login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Elda ahora es una ciudad más segura»

Consideran que las redes sociales multiplican el efecto de inseguridad ya que hacen percibir otra sensación distinta a la real

by Jose E. Gálvez
jueves, 4-abril-2019
elda-policia-local-ninos-2.jpg

La unidad canina es uno de los servicios más valorados por los ciudadanos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Antonio Amat (Elda, 25 diciembre 1975) y Francisco Cazorla (Novelda, 21 de octubre de 1969)

¿Es Elda una ciudad segura? ¿Cómo actúa la policía local en el día a día para velar por los eldenses? ¿Qué se hace desde el Ayuntamiento para que la seguridad sea una prioridad? Dudas razonables del ciudadano que tanto el concejal de Seguridad Ciudadana, José Antonio Amat, como el Jefe de la Policía Local de Elda, Francisco Cazorla, despejan a instancias de AQUÍ en Elda.

También le puedeinteresar

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

 

«No queremos que la Policía Local de Elda sea sancionadora, sino que esté al servicio de los eldenses» J. A. Amat

¿Es Elda una ciudad segura en la actualidad?

J. Antonio Amat (JAA) – Sí, en Elda el nivel de seguridad es alto. Tenemos que ser conscientes de que en los tiempos que corren las noticias adquieren una mayor rapidez a través de las redes sociales y que todo se pueda magnificar.

En cuanto a delitos creo que estamos en unos niveles bastante bajos. Es cierto que durante esta legislatura ha habido algunos crímenes que nos han hecho percibir otra sensación. Tal fue el caso ´Dominique` o el caso de la chica que asesinaron en la puerta del Colegio Santo Negro… pero en el día a día la ciudad es segura.

Francisco Cazorla (FC) – Ratifico lo expuesto por el concejal, sobre todo en lo que se refiere a las redes sociales y lo que supone que se multiplique su efecto y se perciba otra sensación a la que realmente hay.

Estoy en condiciones de decir que desde 2006 que estoy en Elda, hasta ahora, sí ha habido una reducción importante de actos delictivos. Las estadísticas las maneja la Policía Nacional, pero nuestras actuaciones se han reducido bastante.

 

«Desde hace dos años estamos trabajando con agentes tutor para abordar el acoso escolar y la desprotección social» F. Cazorla

La Policía Local es algo más que perseguir delicuentes, ¿no? Por ejemplo se está trabajando para prevenir el acoso escolar. ¿Cómo se está abordando este tema desde la parcela policial?

FC – Desde hace dos años estamos trabajando con agentes tutor para abordar este tema y otros, tales como la desprotección social. Antes todo ello acababa en una ficha policial y ahora llevamos un seguimiento.

Estamos actuando a nivel preventivo con charlas en los colegios para concienciar a los chavales de lo que puede conllevar el acoso. Estamos satisfechos con los resultados que estamos teniendo en este sentido, aunque no se le pude dar visibilidad a lo que se realiza.

 

¿Hay colaboración con el Ayuntamiento por parte de los centros escolares así como de los padres y otros protagonistas de esta lacra llamada bullying?

JAA – Siempre hemos tenido colaboración, y sobre todo con los agentes tutores ya que los centros se han volcado dispensando una buena acogida, incluso por parte de los alumnos que participan muy activamente. Los agentes conversan con los chavales y creo que es un recurso que era necesario poner en marcha, dado los tiempos que corren, para poder detectar cualquier indicio de acoso.

También hay una parte que no se ve, y junto a Servicios Sociales hemos realizado un gran trabajo en este campo.

 

Otra lacra de los tiempos actuales es la violencia de género. ¿Cómo se aborda en Elda tanto a nivel municipal como policial?

JAA – Tanto el Alcalde como este concejal tuvimos claro que el tema de la violencia de género no lo podíamos dejar de lado. Aunque es la Policía Nacional quien tiene sus propios protocolos, nosotros como Policía Local somos los primeros en llegar, y teníamos claro que había que abordar este tema.

Tenemos una buena colaboración con la subdelegación del Gobierno y la Policía Nacional para poder dar asistencia a las víctimas.

 

Desde la Policía Local estamos ayudando a las víctimas de violencia de género a dar los pasos necesarios para denunciar» F. Cazorla

¿Hay casos de violencia de género en Elda?

FC – Existir existe, y quien lo niegue no está siendo real. Lo que intentamos es asistir a las mujeres tanto en los casos que nos llegan como a nivel preventivo. El problema de todo esto es el silencio. Suelen salir en los medios los casos más graves, como la muerte, pero hay mujeres que están sufriendo un auténtico calvario día a día con agresiones, insultos, etc. pero no se atreven a denunciarlo.

A esas mujeres hay que darles una asistencia sin esperar a que llegue la tragedia. Desde la Policía Local estamos ayudándolas a dar los pasos necesarios para denunciar.

 

«La unidad canina es uno de los servicios más celebrados por la ciudadanía y ha hecho disminuir el consumo de drogas en lugares públicos» J. A. Amat

Otra lacra social son las drogas. En Elda se apostó por la Unidad Canina para combatirla…

JAA – La mayoría de llamadas que recibíamos estaban relacionadas con el consumo de sustancias estupefacientes en los parques y vía pública. Ante ello apostamos por la unidad canina, ya que era una demanda social que había por parte de los ciudadanos.

Ha sido un éxito desde su implantación, aunque tuvimos la desgracia de la pérdida de uno de los agentes y el perro que tenía a su cargo dejó el servicio y ahora lo hemos reemplazado. Este es, sin duda, uno de los servicios más celebrados por la ciudadanía.

FC – A diario recibíamos tantas llamadas denunciando el consumo de drogas en los parques que era imposible atajarlo incluso yendo al lugar. Ahora es cierto que el consumo ha bajado, y recibimos menos llamadas de denuncias de consumo en espacios públicos.

La labor realizada, por tanto, se puede considerar de muy buena. Además estamos trabajando, con centros escolares donde existe este problema, con la unidad canina, para concienciar sobre lo que comporta el consumo de drogas.

 

¿Éste es el mejor camino para erradicar el consumo en los más jóvenes?

FC – Estamos trabajando desde educación infantil en varias facetas. Nos ven a diario en las puertas de los colegios y por ello tenemos un buen vínculo con ellos. Eso nos ayuda a la hora de poder explicarles lo que supone el consumo de drogas y que no tengan ningún problema a la hora de dirigirse a un policía.

 

«Instalar desfibriladores en los coches tiene una misión especial, ya que los agentes locales son siempre los primeros en llegar» J. A. Amat

¿Es la policía local de Elda más garante de tranquilidad desde la incorporación de desfibriladores móviles en sus coches patrulla?

JAA – Nosotros lo que pretendemos es estar siempre al servicio de la ciudadanía, y la Policía Local de Elda no queremos que sea sancionadora sino que esté al servicio de los eldenses.

El instalar desfibriladores en los coches tiene una misión especial, ya que los agentes locales son siempre los primeros en llegar a los sitios incluso antes que una ambulancia. Esos primeros minutos, ante un problema de índole cardiaco, pueden ser clave para salvar una vida y nuestros policías están preparados para ello.

 

«Semanalmente realizamos muchas acciones de servicio humanitario y eso el ciudadano no lo ve; no es consciente del trabajo que hace su policía» F. Cazorla

¿Desde el cuerpo de Policía Local se tiene la percepción de que el ciudadano os ve como más próximos que a otras fuerzas de seguridad?

FC – Sí, es cierto que hay una parte de la población que nos percibe como alguien cercano, pero también tenemos la faceta negativa de que somos los que ponemos las multas, sobre todo de tráfico. Ya podemos hacer muchas cosas bien, pero como en una fallemos ya el ciudadano ya cambia el concepto y con eso tenemos que luchar.

Sí que es cierto que siempre somos los primeros en llegar. Hay cosas que no salen en las noticias, pero semanalmente realizamos muchas acciones de gente mayor que se cae en su domicilio o por la vía pública. Hacemos también un servicio humanitario y eso el ciudadano de Elda no lo ve y no es consciente del trabajo que hace su policía.

 

¿Es Elda una ciudad cívica, por ejemplo, en materia de conducción y tráfico?

JAA – Yo creo que en Elda tenemos un parque móvil muy amplio y ello repercute en el tráfico cotidiano. También es cierto que el eldense, por ejemplo, va a Alicante y lo primero que hace es dejar el coche en el parking e ir los sitios andando. Aquí todo lo contrario, cogemos el coche aunque sea para ir tres o cuatro calles más allá.

FC – Partimos, aparte del elevado parque móvil, de que Elda se desarrolló en la década de los 60 con el boom y se diseñó con calles estrechas. Ahora, con el paso de los años, genera un problema de movilidad.

A ello se añade que formamos una conurbanización con Petrer y ello supone 90.000 habitantes con su movimiento diario. Eso, más los ciudadanos que acuden cada día a Elda a realizar gestiones propias de la capitalidad comarcal, lleva aparejado una gran complicación de la circulación. Ponemos, es cierto, pocas sanciones de tráfico, ya que preferimos ayudar al ciudadano puesto que todos nos podemos equivocar.

 

Como concejal, ¿qué le hubiera gustado desarrollar en esta legislatura y se va a quedar sin poder hacer?

JAA – A pesar de haber trabajado en ello, me queda la espinita para sacarme en el próximo mandato de no haber instalado cámaras de seguridad en la vía pública. Para que los ciudadanos perciban la seguridad creo que las cámaras contribuirían a ello y me hubiera gustado poder instalarlas. Lo hemos negociado con la subdelegación del Gobierno y tenemos trabajo avanzado para que pueda llevarse a cabo pero, reitero, me hubiera gustado dejarlo acabado.

 

La relación laboral entre Ayuntamiento y Policía Local, ¿en qué momento está?

JAA – Es cierto que es un colectivo reivindicativo y hemos llegado a acuerdos con ellos. Aquí no tenemos la conflictividad que están teniendo otros municipios. No me parece que hayan pedido nada especial. Los policías locales de Elda han sido respetuosos, han llegado con sus propuestas, son duros negociando… pero yo he puesto en práctica un consejo que me dio el anterior Jefe de Policía para que no mintiera nunca en las negociaciones: Si no se puede no se puede, pero prometer algo que no se va a cumplir no es positivo.

Por ejemplo, les hemos dotado de chalecos anti-balas para todos los agentes. En ese sentido somos la envidia de otras poblaciones. Esta era una reivindicación histórica. La mayoría de peticiones no son económicas, sino de índole de seguridad y servicio al ciudadano en las mejores condiciones. Recientemente hemos acordado sacar a oposición seis nuevas plazas de policía local en Elda.

FC – Los políticos han cambiado con el paso de los años. Yo, como jefe, puedo decir que ahora ellos establecen las líneas de trabajo y el resto nos lo dejan a nosotros y eso es perfecto.

 

Por fin pudo oficializarse la toma de posesión como Jefe de Policía Local…

FC – Sí, y ello comporta más tranquilidad en el día a día. Podemos trabajar en las diferentes facetas que abordamos ya que tenemos que adaptarnos a la nueva reglamentación municipal. El hecho de haber pasado ya este proceso me permite trabajar en estas cosas que no se ven.

Previous Post

Rafal se adhiere a la Red de Municipios por la Salud

Next Post

La flor del alazor, colorante alimenticio natural cultivado en el Camp d´Elche

Next Post
alazor-abril-2019

La flor del alazor, colorante alimenticio natural cultivado en el Camp d´Elche

alicante-generales-1989-abril-2019

La historia de la democracia alicantina

curiosidades-variante-proteina-antiflamatoria-abril-2019

Descrita una variante de una proteína antiinflamatoria para el tratamiento de enfermedades autoimunes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.