login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Ojos de cristal para controlar el vandalismo

Petrer instala trece cámaras de vigilancia para reducir los actos vandálicos

por Javier Díaz
jueves, 4-febrero-2021
Ojos de cristal para controlar el vandalismo

En la imagen, cuatro de las seis cámaras instaladas en el Campet

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pablo Lizán / Concejal de Policía y Seguridad Ciudadana (Elda, 16-enero-1989)

El ayuntamiento de Petrer ha dado un paso más allá en materia de protección del patrimonio urbano y ha instalado nuevos sistemas de protección en algunos puntos del municipio, para velar por la seguridad y evitar actos vandálicos.

También le puedeinteresar

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

Para ello, ha procedido a la colocación de trece cámaras de vigilancia en los parques 9 de Octubre y Campet, además de en el cementerio municipal, con el fin de atajar conductas incívicas que en los últimos años vienen provocando el deterioro de estos espacios y el consiguiente perjuicio económico para el bolsillo del ciudadano.

Los actos de vandalismo, que no dejan de producirse, se ha cebado sobre todo con elementos del mobiliario callejero como papeleras, bancos o contenedores, y lo que se pretende con este tipo de mecanismos de control es mantener a raya estas acciones que han costado, según estimaciones de la concejalía de Servicios Generales, 50.000 euros a las arcas municipales en los últimos dos años entre mantenimiento y reposición de los bienes dañados.

 

El parque 9 de Octubre cuenta con seis cámaras, cuatro el Campet y tres el cementerio

Actos en perjuicio de todos

Los trabajos han sido llevados a cabo por una empresa local, la cual ha instalado seis cámaras en el parque 9 de Octubre, cuatro en el Campet y tres en el cementerio local, conectadas directamente con la policía local a través de un circuito cerrado de televisión, con un coste aproximado de 14.000 euros.

Según la concejalía, no hay motivo para destacar un aumento alarmante en los índices de delincuencia en Petrer, pero sí un “goteo continuo” de este tipo de acciones de deterioro urbano, por lo cual “es necesario disponer de estos sistemas de vigilancia para proteger los espacios públicos frente a posibles actos delictivos que afectan al patrimonio de todos”.

 

13 cámaras disuasorias

Las trece cámaras, que también se espera tengan un papel disuasor, se unen a las doce que ya existen en diversos puntos de Petrer, como intersecciones, rotondas o entradas a la localidad, aunque éstas últimas tienen como función el control de tráfico.

Con respecto a las cifras de criminalidad, Pablo Lizán, concejal de Policía y Seguridad Ciudadana, comenta que la pandemia ha traído consigo un descenso significativo en la comisión de actos delictivos en un municipio que ya se asomaba como uno de los más seguros de la Comunidad Valenciana.

 

Los daños estimados sobre el mobiliario urbano por vandalismo en los últimos años han sido de 50.000 euros

¿Qué ha motivado al ayuntamiento a la instalación de cámaras de vigilancia en dos parques y en el cementerio de Petrer?

Era una necesidad que teníamos desde hace tiempo. Durante los últimos años veníamos notando cómo en estos lugares se estaban produciendo actos de vandalismo de diferente índole, que nos habían costado a todos los petrerenses, según estimaciones de la concejalía de Servicios Generales, la cuantía de 50.000 euros.

 

¿Se ha producido, por tanto, un mayor índice de vandalismo en estos puntos de Petrer que en el resto del pueblo?

Vandalismo hay en todas partes en general, en mayor o menor medida. En Petrer tenemos la particularidad de que hay dos parques cerrados y por eso quizá llamen más la atención que si estuvieran abiertos a la calle.

 

¿De qué tipo de actos estamos hablando?

Más que nada gamberrismo. En la laguna del Campet a algunos jóvenes les gusta subirse en verano a la roca y desde ahí tirarse al agua. Otros actos que se cometen tienen que ver con destrozo de setos, rotura de contenedores o farolas, quema de papeleras, pintar los bancos, etcétera. En el cementerio suele haber sobre todo robo de cobre y rotura de lápidas, incluso hace unos años sacaron a un muerto de su propia tumba para robarle.

Se trata también de disuadir a la gente de que cometa actos ilegales y aportar seguridad a todos los usuarios. Para tranquilidad de todos los padres, una de las cámaras del Campet, por ejemplo, está enfocada a la zona de juegos.

 

«Contamos con todos los permisos pertinentes para la colocación de las cámaras»

La colocación de cámaras de vigilancia en la calle está sometida a la ley, ¿contáis con todos los permisos?

Sí, la solicitud la empezamos a tramitar en octubre de 2018, y un año después, Delegación del Gobierno nos solicitó que les informáramos sobre el número de cámaras a instalar, modelos, horas de grabación o dónde iba a estar enfocadas. Lo tenemos todo en orden. Somos de los pocos municipios de la provincia que tenemos cámaras de vigilancia tanto en parques cerrados como en un cementerio.

 

En Petrer hay colocadas otras cámaras en diferentes puntos del pueblo, ¿habéis notado un descenso de acciones delictivas gracias a ellas?

Estas cámaras están destinadas a tráfico, no son de vigilancia y no tienen la misma finalidad, de hecho, para instalarlas no hace falta pedir permiso a la Delegación del Gobierno, simplemente hay que notificarlo. Están puestas principalmente en rotondas e intersecciones para vigilar que no haya accidentes, aunque también nos sirven para detectar comisiones de delitos relacionados con el tráfico.

 

¿Crees que son necesarias más cámaras en Petrer? ¿Dónde te gustaría colocarlas?

Somos uno de los municipios con menos delitos de la Comunidad Valenciana, pero tener más cámaras haría de Petrer un lugar más seguro. Por ejemplo, las colocaría en otros parques que sabemos que son propensos a este tipo de actos vandálicos como son los que están en el extrarradio; también en intersecciones y avenidas principales; y en la subida al Cid, para vigilar y detectar posibles emergencias.

Nos gustaría ampliar el radio de acción de las cámaras conforme se vaya pudiendo llevar a cabo con los presupuestos, pero ahora estamos sometidos al covid y todas las ayudas y prioridades de este equipo de gobierno están orientadas a la actuación en servicios sociales.

 

¿Va a haber alguna persona encargada en exclusiva de vigilar las imágenes?

La guardia y custodia la tiene la policía local y la persona que está en la central de radio es la que siempre va a tener el acceso a las cámaras para su visualización. Si hubiera alguna denuncia y hubiera que facilitar las imágenes, lo haríamos a través del procedimiento establecido, que es a través de la gestión de protección de datos.

Pasado un mes se destruyen las imágenes, a no ser que sean requeridas por estar relacionadas con infracciones penales o administrativas en materia de seguridad, o con una investigación policial en curso.

 

«Con el confinamiento perimetral y el toque de queda se están produciendo menos delitos en Petrer»

Habéis detectado en los últimos tiempos un aumento o disminución de delitos en general cometidos en la localidad.

Ahora mismo, con la pandemia y la situación de toque de queda, el haber menos gente por las calles ha influido para que el pueblo esté bastante tranquilo.

 

¿Qué delitos son los más comunes en el municipio?

Lo que más se viene denunciado actualmente son avisos de ciudadanos que ven a personas por la calle durante el toque de queda y piensan que van a cometer algún acto ilegal. Por lo que se refiere a robos y violencia de género, también se ha producido una disminución.

 

¿Cómo se está comportando la población durante el toque de queda?

Por regla general bien. Se han levantado multas a personas que no llevaban puesta la mascarilla o no estaban cumpliendo las normas establecidas por el gobierno valenciano. Muchas de las sanciones han sido a gente joven, que parece que hace menos caso.

 

¿Y respecto al confinamiento perimetral que se impuso en Petrer a finales del pasado año?

También se impusieron algunas multas a algunos que intentaban entrar en el pueblo sin tener justificación para ello, pero no fueron demasiadas.

 


Petrer renueva su flota policial con tres nuevos vehículos

El coste total de la adquisición ha sido de casi 111.000 euros, que se abonarán durante tres años en la modalidad de ‘renting’.

 

Uno de los automóviles se va a destinar para tareas en las que se requiera discreción

La policía local dispone de tres nuevos vehículos policiales que han sido recientemente adquiridos por el ayuntamiento de Petrer, mediante concurso, a una empresa local por el sistema de ‘renting’ durante los próximos tres años.

De este modo, se hace efectiva la renovación del parque móvil local, que se establece en ocho coches patrulla, dos de ellos en propiedad. “Son vehículos que patrullan diariamente por las calles de la ciudad y que acumulan una cantidad de kilómetros y un desgaste mayor que cualquier turismo convencional”, nos explica el concejal Pablo Lizán.

Dos de los vehículos se destinarán a patrulla ciudadana y el otro, sin distintivos externos, prestará su servicio como automóvil camuflado ‘K’ y para uso oficial del propio ayuntamiento. El desembolso ha supuesto un importe total de 110.947,32 euros, que serán abonados durante 36 meses.

 

Los vehículos vienen equipados con desfibriladores, mamparas de seguridad, lunas traseras tintadas y luces de señalización reglamentarias

Modelos unificados

Con la adquisición de estos vehículos, el edil subraya que se ha logrado “unificar la imagen corporativa de la policía local de Petrer”, logrando así una identificación visual inmediata fácilmente reconocible por cualquier ciudadano al primer golpe de vista, al ser la práctica totalidad de la flota del mismo modelo; en este caso son seis Renault Kadjar, un Nissan Qashqai y un Citroën Xsara Picasso.

Respecto al equipamiento, Pablo Lizán afirma que son “muy completos”, al venir dotados con desfibriladores para atender posibles emergencias, rotulación policial, luces de señalización reglamentarias y sirenas, linternas con diferentes enfoques, triángulos de control, altavoz y lunas traseras tintadas.

Los nuevos vehículos cuentan también con emisora policial, mamparas de detención de metacrilato con ventiladores homologadas, control de seguridad de apertura de puertas traseras desde el habitáculo de conducción y extintor.

Noticia anterior

Llega el Plan Resiste a las empresas de Elda

Siguiente Noticia

Madrid se abastece de sal de Torrevieja

Siguiente Noticia
Madrid se abastece de sal de Torrevieja

Madrid se abastece de sal de Torrevieja

«Los murales de los 90 en Orihuela despertaron mi vocación»

«Los murales de los 90 en Orihuela despertaron mi vocación»

L’Alfàs dispone de más de un millón de euros para inyectar en el tejido productivo local

L’Alfàs dispone de más de un millón de euros para inyectar en el tejido productivo local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.