login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Ser mujer y gitana supone una doble lucha por nuestros derechos»

Su primera novela, ´Cuando callan las estrellas`, es una historia impregnada de racismo, prejuicios, amor y una sutil pincelada de fantasía

por Manuela Guilabert
sábado, 9-marzo-2019
«Ser mujer y gitana supone una doble lucha por nuestros derechos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Sally Cortés / Escritora, activista y mediadora social en Arakerando (Alicante, 27-abril-1984)

Sally Cortés es una mujer gitana de hoy que rompe moldes. Activista, escritora y defensora de los derechos de las mujeres gitanas, trabaja como mediadora social en la asociación de mujeres gitanas Arakerando.

También le puedeinteresar

La AVL y el Ayuntamiento de Altea firman un convenio de colaboración para promover el uso del valenciano en todos los ámbitos públicos

Once músicos se incorporan el sábado a la Lira de l’Alfàs en el tradicional Concierto de Santa Cecilia

El Ayuntamiento contratará un préstamo puente de 11.794.000 euros para agilizar las inversiones a principios de 2026

Acaba de publicar su primera novela ‘Cuando callan las estrellas’. Una historia cargada de racismo, prejuicios y amor donde la protagonista es una gitana. La presentación oficial es el 12 de marzo en la sala de conferencias de la Universidad de Alicante de la calle San Fernando.

 

Orgullosa de ser gitana

Siempre quiso estudiar, pero su padre le dijo que eso no era cosa de mujeres. Afortunadamente con el tiempo lo ha conseguido, y ahora compagina su trabajo y sus tres hijos con sus estudios de lengua y literatura en la Universidad de Alicante.

Se siente orgullosa de ser gitana, pero se declara activista para luchar contra las trabas que les siguen poniendo en su cultura para desarrollarse como personas.

 

Estudiar se convirtió en un sueño que hasta hace poco no ha podido ser realidad. ¿Qué ha supuesto para ti?

Siempre quise estudiar, fue algo que me gustaba desde que era una niña, pero las distintas circunstancias no me lo permitieron hasta que hace siete años decidí prepararme para la prueba de acceso a mayores de 25 años.

A causa del trabajo, mis niños y el poco tiempo que me quedaba, no di el paso definitivo hasta este pasado septiembre, cuando, por fin, me matriculé en el grado de Español: lengua y literatura, es decir, filología española, en la Universidad de Alicante.

 

«En la universidad hay más gitanas que gitanos»

Se habla mucho de la cultura gitana con respecto a las mujeres. ¿Qué es lo que te gusta y lo que no de ella?

De mi cultura me gusta todo, estoy orgullosa de ser gitana, de mis costumbres y de mis raíces, pero si tuviera que poner una pega la enfocaría a la mujer gitana y a sus muchas limitaciones a la hora, por ejemplo, de estudiar o de tomar sus propias decisiones.

Aunque también es cierto que cada vez esto ocurre menos. Por ejemplo, dentro de la Universidad el alumnado gitano es más femenino que masculino.

 

«No existe nada peor que desear hacer algo y que te lo impidan con la única excusa de que eres una mujer»

A ti tu padre, en pocas palabras, te dijo que estudiar no era cosa de mujeres. ¿Cómo te lo tomaste?

Mal, y más cuando es injusto. No existe nada peor que desear hacer algo y que te lo impidan con la única excusa de que eres una mujer. Y yo creo que no es todo por el hecho de ser una decisión machista, sino por la extrema protección de la que estamos rodeadas las mujeres gitanas.

 

«Para muchos, la vida de la mujer gitana es un absoluto tabú»

¿Qué nos puedes avanzar de tu novela?

´Cuando callan las estrellas` es una historia impregnada de racismo, prejuicios, amor y una sutil pincelada de fantasía. El personaje principal es una joven ´gypsia` (gitana) que se encuentra en diferentes situaciones a lo largo de su primera toma de contacto fuera de su familia, su refugio, su protección.

Para muchos, la vida de la mujer gitana es un absoluto tabú a la que solo se le atribuyen los estereotipos marcados por una sociedad que en realidad desconocen. No conocen más que una mujer sumisa, ignorante, que se debe a su marido, a su padre o a cualquier miembro masculino, pero en la novela se cuenta lo que en realidad somos, lo que sentimos, por lo que peleamos, cómo vivimos y lo poco que saben en realidad sobre nosotras.

 

¿El machismo es un hecho entre los hombres gitanos?

Machistas existen en todas las culturas habidas y por haber; por supuesto que hay hombres gitanos machistas, pero como he contado al principio sobre todo es un tema de sobreprotección hacia nosotras.

 

¿Por qué se le sigue dando tanta importancia a la virginidad?

La virginidad forma parte de la cultura gitana, como el respeto hacia nuestros mayores, es algo que nos identifica, sin embargo hay opiniones de todas clases respecto a este tema.

Hay quien se siente orgulloso, y hay quien está completamente en contra. Yo prefiero reservarme mi opinión.

 

Tu marido también es gitano… ¿Cómo lleva el hecho de tener una mujer tan avanzada con respecto a otras gitanas?

No le ha quedado más remedio que avanzar junto a mí, porque esto es cosa de dos. Él, además, es músico, y los artistas de alguna manera llevan otro tipo de vida y entienden lo que significa querer vivirla a tu manera y acorde con los tiempos.

 

¿Cómo es la mujer joven gitana de estos tiempos?

Es más valiente, más independiente, con ganas de mucho más, y en la mayoría de los casos ya con el apoyo de los padres, que es la pieza fundamental para que esto continúe avanzando por el buen camino.

 

Acaba de ganar un Goya una película con dos mujeres gitanas lesbianas como protagonistas. ¿Cómo se trata a los homosexuales entre vuestra gente y especialmente si son mujeres?

Aún es un tema bastante ´innombrable`. Sin embargo, creo que no conozco ninguna familia donde no se haya dado un caso semejante, y donde finalmente son uno más.

 

¿Cuáles son los problemas a los que os enfrentáis en la asociación Arakerando y cuál es tu papel?

Yo soy una de las mediadoras sociales y, junto a mis compañeras y a una jefa ejemplar, nos enfrentamos a todo lo que nos venga. Apostamos firmemente por el empoderamiento de la mujer, y a través de distintos talleres lo intentamos día a día.

Nuestro papel es el de romper todos los estereotipos que cargan sobre nuestros hombros y que conozcan a la auténtica mujer gitana.

 

¿A que se enfrenta una activista gitana?

Siempre me gusta decir lo mismo. Ser mujer, hoy por hoy, supone una constante lucha por nuestros derechos, un duro trabajo que no se detiene en ningún momento. Pues bien, ser mujer y gitana activista, tiene doble trabajo, porque no solo debemos luchar por nuestros derechos, sino que debemos enfrentarnos a diario con nuestro entorno, y en la mayoría de los casos nos miran con recelo por ser diferentes.

Previous Post

Las letras como fuente pensamiento lateral en la empresa

Next Post

«Petrer es muy solidario ante situaciones de necesidad»

Next Post
petrer-cruz-roja-marzo-2019

«Petrer es muy solidario ante situaciones de necesidad»

torrevieja-expo-marzo-2019-1

«La mayor exposición de toda la región» K. Nicol

orihuela-cepeda-aitana-ot-marzo-2019

Cepeda llega a Orihuela con ´Principios`

  • Curiosidades
Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante

Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante

20-noviembre-2025
La concentración de ozono en la superficie de Marte es más elevada de lo esperado

La concentración de ozono en la superficie de Marte es más elevada de lo esperado

19-noviembre-2025
Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

18-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Es una sensación plena de felicidad»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

21 de noviembre de 2025
La AVL y el Ayuntamiento de Altea firman un convenio de colaboración para promover el uso del valenciano en todos los ámbitos públicos

La AVL y el Ayuntamiento de Altea firman un convenio de colaboración para promover el uso del valenciano en todos los ámbitos públicos

21 de noviembre de 2025
La Nucía refuerza el reciclaje con 56 nuevos contenedores de vidrio

La Nucía refuerza el reciclaje con 56 nuevos contenedores de vidrio

21 de noviembre de 2025
Once músicos se incorporan el sábado a la Lira de l’Alfàs en el tradicional Concierto de Santa Cecilia

Once músicos se incorporan el sábado a la Lira de l’Alfàs en el tradicional Concierto de Santa Cecilia

21 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento contratará un préstamo puente de 11.794.000 euros para agilizar las inversiones a principios de 2026

El Ayuntamiento contratará un préstamo puente de 11.794.000 euros para agilizar las inversiones a principios de 2026

21 de noviembre de 2025
Elche aprueba el convenio con el Consell de 2,5 millones de euros para el barrio de San Antón

Elche aprueba el convenio con el Consell de 2,5 millones de euros para el barrio de San Antón

21 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento abre al público el nuevo parque canino del Parque de Ronda Sur

El Ayuntamiento abre al público el nuevo parque canino del Parque de Ronda Sur

21 de noviembre de 2025
Petrer incrementa en 3 millones el presupuesto municipal para 2026

Petrer incrementa en 3 millones el presupuesto municipal para 2026

21 de noviembre de 2025
Los comercios del Sector 9 darán la bienvenida a la Navidad el sábado 29

Los comercios del Sector 9 darán la bienvenida a la Navidad el sábado 29

21 de noviembre de 2025
Fin de semana cultural de récord en Torrevieja

Fin de semana cultural de récord en Torrevieja

21 de noviembre de 2025
Orihuela sensibiliza desde las aulas y vuelve a salir a la calle el 25N contra la violencia de género

Orihuela sensibiliza desde las aulas y vuelve a salir a la calle el 25N contra la violencia de género

21 de noviembre de 2025
El alcalde prepara con diputados autonómicos las propuestas que necesita Villena en el Presupuesto de la Generalitat

El alcalde prepara con diputados autonómicos las propuestas que necesita Villena en el Presupuesto de la Generalitat

21 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células
21 de noviembre de 2025
La AVL y el Ayuntamiento de Altea firman un convenio de colaboración para promover el uso del valenciano en todos los ámbitos públicos
21 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.