login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

“La innovación nace de nuestra propia plantilla para incrementar su seguridad y mejorar la operativa diaria”

Jose María López Cabanes, responsable de la gestión de la depuradora Valle del Vinalopó

por Hidraqua
miércoles, 9-junio-2021
“La innovación nace de nuestra propia plantilla para incrementar su seguridad y mejorar la operativa diaria”

. Vista Estación Depuradora Valle del Vinalopó

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dieciséis personas conforman el equipo que opera la estación depuradora Valle del Vinalopó ubicada en Elda. Una instalación que entró en funcionamiento en 1981 y que fue ampliada en 1998 para poder dar servicio a los municipios de Elda, Petrer, Monóvar y Sax. A día de hoy, está gestionada por Aquambiente, una empresa del grupo empresarial al que también pertenece Hidraqua, junto con IVEM, otro socio valenciano.

“Desde 1999 empezamos a desarrollar soluciones innovadoras, aunque todo lo que hemos realizado desde entonces lo hemos hecho con el único fin de incrementar la seguridad de la plantilla y mejorar nuestra operativa diaria”, apunta Jose María López Cabanes, responsable de la gestión de esta depuradora.

También le puedeinteresar

Orxeta, el cauce de la historia

Jacarilla, en los jardines del marqués

«Continuar digitalizando es el camino para ser una empresa comprometida con la sociedad»

Cabanes entró en el grupo en el año 1988. Es doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Alicante. Gran parte de su carrera ha estado ligada al campo de la depuración, de ahí que cuente con una amplia experiencia en el proceso y en las posibilidades de mejora que ha ido cubriendo en los últimos años con el desarrollo de soluciones innovadoras y digitales.

“Se ha digitalizado toda la maquinaria para que el personal se sienta más seguro a la hora de manipularla, y se han incluido más de 200 códigos QR, protegidos a través de la red corporativa de la compañía, para disponer de información actualizada sobre cada elemento de la instalación, de la distinta maquinaria para saber cómo funciona cada una de ellas, hasta los extintores o el aire acondicionado para que nos den información sobre la próxima revisión o las reparaciones que han sufrido hasta la fecha”.

Así, año a año, la plantilla de esta instalación ha ido detectando cada una de las necesidades y las han resuelto a través de soluciones innovadoras que ellos mismos han desarrollado. “En esta planta hemos cumplido 2.403 días sin accidentes con baja laboral, lo que implica que desde el año 2014 no hemos sufrido este tipo de accidente con baja. Entendemos que gran parte de este hito está en la mejora continua y ello implica obligatoriamente recurrir a la digitalización”, explica López Cabanes junto a Enrique Jover Milla, el encargado de planta que diseña estas soluciones, gracias a su formación en electricidad-electrónica y su conocimiento en programación informática.

En relación a la solución implantada para la mejora de la seguridad ante la manipulación de maquinaria, la herramienta desarrollada consiste en la instalación de un bloqueo eléctrico e informático que se complementa con el bloqueo mecánico del que ya disponía la maquinaria que conforma la instalación. Esta iniciativa fue reconocida recientemente a nivel nacional en un concurso lanzado por el grupo empresarial al que pertenece Hidraqua, para poner en valor aquellas prácticas que mejoran la seguridad y salud de las personas, y se ha dado difusión de la herramienta a nivel internacional para las empresas del grupo.

A esta solución se suman otras muchas que la plantilla ha ido desarrollando con el paso de los años: “Desde Aquambiente e Hidraqua siempre nos han apoyado con los medios económicos para poder desarrollar estas soluciones, aunque sí es verdad que también hemos recurrido al uso de materiales reciclados o a la reutilización de aparatos de los que ya disponíamos. Es una cuestión que forma parte de la filosofía de la empresa”. Así, por ejemplo, en puntos estratégicos de la instalación se han implantado pantallas que reproducen en continuo los mensajes sobre seguridad y salud; y se han construido pupitres informativos, a través de los cuales se pueden consultar todos los protocolos a seguir por el personal de planta en varios puntos de la instalación.

“Si por ejemplo estamos en el laboratorio, hay manuales que explican paso por paso cómo llevar a cabo cada uno de los procedimientos, medidas de seguridad, o vídeos explicativos en los que por ejemplo pueden consultar cualquier simulacro si en ese momento el personal no tenía turno y no ha podido participar. Cuando pensamos en innovación, pensamos automáticamente en seguridad y de ahí que nunca nos hayamos puesto límites”.

Por otro lado, también se ha trabajado en el control remoto de la instalación. Además de toda la tecnología que ya venía de serie, los responsables de la infraestructura reciben telealarmas sobre aquellos aspectos que es necesario tener en cuenta sobre cualquier alteración que se produzca en el proceso de depuración. “No es necesario que haya una incidencia grave, sino simplemente son avisos diarios que nos permiten conocer la operativa diaria”. También disponen de cámaras que controlan en remoto puntos clave de la instalación.

La información de los equipos, por su parte, también se encuentra totalmente digitalizada. Así, se disponen de históricos desde hace veintidós años sobre cada una de las máquinas: inspecciones que ha superado, averías que ha sufrido, y toda la información de interés para medir la eficiencia de cada una de ellas.

Por último, también se ha recurrido al uso de soluciones innovadoras que faciliten la gestión diaria. “Nuestro próximo objetivo es eliminar al máximo posible el papel en la planta, que todo esté automatizado y digitalizado, que el personal disponga de toda esta información en sus propios dispositivos electrónicos y seguir mejorando, si cabe, la seguridad de todos los procesos. Todo esto lo hacemos porque nos gusta nuestro trabajo y hacerlo de forma segura y eficiente es la mejor forma de seguir trabajando día a día”, concluye López Cabanes.

Jose María López Cabanes responsable de la gestión de esta depuradora
Pantalla ubicada a la entrada de la Estación Depuradora con indicadores sobre los días sin accidentes con baja laboral
Pupitres para consulta de información de interés

Telemando Estación Depuradora Valle del Vinalopó
. Vista Estación Depuradora Valle del Vinalopó

Noticia anterior

Los alcoyanos se refugian en la lectura

Siguiente Noticia

El CSIC lanza la iniciativa Ocean Cities, una red internacional para impulsar las ciudades oceánicas sostenibles

Siguiente Noticia
El CSIC lanza la iniciativa Ocean Cities, una red internacional para impulsar las ciudades oceánicas sostenibles

El CSIC lanza la iniciativa Ocean Cities, una red internacional para impulsar las ciudades oceánicas sostenibles

La nueva campaña de l’Aljub ‘Oasis Experiences’ regalará miles de tiques de 5 euros

La nueva campaña de l’Aljub ‘Oasis Experiences’ regalará miles de tiques de 5 euros

Se retoma la actividad del proyecto Ciutat Lectora en Crevillent

Se retoma la actividad del proyecto Ciutat Lectora en Crevillent

  • Curiosidades
Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

25-septiembre-2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22-septiembre-2023
El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

19-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño

26 de septiembre de 2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26 de septiembre de 2023
La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios

La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios

26 de septiembre de 2023
El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes

El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes

26 de septiembre de 2023
Aguas de Alicante invirtió más de 252.000 euros en la comunidad local a lo largo de 2022

Aguas de Alicante invirtió más de 252.000 euros en la comunidad local a lo largo de 2022

26 de septiembre de 2023
Alfafar ofrece más de 180 ofertas de empleo en el IV Foro Ocupa’t

Alfafar ofrece más de 180 ofertas de empleo en el IV Foro Ocupa’t

26 de septiembre de 2023
València acoge el primer congreso Global Leaders Summit

València acoge el primer congreso Global Leaders Summit

26 de septiembre de 2023
El pleno aprueba la rescisión del contrato de la grúa y la zona azul

El pleno aprueba la rescisión del contrato de la grúa y la zona azul

26 de septiembre de 2023
Finaliza en l’Alfàs el Festival FESTVM ALONIS

Finaliza en l’Alfàs el Festival FESTVM ALONIS

26 de septiembre de 2023
Comienza su andadura la Escuela Oficial de Idiomas de Santa Pola

Comienza su andadura la Escuela Oficial de Idiomas de Santa Pola

26 de septiembre de 2023
Igualdad programa una formación online para aprender a ser el mejor padre

Igualdad programa una formación online para aprender a ser el mejor padre

26 de septiembre de 2023
Petrer celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con un nuevo encuentro intergeneracional

Petrer celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con un nuevo encuentro intergeneracional

26 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño
26 de septiembre de 2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman
26 de septiembre de 2023
La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios
26 de septiembre de 2023
El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes
26 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.