login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El rey de las baladas era de Crevillent

Se cumplen 75 años del nacimiento de Manolo Galván, cantante crevillentí que conquistó escenarios por medio mundo

por David Rubio
miércoles, 9-junio-2021
El rey de las baladas era de Crevillent
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este año habría cumplido 75 años Manolo Galván, uno de los crevilletins más reconocidos fuera de nuestras fronteras. Su privilegiada y singular voz le llevaron a ser venerado como un auténtico rey de las baladas románticas, especialmente en Latinoamérica.

Desgraciadamente Galván abandonó este mundo cuando todavía le quedaban unas cuantas canciones por cantar, pero eso no evita que podamos recordar cómo transcurrió su intensa vida. A fin de cuentas, durante décadas llevó bien alto el nombre de su Crevillent natal por medio mundo.

También le puedeinteresar

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

«Los niños se adaptan a todo»

 

Inicios en la música

Manuel José Galván vio sus primeras luces el 13 de marzo de 1946 en Crevillent. Siempre que decía que de mayor quería ser cantante, sus padres Manolo y Olvido desaprobaban esa ocurrencia. Ellos querían que su hijo estudiara y se labrara un buen futuro profesional. Sin embargo, la vida tenía otros planes.

A los 15 años el pequeño Manolito les indicó que quería dejar el colegio para dedicarse exclusivamente a la música. Su familia aceptó permitirle que cantara en garitos de la zona, pero solo a condición de que se matriculara en la escuela de hotelería. Así al menos tendría una red de seguridad en caso de que su sueño de triunfar en los escenarios fallara.

 

Marcha a Madrid

El joven crevillentí no se desanimó y compaginó esta doble vida durante dos años. Finalmente acabó encontrando un grupo pop madrileño llamado ‘Los Sonors’ al que se unió. Por tanto se marchó a Madrid siendo todavía un chaval.

En la capital de España trató durante una época de forjarse un nombre como cantante solista, pero apenas tuvo éxito. Aparecieron entonces en su camino ‘Los Gritos’, unos jóvenes de Fuengirola (Málaga) que estaban a punto de disolver el grupo por haberse marchado su cantante. Galván entendió que lo mejor que podía hacer en ese momento era buscar de nuevo el amparo de un grupo, y aceptó ser su vocalista.

 

En 1968 ganó el Festival de Benidorm cantando ‘La vida sigue igual’ junto a Julio Iglesias

Julio Iglesias

La llegada de Galván a ‘Los Gritos’ supuso toda una revolución para el grupo, que vivió su época de mayor éxito. En 1968 se presentaron al Festival de Benidorm con el tema ‘La vida sigue igual’. Fue la primera vez que se interpretaba en público esta canción que hoy en día es una de las más icónicas de la música española sesentera.

En realidad este sencillo había sido escrito por un joven cantante entonces desconocido que había sido portero del Real Madrid y que quería probar suerte en la música, llamado Julio Iglesias. Las normas del Festival decían que cada canción debía ser cantada por dos artistas o grupos, así que acordó presentarse junto a ‘Los Gritos’. Sobra decir que arrasaron en el escenario, y el jurado les otorgó la victoria.

 

Puso la música de una película de Paco Martínez Soria, y actúo dos veces junto a Ricardo Darín

Paco Martínez Soria

Tras este gran triunfo las puertas del cine se abrieron para ‘Los Gritos’, pues el cineasta Pedro Lazaga contactó con ellos para que pusieran la música de su próxima película. Se trataba de ‘Abuelo made in Spain’, protagonizada por el mítico actor cómico Paco Martínez Soria.

Manolo todavía permaneció algunos años más en el grupo, que a partir de 1970 pasó a llamarse ‘La Zarzamora’. En 1972 la discográfica Ariola Records le ofreció empezar una carrera en solitario haciendo una gira de presentación en Sudamérica. Una oferta difícil de rechazar.

 

Sacó a la venta más de 50 discos en Sudamérica, la mayoría de baladas

Haciendo las Américas

Los cazatalentos de Ariola no se equivocaron en sus expectativas con Manolo Galván, pues su estilo romántico y meloso entusiasmó al público sudamericano. Particularmente fue en Argentina donde consiguió más éxito de ventas con sus primeros discos.

Hacia mediados de los años 70 Galván ya pasaba más tiempo en las Américas que en su país de origen. A partir de 1981 estableció su residencia definitiva en Buenos Aires, donde echó raíces casándose y teniendo tres hijos.

Entre discos nuevos y recopilatorios, el cantautor crevillentí sacó a la venta más de 50 álbumes. Su gran especialidad siempre fueron las baladas, las cuales él mismo solía escribir.

 

Éxito en Argentina

Especialmente recordadas fueron sus colaboraciones con Liliana Ester ‘Tormenta’, cantante argentina de gran éxito en la época. También participó en numerosos festivales, como en el de la Viña del Mar celebrado en la ciudad chilena de Valparaíso.

Incluso llegó a probar suerte como actor de cine, interpretando dos pequeños papeles en las películas argentinas ‘La carpa del amor’ y ‘Los éxitos del amor’. En ambas coincidió en el reparto con el mítico actor Ricardo Darín, cuando éste apenas estaba empezando en la profesión.

 

Retirada y fallecimiento

En 2008 Manolo anunció su gran gira de despedida, que transcurrió por varios países sudamericanos. Su último gran concierto se celebró en la localidad colombiana de Cali, acompañado de otros artistas sudamericanos amigos suyos.

Solo tres años más tarde fallecería en Buenos Aires a causa de un enfisema pulmonar. En su testamento pidió como última voluntad que sus cenizas fueran arrojadas al mar.

Quizás Manolo Galván pasara tanto tiempo triunfando al otro lado del charco que hoy en día no sea demasiado recordado en su pueblo natal. Pero sin duda fue uno de los cantantes más exitosos e internacionales que ha dado la provincia de Alicante. Celebremos pues el que habría sido el 75 aniversario del gran rey de las baladas.

Previous Post

Todo se mide según Alicante

Next Post

«Me encantaría disputar algún día la final de un Mundial»

Next Post
«Me encantaría disputar algún día la final de un Mundial»

«Me encantaría disputar algún día la final de un Mundial»

Los alcoyanos se refugian en la lectura

Los alcoyanos se refugian en la lectura

“La innovación nace de nuestra propia plantilla para incrementar su seguridad y mejorar la operativa diaria”

“La innovación nace de nuestra propia plantilla para incrementar su seguridad y mejorar la operativa diaria”

  • Curiosidades
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14 de octubre de 2025
Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

14 de octubre de 2025
Una oferta juvenil muy global

Una oferta juvenil muy global

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

14 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

14 de octubre de 2025
«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

14 de octubre de 2025
Prevenir para no tener que curar

Prevenir para no tener que curar

14 de octubre de 2025
«Es determinante el trato personal»

«Es determinante el trato personal»

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

14 de octubre de 2025
«Los niños se adaptan a todo»

«Los niños se adaptan a todo»

14 de octubre de 2025
El arte urbano vuelve a conquistar las paredes de nuestro municipio

El arte urbano vuelve a conquistar las paredes de nuestro municipio

14 de octubre de 2025
«En la Casa Hogar la atención está muy centrada en la persona»

«En la Casa Hogar la atención está muy centrada en la persona»

14 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales
14 de octubre de 2025
Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros
14 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.