login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La Font Roja cumple 34 años como parque natural

Es uno de los espacios mejor conservados del territorio valenciano

by Mireia Pascual
viernes, 4-junio-2021
La Font Roja cumple 34 años como parque natural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Font Roja cumple este 2021 su 34 aniversario desde que se proclamara parque natural. El espacio abarca alrededor de unas 2.300 hectáreas y es uno de los espacios naturales mejor conservados del territorio valenciano.

La composición del bosque con variadas especies de árboles y arbustos, dotan a la Font Roja de una belleza y riqueza paisajística que atrae a multitud de visitantes cada año. De hecho, Andreu Bonet Jornet, coordinador de la Estación científica Font Roja Natura UA, comenta que el comité científico tuvo que hacer la recomendación de controlar el aforo. Se ha visto un incremento de visitantes una vez pasado el confinamiento.

También le puedeinteresar

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

 

Flora y fauna

La sierra tiene una ubicación que facilita que se produzcan lluvias, gracias a los vientos fríos y húmedos mayoritarios en el parque. También se produce un fenómeno llamado ‘criptoprecipitación’, por la condensación de la niebla. Esto lo que hace es facilitar la aportación hídrica sobre el terreno y la humedad. Por supuesto esto tiene una repercusión directa sobre la vegetación, produciéndose espacios sombríos y húmedos donde se encuentra el bosque caducifolio.

Pero el parque cuenta también con zonas de distinta composición vegetal. El carrascal de umbría, que le da el nombre de ‘Parque Natural del Carrascal de la Font Roja’, está enriquecido también por plantas caducifolias como el fresno o el arce, y con otras especies de flora como la hiedra, madreselva o el espino albar. Y además hay dos zonas de vegetación adaptada a condiciones de mayor sequedad o sol como son el matorral de solana y la vegetación rupícola, esta última situada en la zona alta del pico del Menejador con escasez de suelo.

Las condiciones del parque favorecen una riqueza y variedad de presencia animal importante. Hay especies autóctonas como el petirrojo, el carbonero común, etc. y también mamíferos como el jabalí, la comadreja, el gato montés o el tejón, entre otros.

 

Hongos y líquenes

Las condiciones de la zona facilitan la aparición de hongos, por la elevada humedad. Se han identificado hasta 455 especies de hongos distintos que crecen entre octubre y enero.

Aunque uno de los organismos de mayor valor ecológico son los líquenes. Son alimento y refugio de muchas especies de animales y se ha demostrado científicamente que son un claro indicador de la calidad del aire, es decir, perfecto indicador de la contaminación atmosférica, pues solo pueden crecer en espacios limpios.

 

«Ha habido un crecimiento del jabalí por la ausencia de depredadores» A. Bonet

El jabalí

La Font Roja sigue siendo un entorno natural único, pero no está exento de amenazas. Bonet explica que ha habido un crecimiento muy importante de la población de ungulados como el jabalí. “Se notan mucho los efectos sobre la regeneración del parque, sobre todo del suelo y de las bellotas. Vemos que cada vez hay menos plantas juveniles y esto tiene unos efectos claros en la biodiversidad. El principal problema es que el jabalí no tiene depredadores como sí tenía años atrás, por ejemplo, el lobo”.

Asegura que es un problema que surgió hace años pero que ahora es más grave porque han colonizado todos los espacios. No es algo que solo se observe en la Font Roja, sino que es un problema generalizado en la zona mediterránea. Además, tiene consecuencias sobre los cultivos y la seguridad vial.

 

La temperatura de la zona ha incrementado un grado en los últimos cincuenta años

Cambio climático

La temperatura de la zona se ha incrementado un grado en los últimos cincuenta años. Esto ha tenido efectos directos sobre la precipitación: “Hemos detectado mayor irregularidad en las lluvias y períodos de ‘sequera’ más prolongados. Esto repercute sobre la vegetación. Hace que, por ejemplo, la carrasca tenga poca disponibilidad de agua y sea más fácil que le afecten algunos hongos o patógenos, y llegar incluso a la muerte súbita”, narra Bonet.

La apariencia física de esta dolencia en las carrascas es como si el árbol se hubiese quemado. Fueron detectados dos eventos distintos de estas características gracias a imágenes aéreas tomadas por drones en 2004 y 2017.

 

«El cambio climático ha producido modificaciones en el comportamiento de algunas especies» A. Bonet

Impacto sobre especies

El cambio climático también ha empezado a provocar una modificación en el comportamiento de algunas especies animales como las aves migratorias. En concreto se ha detectado menor cantidad de una especie de ave llamada ‘mallerenga pequeña’ como consecuencia de las primaveras más largas y calurosas.

Los ritmos de los organismos también se han visto afectados. Algunas plantas han visto adelantada o retrasada la salida de hojas o la floración. “Son cambios desapercibidos pero que tienen efectos. Por ejemplo, que florezcan antes hace que no haya insectos que puedan polinizar o que los frutos de algunos árboles no salgan cuando toca puede hacer que no haya animales todavía que se los coman”, explica el científico. Esto es un desajuste en los ritmos biológicos del ecosistema.

 

Especies invasoras

Otra amenaza para el parque es la presencia de especies invasoras tanto vegetales como animales. “La ‘pudorosa’ es un árbol procedente de la China que se usa como elemento de ornamentación principalmente. Crece y ocupa mucho espacio y rebrota si lo cortas. Tiene la capacidad de colonizar en barrancos y ríos. Necesitamos controlarlo y erradicarlo”, asegura el coordinador científico del parque.

Esto ya ocurrió hace años en algunas zonas de río con la presencia del cangrejo americano, que acababa por desplazar al autóctono.

Previous Post

La villa de Guardamar cumple 750 años

Next Post

Hidraqua apuesta por preservar los ecosistemas, naturalizar las instalaciones y desarrollar infraestructuras verdes a través de la gestión del agua y las alianzas

Next Post
Hidraqua apuesta por preservar los ecosistemas, naturalizar las instalaciones y desarrollar infraestructuras verdes a través de la gestión del agua y las alianzas

Hidraqua apuesta por preservar los ecosistemas, naturalizar las instalaciones y desarrollar infraestructuras verdes a través de la gestión del agua y las alianzas

Científicos del CSIC investigan la circulación del virus del Nilo en el Guadalquivir

Científicos del CSIC investigan la circulación del virus del Nilo en el Guadalquivir

El Ayuntamiento y Costas mejoran los accesos a las playas de Elche con dos nuevas pasarelas

El Ayuntamiento y Costas mejoran los accesos a las playas de Elche con dos nuevas pasarelas

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.