login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Impuesto de plusvalía en una venta ´a pérdidas`

Se trata de un impuesto que grava, el incremento del valor que un determinado inmueble ha experimentado durante el período de tiempo entre la adquisición del inmueble y la transmisión de este

por Redacción AQUÍ
lunes, 18-febrero-2019
Tribunal-Constitucional

El Tribunal Constitucional declaró inconstitucionales los preceptos de la Ley encargados de regular la fórmula del cálculo del incremento del valor de un inmueble.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, también conocido como el Impuesto de Plusvalía, se trata de un impuesto que grava, como su propio nombre indica, el incremento del valor que un determinado inmueble ha experimentado durante el período de tiempo que transcurre entre la adquisición del citado inmueble y la transmisión de este, bien sea mediante venta, bien mediante herencia.

Sin embargo, pese a que el impuesto se debe pagar cuando haya existido un incremento real del valor del inmueble, la Ley Reguladora de las Haciendas Locales establece una fórmula objetiva para calcular ese incremento del valor, tomando como base el valor catastral y no el valor de venta o de adjudicación en la herencia, de manera que, por el mero hecho de ser propietario de un inmueble durante un período de tiempo determinado se produce, en todo caso, un incremento en su valor y, por tanto, el devengo del impuesto.

También le puedeinteresar

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025

Las fiestas de Halloween dinamizan el comercio local de Alicante el 31 de octubre

FGV realizará trabajos de mantenimiento en la Línea 2 del TRAM d´Alacant entre las paradas de Santa Isabel y la Universitat

 

Declarado inconstitucional

Como no puede ser de otra forma, nuestro Tribunal Constitucional, mediante su Sentencia de fecha 11 de mayo de 2017, declaró inconstitucionales los preceptos de la citada Ley encargados de regular la fórmula del cálculo del incremento del valor, lo cual produjo un aluvión de reclamaciones, por parte de los contribuyentes, a los distintos ayuntamientos que conforman el territorio español.

Durante unos meses se generó una gran dispersión de criterios entre los distintos tribunales superiores de justicia de cada comunidad autónoma, de manera que algunos consideraban que, aunque se hubiera vendido a pérdida, había que continuar aplicando la fórmula declarada inconstitucional y pagar el impuesto, mientras que otros entendían que, en caso de venta a pérdida, no se debía pagar.

 

«En caso de venta a pérdida, los contribuyentes tienen derecho a reclamar la devolución de las cantidades ya pagadas en concepto de Plusvalía»

Reclamación de cantidades

Fue esta dispersión de criterios lo que provocó que la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo, mediante su Sentencia 2499/2018, de 9 de julio, determinara cual es el alcance de la declaración de inconstitucionalidad fallada por el Tribunal Constitucional. Y, en este sentido, el Tribunal Supremo refiere en su Sentencia que el contribuyente puede probar que el inmueble no ha experimentado un aumento de valor y, por tanto, no tendrá que pagar el impuesto de Plusvalía –o le tendrán que devolver las cantidades ya pagadas–.

Además, añade el Tribunal Supremo que basta con que los contribuyentes aporten la escritura pública de venta o de herencia para probar el valor del inmueble, siendo la Administración quien tiene la carga de probar que el valor establecido en las escrituras es superior o inferior al valor real.

Por lo tanto, en caso de venta a pérdida, los contribuyentes tienen derecho a reclamar la devolución de las cantidades ya pagadas en concepto de Plusvalía.

 

«En Alicante también son susceptibles de reclamación la totalidad de las cantidades pagadas en concepto de Plusvalía, aunque el inmueble haya experimentado un incremento de valor»

 

En Alicante

Siguiendo con lo anterior, en Alicante no sólo se puede reclamar la devolución de las cantidades abonadas en concepto de Plusvalías derivadas de ventas a pérdida, sino que son susceptibles de reclamación la totalidad de las cantidades pagadas en concepto de Plusvalía, aunque el inmueble sí que haya experimentado un incremento de valor.

Ello es así puesto que la Ordenanza Fiscal en la que se regula el Impuesto de Plusvalía en Alicante fue declarada nula en 2014 por nuestro Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, al existir defectos formales en su aprobación.

Por lo tanto, dado que la Ordenanza Fiscal es nula, cualquier autoliquidación girada por el Ayuntamiento de Alicante con base en dicha Ordenanza también ha de ser nula y, por tanto, procede la devolución de los importes pagados en concepto de Plusvalía junto con sus intereses, independientemente de que el inmueble haya experimentado un incremento de valor o no.

 

Nuevo pronunciamiento sobre la nulidad

Sin embargo, el Ayuntamiento de Alicante ha continuado aplicando dicha Ordenanza Fiscal para exigir a los contribuyentes el pago del impuesto, lo que ha supuesto que, en enero de 2018, nuestro Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana se pronuncie nuevamente sobre la nulidad de la citada Ordenanza.

Pues bien, pese a los pronunciamientos de los tribunales, el Ayuntamiento de Alicante continúa aplicando la Ordenanza para exigir el pago del impuesto, argumentando que se han acometido “modificaciones de calado” en la Ordenanza y, por tanto, ha dejado de ser nula.

Pero, a juicio de este autor, comete un grave error, pues lo que es nulo, ningún efecto puede producir y, por tanto, las autoliquidaciones giradas con base en dicha Ordenanza son igualmente nulas, por muchas “modificaciones de calado” que se efectúen sobre la Ordenanza.

 

Nueva Ordenanza Fiscal

Prueba de ello es que el Ayuntamiento de Alicante publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante, en fecha 4 de octubre de 2018, la derogación de la Ordenanza Fiscal que fue declarada nula y la aprobación de una nueva Ordenanza Fiscal, eliminando así toda posibilidad de entender –aunque sea, por la doctrina de actos propios– que la anterior Ordenanza Fiscal declarada nula no era válida y el propio Ayuntamiento de Alicante lo conoce, pues de lo contrario habría mantenido la vigencia de la Ordenanza Fiscal anterior con las “modificaciones de calado acometidas”.

Tendremos que esperar, una vez más, a que se pronuncie el Tribunal Supremo sobre los efectos de la nulidad de la ordenanza fiscal que se declaró por nuestro Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Previous Post

Guardamar del segura, 27 siglos protegiéndose del avance de las arenas

Next Post

ReSound lanza la campaña de concienciación social #SalvaTusOídos

Next Post
SALVA-TUS-OIDOS-AQUI

ReSound lanza la campaña de concienciación social #SalvaTusOídos

Un proyecto de biodiversidad estudia y protege la flora y fauna del pantano de Elche

Un proyecto de biodiversidad estudia y protege la flora y fauna del pantano de Elche

plasticos-en-la-playa

Nuevas alternativas al plástico

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025

26 de octubre de 2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025
Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025
26 de octubre de 2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco
24 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.