / Presidente de la asociación AADEM Vega Baja (San Miguel de Salinas)

La esclerosis múltiple es una enfermedad que padecen 47.000 personas en España. Cada semana se dan unos 35 nuevos casos, lo que se traduce en 1.800 nuevos diagnósticos al año en nuestro país.

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

«En la novela erótica hay que olvidarse del reparo y la vergüenza»

La Vega Baja cuenta con más de 150 socios en la Asociación Alicantina de Esclerosis Múltiple Vega Baja (AADEM Vega Baja), un lugar donde todos los enfermos encuentran apoyo y comprensión ante los síntomas de esta dura enfermedad.

AQUÍ en la Vega Baja ha hablado con el fundador y presidente de la asociación, José Tomás, enfermo de esclerosis múltiple desde el año 1992.

 

«La enfermedad afecta al sistema nervioso central y no es mortal ni contagiosa»

¿Qué es la esclerosis múltiple?

Es una enfermedad que no es mortal y no es contagiosa, pero sí que sufre un proceso invalidante. No tiene nada que ver con los huesos como mucha gente piensa, no tiene nada que ver con la sangre, tiene que ver con el sistema nervioso central.

Todos los nervios tienen en el exterior una sustancia grasa que protege, es como la funda de un cable, entonces cuando nosotros tocamos, oímos, vemos o queremos hacer algo se manda una orden o impulso nervioso al cerebro. ¿Qué ocurre en la enfermedad? que el sistema inmunitario por lo que sea se confunde, y detecta que cualquier situación del sistema nervioso es peligrosa y hay que destruirla, entonces empieza a atacar a la mielina o cubierta grasa del nervio.

A partir de ahí ese impulso no se corta, sino que se ralentiza, entonces tal vez una persona va al oftalmólogo diciendo que no ve, pero el especialista examina y ve que todo está bien, aunque tú no ves bien. Muchos profesionales pueden confundirse antes de conocerse el diagnóstico de esta enfermedad.

 

«Es una enfermedad que afecta mucho a la autoestima de las personas»

¿Los enfermos comparten sintomatología?

Es la enfermedad de los mil síntomas y a cada persona le afecta de una manera. La fatiga crónica es lo más habitual. Por ejemplo, te levantas a las 8 y a las 8:30 estás en el sofá porque no puedes moverte del cansancio, o vas al trabajo y te quedas dormido…

Aparte de ese hay problemas de sensibilidad dependiendo de dónde te dé el brote, y la pérdida de control de esfínteres también es un síntoma muy común y que afecta mucho a la autoestima del paciente. Es duro ponerse en el papel de un enfermo que está con amigos tomando una caña y de repente se orina, es muy desagradable…

 

¿Cómo se detecta esta enfermedad?

Hoy en día, en cuanto empiezan los síntomas se hace una resonancia magnética a ver si aparecen lesiones en la mielina y, si es así, inmediatamente después se hace la punción lumbar. Tras esas pruebas el neurólogo ya puede saber si padeces esclerosis múltiple o no.

 

«Hoy puedes estar perfectamente y valerte por ti mismo, pero mañana no sabes cómo estarás»

¿Existe cura a la enfermedad?

Desgraciadamente no existen tratamientos que curen, pero sí existen tratamientos paliativos. Estamos esperando a que encuentren una solución definitiva.

Lo que sí que tenemos claro es que nadie reconoce el nivel de discapacidad que provoca esta enfermedad ante la incertidumbre de la persona que tiene el diagnóstico. Porque yo hoy estoy bien, estoy andando, pero no sé si mañana seguiré andando… Ni en Consellería ni en ningún lado te reconocen invalidez, y en cuanto una empresa se entere de cuál es tu diagnóstico vas al paro. Esta enfermedad es muy complicada de gestionar y, en muchos casos, la exclusión e incertidumbre provoca la depresión del paciente.

 

«La gran mayoría de enfermos luchan en secreto con su enfermedad por miedo»

¿Esconden los enfermos el diagnóstico?

Sí, te lo puedo asegurar, y además al visitarle tenemos que llevar muchísimo cuidado para no crearle ningún problema personal ni laboral.

 

Hablemos ahora de la asociación. ¿Cómo y cuándo nace?

En el año 2002 nos juntamos unos cuantos afectados por la enfermedad y empezamos a desarrollar labores por nuestra cuenta, porque hasta esa fecha teníamos que desplazarnos a Alicante a la asociación que estaba allí, y aparte era muy alto el grado de desinformación que tenían los pacientes frente a esta enfermedad.

Más tarde, ya en el 2004, fue cuando se constituyó oficialmente y organizamos las primeras jornadas informativas que se hicieron en la Universidad Miguel Hernández en Orihuela, y aquello fue un lleno total.

 

«Ofrecemos nuestro apoyo e informamos sobre la enfermedad y tratamientos»

¿Cuáles son los objetivos por los que lucha?

Uno de los objetivos principales es dar visibilidad a esta enfermedad, porque afecta a una edad muy temprana de la vida. Queremos que se conozca la sintomatología y hacerla llegar tanto el enfermo como al entorno; tanto laboral, como social y familiar. Acompañar al enfermo cuando nos requiere, cuidando mucho su anonimato y la privacidad de datos. Informar sobre la enfermedad, su tratamiento y ofrecer apoyo moral.

En muchas ocasiones nos ponemos en contacto con ellos por email solamente, por el desconocimiento que tiene su entorno laboral y que nuestra presencia puede afectarle personalmente.

 

¿Qué tipo de discapacidad tienen los usuarios de la asociación?

Depende mucho del individuo y del progreso de la enfermedad en su cuerpo. La esclerosis múltiple es una enfermedad que, salvo en estadios muy avanzados y en su forma más cruel, la discapacidad que sufrimos no es visible.

Pero todos estamos más o menos afectados, lo que provoca que la enfermedad condicione mucho nuestra vida social, moral y en los peores casos también a la laboral.

 

¿Qué tipo de actividades y eventos realizáis?

Desde el año en que empezamos hemos organizado anualmente unas jornadas informativas, entre finales de noviembre y principios de diciembre. Luego en los meses de abril/mayo se hacían otras jornadas más específicas orientadas al personal sanitario, porque también nos conviene informarles y actualizarles. Tratar de acercarles las últimas investigaciones, los últimos trabajos… porque van siempre a contrarreloj y no se mantienen tan al día de los avances en la enfermedad como nosotros.

Traíamos a gente de todos los ámbitos a estas jornadas para poder hablar de todo, como por ejemplo del sexo, un tema tabú y un terreno que afecta también a los enfermos de esclerosis múltiple, porque si nos afecta a la sensibilidad en todo el cuerpo es en todo el cuerpo, no hay centímetro que se libre, entonces queremos que las parejas asistan a las charlas también.

En la sede de Orihuela también se estaban dando clases de manualidades, de dibujo y pintura, fisioterapia… lo que hacen más o menos en ‘Recicla Alicante’, que es la que nos está echando una mano. Todas esas actividades están enfocadas a la esclerosis múltiple, pero con la actual crisis sanitaria están paradas en estos momentos.

 

¿Afecta el coronavirus gravemente a los que padecen esta patología?

Indudablemente, muchísimo más que a otros colectivos, porque nosotros no tenemos reconocida nuestra situación e igualmente una persona con esclerosis múltiple, que tiene un sistema inmune muy bajo, tiene que ir al trabajo con menos defensas que otros.

Es una situación que reclamamos a la administración y más ahora en estos momentos con la covid-19. La situación ante la que se encuentra un enfermo que diariamente debe asistir a su puesto de trabajo tendría que tener un reconocimiento de ese diagnóstico y de esa enfermedad. No para cobrar una pensión como muchos políticos o administrativos piensan, pero esa persona se está jugando la vida y el porvenir de su familia, sin reconocimiento de nadie.

 

¿Con qué financiación contáis para realizar vuestras actividades?

Hemos contado con el apoyo de los ayuntamientos y hemos tenido sedes en casi todos los pueblos. Nuestra ayuda debe estar cerca del enfermo, porque nuestra enfermedad es así y existen problemas de movilidad.

Pero actualmente tenemos sólo dos sedes, en Benejúzar y en Orihuela, ya que durante los últimos tres años aproximadamente no estamos recibiendo apoyo económico en absoluto por parte de los ayuntamientos, y las actividades que estamos haciendo son de atención personal.

Siempre hemos contado con apoyos de la Administración, puesto que donde no llegan ellos llegamos las asociaciones, que hacemos una labor callada pero efectiva. Como van cambiando las personas y los medios, hemos perdido apoyos, aunque igualmente nosotros seguimos haciendo nuestra labor de forma personal.

 

¿Con cuántos socios cuenta la asociación hoy en día?

Ahora mismo estaríamos en más de 150 socios, y cada vez que me llaman me tienen a su disposición siempre. El hecho de que una persona sea socio no consiste en nada más que en que nos firmen una ficha de cara a la ley de protección de datos, porque en cuanto manejas un dato requieren la autorización del enfermo.

 

«Nos gustaría que la asociación funcione en su mayor parte de forma online»

¿Cuáles son vuestros proyectos de futuro?

Ahora estamos tratando de darle una vuelta a la asociación, hacer una reunión y utilizar las redes e internet mayoritariamente, que es la mejor forma de poder llegar al enfermo. Es complicada la movilidad, somos un colectivo vulnerable y somos un colectivo que necesita apoyo en cuanto a la inserción social, la inserción laboral… Un día que pase sin funcionamiento supone un día que se pierde muchísimo.

Nos gustaría que las actividades pudieran hacerse por internet, tratar de hacer que todos los enfermos puedan acceder a las nuevas tecnologías y hacer uso de estas herramientas. Creo que la covid-19 ha venido para quedarse, y ésta es la única forma en la que podríamos continuar trabajando. Hacer talleres online, reuniones, clases de rehabilitación… pero claro, necesitaríamos una subvención para que cada enfermo pueda disponer de una tablet u ordenador para trabajar así.

 

¿Cómo pueden ayudar nuestros lectores a que la asociación siga funcionando y desarrollando esta importante labor social?

Agradecería que cada uno de los lectores nos ayudara con sólo un euro, que lo ingresen en el número de la asociación que tenemos en Bankia. Con sólo un euro le estaríamos infinitamente agradecidos.

 


Datos

Direcciones: Oficina técnica y atención en calle Rufino Gea Martínez, 3 -2º B de Orihuela y en el apartado de correos 21 de Benejúzar.

Personas de contacto: Mauricio García (Orihuela) y José Tomás Ruiz (Benejúzar). Teléfono 605270332.

Correo electrónico: aadem@aademvegabaja.org y aademvegabaja@gmail.com

Nº Cuenta Corriente: ES68 2038 3231 6160 0010 3846 (Bankia)

 


Preguntas y respuestas

La Asociación Alicantina de Esclerosis Múltiple editó un libro gracias al apoyo de la Universidad de Alicante, y con la colaboración de profesionales sanitarios de distintas especialidades, que se llama: ‘Esclerosis múltiple: preguntas y repuestas de enfermos y sus familias’.

En él se incluye la experiencia en las consultas de todos estos profesionales con personas enfermas en toda la provincia y es muy útil para el paciente. Se puede conseguir a través del teléfono, hablando con su presidente, o en las sedes de la asociación.

Siguiente Noticia

Los colegios de Petrer se preparan para el nuevo curso

Siguiente Noticia
Los colegios de Petrer se preparan para el nuevo curso

Los colegios de Petrer se preparan para el nuevo curso

III Torneo de Golf Villa de Monforte del Cid

III Torneo de Golf Villa de Monforte del Cid

Corales del Mediterráneo: ¿una lenta desaparición?

Corales del Mediterráneo: ¿una lenta desaparición?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.