login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El IES Cap de l’Aljub impartirá en septiembre la FP en mantenimiento naval

La nueva línea se iniciará con el Grado Medio de Formación Profesional de ‘Técnico en mantenimiento de embarcaciones de recreo’

by Adrián Cedillo
martes, 6-abril-2021
El IES Cap de l’Aljub impartirá en septiembre la FP en mantenimiento naval

Con la rama de la educación, Santa Pola completa su apuesta por ser referencia nacional en el sector naval | Ayuntamiento de Santa Pola

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Que Santa Pola es mar es algo que todos tenemos claro, desde los propios santapoleros a aquellos que visitan el municipio durante largas temporadas cada año. Aunque, en ocasiones, algunos de los segundos olvidan que, más allá de los magníficos parajes habituales para los turistas, el mar y Santa Pola tienen un núcleo que funde a sus gentes con el Mediterráneo desde que los primeros pobladores llegaron a la zona: su puerto.

Hablar del puerto de Santa Pola es hacerlo de su orgullosa flota pesquera, el Club Náutico, los pequeños y grandes barcos que parten desde ella y, por que no, de las tabarqueras que cada día parten rumbo a la isla. Todo este entramado que hace que la simbiosis entre el puerto y el núcleo urbano sea determinante, pues uno no podría existir sin el otro.

También le puedeinteresar

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

 

Tradición artesanal

La relevancia del puerto, tanto pesquero como de recreo o pasajeros, ha hecho que el sector naval sea uno de los más relevantes del municipio y que, a su vez, haga de este una referencia en la zona e incluso a nivel nacional.

Sorprende, por lo tanto, que un sector tan destacado y de vital importancia para la zona carezca de una formación reglada en muchos ámbitos, como es el del mantenimiento de las embarcaciones.

En este sentido, desde el ayuntamiento de Santa Pola llevan más de dos años trabajando para que el IES Cap de l’Aljub sea una referencia en la formación de los técnicos en mantenimiento en materia naval, ofreciendo ciclos de formación profesional (FP) que garanticen la correcta educación de los futuros trabajadores de astilleros y demás empresas relacionadas con la fabricación y el mantenimiento de navíos.

 

Una realidad más cercana

Esta realidad está más cerca tras la última visita de Manuel Gomicia, director general de formación profesional, a Santa Pola.

Gomicia pudo comprobar que el trabajo realizado estos últimos veinticuatro meses puede garantizar la puesta en marcha de, al menos, uno de los dos ciclos formativos pretendidos por el consistorio, sirviendo como telón de fondo a una especialidad que, según José Pedro Martínez, concejal del equipo de gobierno de Santa Pola, “tendrá un efecto potenciador para la economía local y creará profesionales que tengan salida”.

 

Referencia en construcción naval

Martínez cree que no es casualidad que se apueste por Santa Pola para arrancar en una especialidad formativa que sólo se imparte en Palma de Mallorca desde hace dos años. “Somos un referente a nivel nacional en construcción naval, y también tenemos muchas empresas que se dirigen a clubes náuticos de toda la comunidad y fuera de ella para reformas pequeñas o integrales de los barcos”. Además, destaca el edil que “muchas de ellas son empresas locales”.

En muchos casos empresas familiares con años de historia, algunas de las cuales tienen su origen en los antiguos artesanos que fabricaban las naves junto a la orilla del mar, como germen de los importantes astilleros que se ubican actualmente en el municipio. La mayoría de estos especialistas en el mantenimiento de los navíos comenzaron como aprendices y, en muchos casos, el amor y el buen empeño en las diferentes materias se transmitieron de padres a hijos.

 

El primer curso contará con entre 25 y 30 plazas

Primer módulo

El IES Cap de l’Aljub comenzará el próximo mes de septiembre con el Grado Medio de Formación Profesional de ‘Técnico en mantenimiento de embarcaciones de recreo’, ofertando entre 25 y 30 plazas para el primer curso, pero la intención del ayuntamiento es que, en el mismo centro, pronto pueda ofertarse también el de Técnico de mantenimiento de estructuras de madera y mobiliario, el cual supone una especialización añadida a la anterior.

 

«Queremos tener cubiertas todas las plazas cuanto antes para así poder demandar el otro ciclo» P. Martínez

“Queremos tener cubiertas todas las plazas posibles cuanto antes para así poder demandar el otro ciclo”, indica Martínez. Una cuestión que, efectivamente, dependerá de las solicitudes que se tenga en estos primeros cursos, de modo que desde consellería consideren viable la inversión que será necesaria para impartir las dos modalidades en Santa Pola.

 

El ayuntamiento está ultimando una nave junto a la estación de autobuses para establecer el taller de prácticas

Evolución de las instalaciones

Uno de los últimos escoyos con los que se encontraba Santa Pola, para tener el visto bueno final para la implantación de la especialidad, eran las instalaciones de los talleres para la formación práctica de los alumnos. Este aspecto quedó visto para ser zanjado tras la última visita de los representantes de la Generalitat, según indica Martínez. “Vamos a habilitar una nave industrial que está cerca de la estación de autobuses. Los técnicos están terminando de redactar los planos, pero Gomicia tuvo ocasión de visitarla y le pareció bien”.

La nave, de 800 metros cuadrados y con todo lo necesario para la labor educativa, servirá de taller de prácticas para los alumnos, si bien el objetivo final es que, en el futuro, Consellería realice la inversión necesaria para que el Cap de l’Aljub tenga esos talleres junto al centro educativo.

Con el fin de que la provisionalidad de los talleres sea lo más corta posible, desde el ayuntamiento han ofrecido a la Generalitat unos terrenos que se ubican junto al instituto, donde confían en que, una vez evaluada la viabilidad de dar continuidad a ambos ciclos formativos, se ejecute la inversión necesaria para que toda la actividad docente se imparta directamente en el centro.

 

Las empresas del sector están implicadas en el proyecto, garantizando prácticas y posibilidades laborales

Empresas implicadas

Algo imprescindible para la implantación de este primer grado de FP, y el deseado segundo ciclo formativo, es la implicación de las empresas del sector. Este es un aspecto en el que el proyecto nace muy avanzado, ya que el interés de todas ha sido máximo desde que se iniciaron los primeros trámites.

 

«La Asociación Nacional de Empresas Náuticas avaló este proyecto» P. Martínez

“En Santa Pola se ubicará un centro muy potente en formar profesionales muy cualificados en construcción y mantenimiento naval, con todo lo que conlleva por el tirón que tiene el sector en nuestro municipio”, explica Pedro Martínez. De hecho, según explica el concejal, “la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (Anen) avaló este proyecto porque son conocedores de que se necesita una formación para los profesionales del sector náutico, sobre todo en lo referido a la construcción, por eso fue uno de los primeros contactos que tuvimos”.

Por ello, desde el consistorio santapolero se ha querido hacer un llamamiento a los jóvenes, para explicarles que hay un “gran futuro aquí, formándose en la materia y luego trabajando en alguna de las muchas empresas que tenemos en la localidad”.

 

Especialidad náutica

Santa Pola sigue firme en su apuesta por el sector náutico en todos los sentidos. Hace unos meses fue la especialidad turística, al apostar por los deportes náuticos como seña de identidad dentro del Plan Director presentado para entrar en la tercera fase de Destino Turístico Inteligente. Si bien este paso al frente implica mejoras en múltiples aspectos del municipio, la idea es que Santa Pola se convierta en un destino de referencia para el turismo náutico.

Con este nuevo paso, esta vez en materia educativa, se espera crear sinergias con el propio turismo, ya que, al disponer de una gran cantidad de especialistas dedicados al mantenimiento de las naves, será más sencillo atraer más navíos a la bahía de Santa Pola.

 

Educación de alto nivel

No es la primera vez que el IES Cap de l’Aljub apuesta por una especialidad concreta. Los ciclos formativos en materia de hostelería y turismo han convertido al centro en un lugar de referencia en la zona, impartiendo en la actualidad cinco cursos, desde el básico hasta el superior, y recibiendo alumnos de toda la comarca.

Esta experiencia hace que los pronósticos sobre el futuro de los ciclos formativos en el área de mantenimiento naval sean muy optimistas. “Es importante trasladar el mensaje a los jóvenes, porque es FP y va enfocada a ellos. En su momento se dejó de lado la formación profesional y ahora vemos que eso no se tenía que haber hecho nunca”, explica Martínez, que confía en que, como ya pasó con la hostelería, esta vuelva a ser una apuesta de éxito para el centro.

 

Referencia nacional

Habrá que esperar al menos dos años para empezar a sacar conclusiones del presumible éxito de esta nueva apuesta formativa que, en cualquiera caso, está teniendo buena acogida incluso meses antes de su puesta en marcha, ya que son muchas las llamadas recibidas para solicitar información sobre el nuevo grado medio.

Una demanda que, anuncian desde el ayuntamiento de Santa Pola, vendrá acompañada de una “campaña de promoción para que todos los posibles interesados estén informados”, algo que garantiza, más si cabe, el éxito de una iniciativa que pondrá a Santa Pola como referencia nacional en el sector naval.

Previous Post

Mujeres eternas en la plaza de la Constitución

Next Post

«Elda tiene los presupuestos más sociales de su historia»

Next Post
«Elda tiene los presupuestos más sociales de su historia»

«Elda tiene los presupuestos más sociales de su historia»

La programación teatral de primavera regresa al Cervantes

La programación teatral de primavera regresa al Cervantes

El legado de la poesía originada en la huerta

El legado de la poesía originada en la huerta

  • Curiosidades
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23-julio-2025
Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

22-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

25 de julio de 2025
El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

25 de julio de 2025
Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

25 de julio de 2025
El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

25 de julio de 2025
Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

25 de julio de 2025
Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

25 de julio de 2025
Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

25 de julio de 2025
Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

25 de julio de 2025
La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

25 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes
25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas
25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025
25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara
25 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.