login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La dependencia del turismo hace que cuando falla, todo se nos venga abajo»

El empresario de La Vila Joiosa ha sido nombrado nuevo presidente de los jóvenes empresarios

por Nicolás Van Looy
miércoles, 5-mayo-2021
«La dependencia del turismo hace que cuando falla, todo se nos venga abajo»

Soriano, rodeado de su nueva directiva

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ramón Soriano / Presidente de Jovempa Marina Baixa

Hace sólo unos días que Ramón Soriano se ha puesto al frente de la delegación en la Marina Baixa de la Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de la Provincia de Alicante (Jovempa). Cuando atiende la llamada de AQUÍ Medios de Comunicación, todavía está ‘aterrizando’ junto a su equipo en su nueva función, pero lo hace siendo buen conocedor de la asociación y, sobre todo, con las ideas base de su proyecto muy claras.

También le puedeinteresar

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

«Los Premis Altea crean cultura»

Soriano repite mucho, durante la hora larga que dura la charla con este medio, las palabras ilusión y sueño. Lo hace, claro, en relación a sus retos como presidente de los jóvenes empresarios de la comarca, pero no cabe duda que, como emprendedor y empresario él mismo, son atributos de los que ha tenido que echar mano con frecuencia en estos complicadísimos tiempos.

Su principal objetivo, como él mismo explica en esta entrevista, pasa por ser capaz de dotar a los jóvenes empresarios de la Marina Baixa de las herramientas y el entorno adecuado para poner en marcha sus proyectos con las mayores garantías posibles de éxito.

 

Asume usted la presidencia de Jovempa en la Marina Baixa, pero no es, ni mucho menos, nuevo en la asociación. ¿Cuáles han sido sus funciones hasta ahora?

Hasta asumir la presidencia he estado como delegado en La Vila Joiosa, y entre mis funciones estaban las de organizar los eventos correspondientes y ayudar en la estructura de los mismos. Por supuesto, también estaba la ayuda a los compañeros de otras delegaciones.

 

«Siempre he tenido la inquietud por poder aportar mi valor añadido a la sociedad»

A los empresarios y emprendedores se les supone, si me permite el término, un puntito de locura y valentía por su predisposición a construir proyectos asumiendo no pocos riesgos. Ahora, con la que está cayendo, ha asumido el reto de presidir Jovempa. ¿Se ha vuelto usted completamente loco?

(Ríe) ¡Es verdad! En los empresarios y los emprendedores se combinan esas dos cosas; pero también interviene mucho la ilusión y la pasión por el trabajo que desarrollamos cada uno en nuestro sector. Eso es lo que nos hace movernos.

Además, yo siempre he tenido la inquietud por poder aportar mi valor añadido a la sociedad. Creo que presidir Jovempa es una gran oportunidad para hacerlo. Quiero aportar ese valor y los conocimientos que he ido atesorando durante toda mi formación.

 

De lo que no hay duda es de que asume esta presidencia en un momento muy difícil.

Así es. Todos sabemos lo mal que lo estamos pasando la mayoría de los negocios. Si presidir Jovempa siempre debe suponer un reto, esta situación lo convierte en un reto con mayúsculas, pero, a la vez, me hace tener todavía más ilusión. Creo que vamos a aportar un gran valor.

Después de unos primeros días en los que nos centramos en organizarnos, comenzamos a contactar con los socios y debo decir que he detectado muy buena sintonía y creo que vamos a ser de gran ayuda que, en definitiva, es para lo que estamos aquí.

 

«Creo que a todos los niveles debemos de empezar a apostar por diversificar nuestro modelo productivo»

Déjeme empezar la entrevista por el final: todas las crisis anteriores tenían en su origen una cuestión meramente económica, pero en la actual se dan muchos otros factores. Esto ha hecho que se haya puesto muy en el foco el modelo productivo de la Marina Baixa, tan dependiente del turismo. ¿Cree que, efectivamente, esto nos tiene que abrir los ojos y reconocer que no existe un plan b?

Me encanta esta pregunta porque siempre he sido muy crítico con esta cuestión. La alta dependencia que tenemos sobre el turismo hace que cuando algo falla, todo se venga abajo. Creo que a nivel de Estado, de provincias, comarcas e, incluso, a nivel local debemos de empezar a apostar por diversificar nuestro modelo productivo.

 

¿Considera que, a las alturas de partido en las que estamos, es posible?

Tenemos muchísimo talento y ambición. Considero que tenemos que reenfocar el modelo. Pero eso no significa que debamos olvidarnos del turismo y de la hostelería, ni mucho menos. Son sectores muy importantes, pero no podemos tener todos los huevos en la misma cesta.

 

Habrá quien diga que es fácil desarrollar ese discurso sin especificar en qué otra cesta poner parte de los huevos. ¿Cuál sería su apuesta?

Creo que debemos ir hacia los mercados de alto rendimiento. Enfocarnos en los mercados tecnológicos, que es verdad que tienen unas barreras de entrada muy altas, pero este tipo de empresas, a la larga, revierten de forma muy importante en la creación de puestos de trabajo o una masa salarial más elevada.

 

«El salario medio de la provincia siempre ha sido más bajo porque nuestro tejido empresarial no escapa del turismo»

El nivel medio de los salarios en la provincia de Alicante siempre ha sido un escollo…

El salario medio de la provincia de Alicante siempre ha sido más bajo, pero es porque no hemos tenido un tejido empresarial que pueda escapar del turismo. Insisto en que es un gran problema y deberíamos de cambiar esa situación.

 

En ese mismo sentido, esta crisis ha puesto de moda el concepto de teletrabajo. Tener una base tan consolidada como destino turístico, ¿puede ayudar a atraer talento en los sectores que usted a nombrado y que se instalen aquí los trabajadores de ese nuevo modelo más deslocalizado?

Es posible que sí. Es un análisis que para nada está desencaminado, pero sólo sería el principio de la solución. Creo que debemos de aspirar a elevar esa transformación al máximo nivel.

De hecho, una de las iniciativas que vamos a proponer es crear un vehículo de inversión, junto al resto de entidades públicas y privadas, para tratar de fortalecer ese tejido y que los emprendedores y empresarios de la región que ya están consolidados y quieran invertir en esas altas tecnologías, lo puedan hacer.

Así mismo, y en relación a lo que decías, tenemos que ser capaces de enfocar esa cuestión también al modelo turístico. Queremos que esa lanzadera, incubadora o como lo quieras llamar, ofrezca cobertura al turismo, pero dándole ese toque ‘high-tech’ que ayude en esa digitalización forzosa en la que nos hemos tenido que meter todas las empresas.

 

Lo que me cuenta es la famosa ‘creación de ecosistemas’ que permitan la atracción y retención del talento. ¿Tenemos los ingredientes necesarios para crearlos?

No sólo hablo de los recursos económicos, sino de los famosos ‘generadores de demanda’, es decir, tenemos buen clima, buenas infraestructuras… ¿se puede crear ese gran ecosistema? Sí, se puede hacer de manera que redunde de forma muy directa en la sociedad y esas es una de las primeras cosas en las que nos vamos a poner a trabajar desde Jovempa.

 

«Veo dos debilidades muy importantes: la primera es económica y la segunda es la situación política»

Ha mencionado las fortalezas de la comarca para crear ese ecosistema. ¿Cuáles serían las principales debilidades?

Veo dos debilidades muy importantes. La primera, es económica. Evidentemente, para crear ese vehículo inversor necesitamos capital y que la gente se involucre. Cuando hablo de gente me refiero a las administraciones públicas, que yo identifico como esa segunda debilidad y creo que no deberían serlo.

Considero que todos, incluidos los políticos que ocupan cualquier cargo de responsabilidad, tenemos la obligación de ayudar a que esta situación se revierta.

 

Ya sabe que tanto a políticos como a responsables de asociaciones como la suya se les conceden los primeros 100 días en el cargo para trazar las líneas base de su mandato. ¿Qué debemos esperar de su equipo en esos cien días?

Nuestro principal reto va a ser el de crear convenios con empresas. Queremos ir más allá de los típicos acuerdos con los que los socios puedan disfrutar de una serie de ventajas. También queremos crear un ‘market place’ online donde todos los socios puedan estar. Así mismo, queremos ser muy incisivos en la cuestión de la formación. En este sentido vamos a hacer muchos cursos a través de una plataforma virtual.

 

Hágame el retrato robot del joven empresario de la Marina Baixa.

Es una persona que tiene un sueño e ilusión. Es un joven que tiene cierto capital o patrimonio que le ha costado mucho reunir y que está dispuesto a arriesgarlo todo por generar riqueza, que no debe de entenderse como riqueza para él, sino como creación de puestos de trabajo, aumentando la facturación propia y de sus proveedores…

A la vez, es una persona que no sabe muy bien dónde acudir en busca de información y ayuda para conseguir sus objetivos. También suele representar un perfil de gran nivel formativo en su ámbito.

 

«Jovempa debe ser ese punto de información que ofrezca el asesoramiento que el joven empresario necesita»

¿Qué papel puede jugar Jovempa con ese empresario que me acaba de describir?

Creo que debemos de ser ese punto de información que ofrezca el asesoramiento que necesita. Considero que es algo que va muy ligado. Yo mismo estoy ahora metido en un nuevo proyecto y sé que voy a necesitar asesoramiento. Lo que queremos es que Jovempa se convierta en ese centro neurálgico del empresariado de la comarca.

 

Habla usted en ese retrato robot de una persona muy preparada. ¿Cree que actualmente la zona es capaz de retener el talento? Dicho de otra manera, ¿sigue siendo necesario marcharse a ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia para tener opciones de éxito?

Es una pregunta que tiene doble respuesta: sí y no.

 

«Seguimos sin tener los recursos necesarios para evitar el éxodo de la gente con talento»

Pues no me ayuda usted mucho.

(Ríe) Me explico: ¿las tecnologías nos han situado en un momento en que lo permiten? Sí. ¿Tenemos los recursos necesarios para ello? Por desgracia, no es así. Creo que por eso se da ese éxodo a nivel comarcal, provincial y autonómico de gente con muchísimo talento que no estamos sabiendo aprovechar en nuestra tierra.

 

Algunas de las empresas más potentes de la comarca siguen siendo negocios familiares. Por poner sólo un ejemplo, Chocolates Valor, que es la mayor empresa de su pueblo, está en manos de la misma familia desde su fundación. ¿Eso es bueno o malo para el desarrollo futuro?

Es una cuestión muy interesante. De nuevo, tenemos dos respuestas: sí y no. Dependerá siempre de la sintonía que haya en la familia, de la confianza que haya en la siguiente generación y, evidentemente, es fundamental que tengan una gran preparación para asumir esos retos. Si se cumplen todas esas condiciones, puede ser una ventaja.

En caso contrario, puede crearse un cisma. Cuando se pasa de la primera generación, la del fundador, a la segunda; es complicado porque se produce la dualidad entre hermanos. Pero es que, cuando hablamos de la tercera o la cuarta generación, vemos que sólo llegan el 3% de estas empresas. Esa estadística surge de que no se ha creado un protocolo familiar, unas normas, unas pautas, unas formaciones…

Noticia anterior

«La medicina estética está en auge»

Siguiente Noticia

«Quiero que todos los pueblos puedan tener cultura»

Siguiente Noticia
«Quiero que todos los pueblos puedan tener cultura»

«Quiero que todos los pueblos puedan tener cultura»

«Es necesario fomentar la colombicultura en colegios, así como la participación de la mujer»

«Es necesario fomentar la colombicultura en colegios, así como la participación de la mujer»

La música primaveral florece en Crevillent

La música primaveral florece en Crevillent

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.