login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

Las vacunas pueden forzar la aparición de variantes que sean capaces de evitarlas. Sin embargo, esto no debería, por ahora, preocuparnos en exceso

by Nota de prensa
domingo, 17-enero-2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

Los virus cambian permanentemente por la aparición de mutaciones. Por ello era esperable la aparición de variantes en SARS-CoV-2. Se han descrito más de 4.000 variaciones en la proteína “S” (spike, espícula en inglés) que usa el virus para infectar células tras unirse a la proteína humana ACE2. Las mutaciones pueden modificar la transmisión entre humanos, el curso clínico de la infección y su reconocimiento por anticuerpos y linfocitos T antivirales. La variante D614G es un ejemplo de ello, en donde el cambio del aminoácido aspártico (D) por Glicina (G) en el aminoácido 614 ha hecho que este linaje viral (denominado B.1) haya reemplazado a los anteriores.

Se han identificado también variantes virales que han mutado los aminoácidos presentes en la región de la proteína “S” que interacciona con ACE2 (dominio de unión a su receptor denominado en inglés como “RBD”). Esta capacidad de albergar mutaciones en esta región sin que disminuya su infectividad se llama plasticidad y se ha relacionado con el éxito del virus en transmitirse entre humanos, gatos o visones. Estas variantes acumulan otras mutaciones/deleciones que pueden aumentan su capacidad de transmisión.

Las vacunas aprobadas de ARN contienen únicamente la información genética de la proteína “S” y por ello se generan únicamente anticuerpos y linfocitos T contra ella. La secuencia de la proteína “S” vacunal es, con ciertas modificaciones, idéntica a la que había en el inicio de la pandemia (cepa Wuhan), y por ello diferente de la secuencia de la proteína S de los virus circulantes en el momento actual. Esto no ha evitado que las vacunas sean muy eficaces: previenen más del 95 % de las infecciones en los ensayos clínicos. Ello parece deberse a que las mutaciones dominantes (D614G) no recaen en la región RBD, que es la reconocida por anticuerpos neutralizantes que bloquean la infección.

Los linfocitos T generados con las vacunas de ARN reconocerán péptidos (fragmentos) de esa proteína “S” vacunal. Estos fragmentos pueden provenir de cualquier región de la proteína “S”, por lo que es razonable pensar que la vacunación generará muchos linfocitos T memoria que reconozcan péptidos de la proteína “S” idénticos entre la vacuna y los virus circulantes a los que el paciente vacunado se pueda ver expuesto. Estos linfocitos T pueden dificultar la proliferación del virus por diferentes mecanismos entre los que destaca la destrucción de células infectadas.

Los anticuerpos secretados por células plasmáticas útiles para evitar la infección de células por el virus reconocen fundamentalmente la región RBD. Se han descrito variantes virales circulantes en donde aminoácidos de esta zona son diferentes de los contenidos en la vacuna como por ejemplo los presentes en la variante B.1.1.7 (Inglaterra) o la 501-V2 (Sudáfrica). Estas variantes virales contienen como máximo dos mutaciones en esta región RBD. Los anticuerpos interaccionan con un mínimo de 10 aminoácidos de la proteína S. Por ello el cambio en un aminoácido puede disminuir la capacidad de unión, pero no impedirla completamente.

Además, la región RBD tiene más de 100 aminoácidos que pueden ser reconocidos por anticuerpos, por lo que un cambio en un aminoácido puede dificultar la unión de algunos anticuerpos, pero no de todos los anticuerpos neutralizantes generados con la vacuna. Por ello era esperable que la variante B.1.1.7 no tenga una mayor capacidad de reinfectar pacientes ya curados.

 

Las vacunas, un ‘reto’ para el virus

El salto a la especie humana del virus SARS-CoV-2 ha sido tan reciente que la práctica totalidad de la población puede ser infectada al no tener inmunidad previa. Sin embargo, la vacunación cambiará la situación y no se puede descartar que se seleccionen variantes que escapen del reconocimiento por parte de los mecanismos efectores antivirales despertados con la vacuna.

De hecho, ya se han descrito variantes virales en pacientes inmunosuprimidos que han surgido y se han seleccionado tras la administración terapéutica de sueros de pacientes que ya habían eliminado la infección.

Por ello es fundamental continuar con todas las medidas no farmacológicas encaminadas a disminuir el número de casos, y con ello la probabilidad de seleccionar variantes virales resistentes.

Además, es esencial hacer un seguimiento epidemiológico y genético de las variantes virales responsables de infecciones en pacientes vacunados, reinfectados o resistentes al tratamiento con anticuerpos contra el SARS-CoV-2. En esas situaciones será necesario extremar las medidas de aislamiento y seguimiento de contactos.

 

Las vacunas se pueden actualizar

La aparición de variantes virales que infecten una proporción de pacientes vacunados no tiene por qué conducir a una pandemia de la dimensión a la que ahora nos enfrentamos si hay un acceso a las vacunas en todo el mundo. Las vacunas de ARN permitirán, en su caso, el diseño y producción de nuevas versiones que incorporen la proteína “S” de las nuevas variantes virales que pudieran producir infecciones en individuos vacunados en un breve espacio de tiempo.

Además, se están desarrollando vacunas que contienen más proteínas virales y, por ello, con menor probabilidad de generar variantes que escapen de la respuesta inmunitaria generada con estas vacunas.

Pedro Aparicio Alonso

Previous Post

Arturo Fernández se desvincula de La Nucía UA FLBA

Next Post

La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales

Next Post
La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales

La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales

ayuntamiento-elche-marzo-2019

Elche destina más de 3,5 millones de euros en programas que impulsan el empleo

elda-ayuntamiento-mayo-2019

Elda renueva el convenio para que alumnos/as de la UA hagan prácticas en el Consistorio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23-julio-2025
Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

22-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

25 de julio de 2025
El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

25 de julio de 2025
Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

25 de julio de 2025
El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

25 de julio de 2025
Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

25 de julio de 2025
Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

25 de julio de 2025
Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

25 de julio de 2025
Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

25 de julio de 2025
La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

25 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes
25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas
25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025
25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara
25 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.