login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Peligro de extinción para los concursos de pájaros cantores

José Llinares cree que las normativas medioambientales ponen en peligro el futuro de los concursos

by Pablo Verdú
lunes, 12-abril-2021
Peligro de extinción para los concursos de pájaros cantores

Uno de los participantes colocando los pájaros durante uno de los últimos concursos | UASO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Sociedad Ornitológica Alteanense vive momentos tristes y complicados. Más allá de las restricciones sanitarias marcadas por la lucha contra la pandemia, este grupo de apasionados de los pájaros cantores siente encima de sí el peso de las nuevas legislaciones europeas y autonómicas en materia medioambiental, que les impiden renovar su ‘cantera de cantantes’.

De momento, el tradicional torneo anual en memoria del alteano Timoteo Laviós, fundador de la Fundación Ornitológica Cultural Española y de la Sociedad Ornitológica Alteana (SOA), cuyo escenario habitual es el campo de Garganes y congrega a más de 200 participantes de toda la comunidad, tiene pocas opciones de celebrarse este próximo mes de abril, según confiesa José Llinares, actual presidente de la sociedad.

También le puedeinteresar

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

 

«Conselleria no nos permite cazar nuevos ejemplares y estas especies apenas se reproducen en cautividad» J. Llinares

Una tradición en peligro

Pero la pandemia no es lo que más preocupa a los amantes de los pájaros silvestres cantores. Las nuevas políticas de protección de especies silvestres y entorno medioambiental han chocado de pleno con la pasión de estos románticos de la naturaleza, quienes cuentan con sus licencias oficiales para optar a la caza regulada de los pichones.

“La consellería no nos permite cazar nuevos pájaros y así es imposible que se pueda renovar los que ya tenemos”, denuncia Llinares. No se trata de cazar en el sentido estricto de la palabra, sino más bien de “captar o recolectar de forma selectiva” aquellos ejemplares aptos para el canto tras un largo proceso de observación, en una época determinada y con unas redes especiales.

“Nosotros no cogemos todos los pájaros a granel. Observamos durante semanas y se ‘caza’ solo al que puede ser apto para el adiestramiento”, argumenta Llinares, contrario al negocio de mercado negro, donde no se protege a las colonias de pájaros.

 

Directrices europeas

En este sentido, los miembros de la sociedad niegan que sus capturas sean un atentado contra el ecosistema, ya que recuerdan que también realizan una labor de observación, control e información sobre las poblaciones y el número de ejemplares de las diferentes especies.

Sin embargo, la Unión Europea (UE) marcó unas directrices claras que cada vez más comunidades autónomas están siguiendo, como Asturias y Castilla-León, aunque hay otras, como Andalucía, que aún resisten.

 

El adiestramiento para el canto de especies como el jilguero o verderol es una costumbre ancestral

Renovar la plantilla

Y es que cazar es la única forma de renovar la plantilla, ya que estas especies silvestres no se reproducen en cautividad. “De 100 parejas, apenas 10”, precisa Llinares, señalando que la sociedad ornitológica ya ha apelado legalmente a la justicia para que revoque esta normativa y se le permita renovar su población.

Los pájaros, aunque puedan llegar a vivir una década, tienen una vida de canto de unos seis años y solo aquellos que son captados jóvenes tienen capacidad para aprender.

“Si no nos permiten cazar y renovar, la afición por estos pájaros se va a acabar. Antes éramos ciento y pico socios, pero ahora nos hemos quedado con algo más de treinta. La gente se va borrando porque no puede cazar y enseñar a nuevos ejemplares”, lamenta Llinares, quien defiende que se está acabando con una costumbre “ancestral” en la comarca.

 

Pájaros cantores

Los eventos de pájaros cantores son todo un espectáculo social y congregan a centenares de participantes y espectadores. Las especies que suelen concursar en canto y trino son el jilguero, la más popular en la zona, el pardillo, el gafarrón y el verderón, aunque desde hace unos años se ha sumado al cartel el pinzón.

Unos jueces enviados por la federación son los encargados de puntuar a los ejemplares en función de su capacidad para interpretar una escala y una armonía musical. Además de los concursos para estos cinco tipos de pájaro, existen competiciones para ejemplares mixtos nacidos del cruce entre dos especies.

 

«Nosotros cuidamos a los pájaros y tratamos que tengan una buena vida» J. Llinares

Adiestramiento

El proceso de adiestramiento del pájaro es lo que más motiva a los miembros de la Sociedad Ornitológica Alteana. “Se graban unas cintas y se ponen en un altavoz. Y ellos lo van cantando. Tiene que ser siempre un ejemplar joven y aprender antes del año, porque si no ya no canta”, detalla Llinares.

Formar parte del proceso de aprendizaje de un ejemplar es una experiencia impagable para sus “maestros”, según señala el presidente alteano. Varios miembros de la sociedad presumen de contar con “más de 100 pájaros” a su cuidado para los “entrenamientos”. “De ahí se saca una selección de cinco o seis, que son los mejores para los concursos”, explica.

“Todos tenemos dos o tres estrellas. Yo tengo dos por los que no hay dinero en el mundo para poder comprarlos”, defiende con entusiasmo Llinares, que además garantiza que los pájaros tienen “una buena vida” durante su adiestramiento. “Si no los cuidas, no los tengas. Nosotros apreciamos a los pájaros y tratamos que siempre estén en las mejores condiciones, con jaulas limpias y buena comida”, asevera.

Previous Post

«Quería vivir una experiencia deportiva fuera de España»

Next Post

La vida adaptada a sufrir una enfermedad rara

Next Post
La vida adaptada a sufrir una enfermedad rara

La vida adaptada a sufrir una enfermedad rara

«La base de mi humor es mi carácter, soy cercano con la gente y ofrezco naturalidad»

«La base de mi humor es mi carácter, soy cercano con la gente y ofrezco naturalidad»

El Plan Parcial de Luvi comienza por fin a ver la luz en Petrer

El Plan Parcial de Luvi comienza por fin a ver la luz en Petrer

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

18 de septiembre de 2025
36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

18 de septiembre de 2025
«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

18 de septiembre de 2025
«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

18 de septiembre de 2025
«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

18 de septiembre de 2025
De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

18 de septiembre de 2025
«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

18 de septiembre de 2025
«La música festera siempre estuvo en mí»

«La música festera siempre estuvo en mí»

18 de septiembre de 2025
«El cambio climático nos obliga a ser más flexibles para poder adaptarnos»

«El cambio climático nos obliga a ser más flexibles para poder adaptarnos»

18 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario
18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales
18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos
18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre
18 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.