login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

El proyecto ‘Recordando a Lise Meitner’, del Instituto de Física Corpuscular y la compañía CRIT, comprende una obra teatral, jornadas científicas y un concurso

by Nota de Prensa
jueves, 4-marzo-2021
Un proyecto divulgativo reivindica la figura de Lise Meitner, pionera de la física nuclear, para visibilizar a las científicas

La física austríaca Lise Meitner, pionera de la física nuclear. / Wikimedia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La física austríaca Lise Meitner contribuyó a descubrir la fisión nuclear, el proceso en el que se basa la obtención de energía del núcleo atómico, pero fue olvidada por el comité del Premio Nobel. Esta pionera de la física nuclear es la figura que centra el Proyecto Meitner, una iniciativa multidisciplinar organizada por el Instituto de Física Corpuscular (IFIC-CSIC-UV), centro mixto del CSIC y la Universitat de València (UV), y la compañía teatral CRIT para visibilizar la contribución de las grandes pioneras a la ciencia. El proyecto se ha presentado  en la sede del CSIC en la Comunitat Valenciana, la Casa de la Ciència.

En el acto se presentó el programa de representaciones de la obra Proyecto Meitner. Recordando a Lise Meitner, cuyo estreno en España se realiza en el Teatro Rialto de València del 11 al 14 de marzo. El proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación.

También le puedeinteresar

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

En la presentación, el delegado institucional del CSIC en la Comunitat Valenciana, Juan Fuster, expresó su satisfacción por acoger en la Casa de la Ciència la presentación de este ambicioso proyecto, que acerca al público una figura tan relevante en la historia de la ciencia y que de manera muy injusta ha sido poco o nada reconocida. Por su parte, Berta Rubio, profesora de investigación del CSIC en el IFIC e impulsora del proyecto, recordó la importancia de la figura de Lise Meitner para la Física Nuclear por sus contribuciones para descubrir la fisión nuclear.

Esta importante contribución científica hace más evidente la injusticia que el comité del Nobel cometió con Meitner, al otorgar su premio a otros colegas varones por el descubrimiento de la fisión. Este es uno de los ejemplos que servirá a la reflexión en las jornadas de ciencia y género “Pioneras en Física Nuclear y de Partículas”, que se celebran los días 9 y 10 de marzo en el Campus de Burjassot de la UV y donde participarán referentes del mundo de la ciencia y de la literatura como el autor de la obra, el dramaturgo y catedrático de Historia de la Ciencia Robert Marc Friedman, y la periodista y escritora Rosa Montero.

Teatro como ‘piedra angular’

Pero la piedra angular de este proyecto es la representación de la obra “Proyecto Meitner. Recordando a Lise Meitner”, que se estrenó en Suecia en 2002 y que ha sido adaptada en escenarios de Noruega, Alemania, Italia y Estados Unidos. Anna Marí, directora de la compañía teatral CRIT, reveló los detalles de su adaptación en España, que se estrenará en el Teatro Rialto de València el 11 de marzo a las 19 horas. Hasta el 14 de marzo se realizarán representaciones dirigidas al alumnado de secundaria y al público general, con un coloquio donde el público podrá realizar preguntas a un panel de expertos. La actriz valenciana Victoria Salvador intrepreta a Lise Meitner, junto a Álvaro Báguena y a Panchi Vivó.

El director general del Institut Valencià de Cultura, Abel Guarinos, agradeció a las instituciones que han hecho posible este proyecto, en especial a la compañía CRIT, que comparte con el IFIC su afán investigador, en su caso en el mundo teatral. Guarinos destacó que el Institut Valencià de Cultura apoya otras obras que reivindican la igualdad de género, y que, durante su representación en el Teatro Rialto, del 11 al 14 de marzo, la obra “Proyecto Meitner. Recordando a Lise Meitner” contará con un coloquio posterior a cada función que hará énfasis en la situación de la mujer en la ciencia. “Es una justa reivindicación del papel que tienen figuras como Meitner en la historia”, dijo.

“Es una cuestión de justicia poner de relieve las aportaciones de mujeres que, remando contracorriente, han contribuido a hacer que la ciencia avance”, declaró la rectora de la Universitat de València, María Vicenta Mestre. “Las instituciones tenemos la responsabilidad de sacar a la luz referentes como el de Lise Meitner para que las generaciones más jóvenes aprendan de ellas; porque está visto que cuanto más se rasca más mujeres que han sido fundamentales para la ciencia aparecen”, continuó después de expresar su gratitud hacia Berta Rubio y Anna Marí, impulsoras del proyecto.

“Esta es una experiencia creativa que combina ciencia y arte y que humaniza la actividad científica a través de las emociones. Las emociones mueven las conductas de las personas que cambian el mundo, y esta iniciativa puede ser un precedente que dé impulso a las vocaciones científicas en las mujeres. Es muy importante poner fácil las cosas para que la ciencia llegue a todo el mundo, y hacerlo a través de la creatividad, de la combinación ciencia-arte, ciencia-emociones, es una manera excelente de conseguirlo”, concluyó la rectora de la Universitat de València.

La presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, retomó esta idea destacando la “excelente vía de comunicar la ciencia a través del teatro, donde se crea un ambiente común con el espectador para realizar un merecido reconocimiento a la figura de Lise Meitner”. En este sentido, Menéndez recordó que el mundo de la ciencia nunca ha sido fácil para las mujeres, algo que se sigue evidenciando hoy día con el descenso de las matriculaciones de jóvenes en carreras científico-técnicas. Así, la presidenta del CSIC resaltó la importancia de proyectos que unen ciencia y arte como el que ha puesto en marcha el IFIC, “que contribuyen a ganar vocaciones científicas entre las jóvenes y las niñas, a convencerlas de que el mundo de la ciencia también está lleno de creatividad, es un mundo enriquecedor por el intercambio de ideas con distintas personas y culturas”.

Concurso y redes sociales

El objetivo principal del Proyecto Meitner es recuperar, revalorizar y visibilizar la contribución de las grandes pioneras de la Física Nuclear y de Partículas a través de Lise Meitner. Pero la iniciativa también promueve la igualdad social, fomenta vocaciones científicas y pone de manifiesto las barreras a las que las mujeres científicas se han enfrentado a lo largo de la historia. Así, se han sumado otras instituciones como el Instituto de Valenciano de Cultura, la Fundación General CSIC y la Unitat de Igualtat de la UV que han permitido la organización de otras actividades.

Una de ellas es EXPRESS-ARTE CONCIENCIA, un concurso multidisciplinar apoyado por la Fundación General CSIC a través de su programa Cuenta la Ciencia, en el que se mezclan las ciencias, las artes y las humanidades. La iniciativa está dirigida al alumnado de secundaria y ciclos formativos. Se puede participar mediante cualquier expresión artística de imagen, vídeo o escritura, en grupo o individualmente, siempre que estén tutelados por un docente de su centro educativo. Además, a través de la web del proyecto y de redes sociales, el equipo del IFIC realiza una serie de acciones para dar a conocer a otras pioneras de la Física y la historia de la ciencia, así como las mujeres que hoy día se dedican a la investigación en Física Nuclear y de Partículas.

CSIC Comunicación Comunidad Valenciana

Previous Post

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes

Next Post

Adiós a Eusebio Serrano

Next Post
Adiós a Eusebio Serrano

Adiós a Eusebio Serrano

«El sector ha afrontado crisis, evolución de los consumidores y una importante competencia desleal»

«El sector ha afrontado crisis, evolución de los consumidores y una importante competencia desleal»

«Cuando se levanten las restricciones a la movilidad vamos a tener una explosión de clientes»

«Cuando se levanten las restricciones a la movilidad vamos a tener una explosión de clientes»

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.