login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

ASAJA Alicante entrega sus premios

11ª Gala de los Premios ASAJA Alicante, que anualmente distinguen a productores y empresas del sector primario de la provincia

by Nota de prensa
domingo, 7-julio-2019
alicante-premios-asaja-julio-2019-1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ha tenido lugar la celebración de la Gala de los Premios ASAJA Alicante, dentro del marco de la Noche de la Agricultura Alicantina, que este año han cumplido su décimo primera edición y en la que hemos galardonado a seis personas, empresas e instituciones que destacaron en el 2018 por su aportación a la agricultura y ganadería que se desarrolla en la provincia de Alicante. La gala ha tenido lugar en el Distrito Digital de Alicante y representa un homenaje y reconocimiento hacia el conjunto de los productores: agricultores y ganaderos, que cada día se dejan la piel porque el sector primario de la provincia continúe siendo competitivo y un referente a nivel español y europeo, a pesar de las trabas y amenazas a las que se enfrenta constantemente. Previo al acto festivo ha tenido lugar la 33ª Asamblea General Ordinaria de ASAJA Alicante, en la que se ha realizado un análisis de las distintas sectoriales agrícolas de la provincia durante el ejercicio anterior, la memoria anual de actividades y servicios técnicos y se han aprobado los presupuestos del 2019.

Entre los diferentes puntos abordados en la Noche de la Agricultura Alicantina, cabe destacar la intervención del presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, que ha puesto sobre la mesa asuntos de máxima preocupación que marcaron el año agrícola 2018, incidiendo especialmente en tres aspectos: la crisis citrícola provocada por los Acuerdos de la UE con terceros países; la continuidad del Plan de Erradicación del Gobierno valenciano dentro del protocolo para luchar contra la Xylella Fastidiosa; y la eterna encrucijada hídrica que padecen los agricultores ante la inseguridad de los aportes del trasvase Tajo-Segura.

También le puedeinteresar

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

“Los impactos económicos y de mercado en la campaña de cítricos que están teniendo los acuerdos comerciales que firma la UE con Sudáfrica, Egipto, Marruecos y Turquía nos están hundiendo. Estos convenios están generando un daño comercial sin precedentes y, en el caso concreto de Sudáfrica, provoca que nuestras mercancías se vean solapadas durante un mínimo de cuatro meses, que además se produce a comienzos de la campaña, lo que provoca índices de precios a la baja desde el principio. Esta campaña los precios de la naranja han caído un 40% y cualquiera que se haya paseado por los campos de la Vega Baja habrá podido constatar el desastre con sus propios ojos. Vimos un ejemplo reciente hace unos días en Benidoleig, cuando un agricultor regalaba sus naranjas porque perdía menos dinero que si las recogía. Mientras, en Sudáfrica se han plantado diez millones de plantas nuevas en los últimos seis años y Egipto ha duplicado su exportación. Es necesario exigir dos principios a la UE desde ya: uno, el de preferencia comunitaria, por el que las producciones importantes de los países miembro tengan una preferencia en el consumo de los 28 países; otro, el de reciprocidad, por el que, como mínimo, los productos que se importan a la Unión Europea cumplan las mismas medidas fitosanitarias, medioambientales y laborales que nos exigen en Europa. Nuestros políticos tienen que velar porque no se firmen dichos acuerdos y por dejar bien claro en Europa que no tenemos miedo a competir con terceros países, porque sabemos cuál es la calidad de nuestro producto, pero con las mismas reglas del juego para todos”, ha denunciado Aniorte.

En esta misma línea, el presidente de ASAJA también ha valorado como mala noticia para la agricultura mediterránea el reciente acuerdo que ha alcanzado la UE con Mercosur, el cual implica la eliminación de aranceles y complica aún más si cabe el futuro de nuestros cítricos.

Respecto a la crisis social, agrícola y medioambiental que ha generado la gestión del Consell en su lucha por acabar con la plaga de la Xylella Fastidiosa a través de la Erradicación masiva de almendros en las comarcas de la Marina Alta, Marina Baixa y el Comtat, Aniorte ha recalcado que “justo ahora se cumplen dos años desde la aparición del primer brote de Xylella en Guadalest y la Conselleria de Agricultura sigue empecinada en un plan de Erradicación que no ha dado ni va a dar resultados, tratando de acabar con una plaga que está extendida sin la colaboración del afectado, aplicando un protocolo que supone la destrucción de 320.000 almendros y que ya ha exterminado 38.000 árboles y haciendo caso omiso a la recomendación de los expertos, que aseguran que hay que pasar urgentemente a la Contención y aprender a convivir con la plaga, minimizando la actividad del insecto que la transmite”.

El otro gran caballo de batalla de ASAJA durante el ejercicio 2018 ha sido la situación hídrica, marcada, principalmente, por dos momentos: el cierre del Trasvase Tajo-Segura hasta abril del 2018; y la decisión sin precedentes del Ministerio de Transición Ecológica, que se atrevió a aprobar un Trasvase 0 en el mes de noviembre, pese a que la cantidad de agua embalsada en la cabecera del Tajo establecía que debían transferirse, al menos, 20 hm3. Aunque la ministra Teresa Ribera reconsideró su postura, este tipo de actuaciones ha generado más inseguridad si cabe al empresario agrícola. Hándicap que, sin duda, está ralentizando la incorporación de jóvenes y nuevos empresarios al sector.

 

`Premios ASAJA Alicante´

La Gala ha desvelado los Premios Asaja Alicante en las siguientes categorías y premiados:

 

  1. PREMIO JOVEN AGRICULTOR INNOVADOR 2018: Héctor Botella Díaz, concedido por el presidente de ASAJA Alicante Jóvenes Agricultores, Eladio Aniorte

Este empresario tiene 32 años y es un panadero de Monóvar que ha emprendido un proyecto diferenciado, basado en la elaboración de “Pan de verdad”, a base de harinas de cereales ecológicos que él mismo cultiva entre Pinoso y Monóvar. La actividad agraria de Héctor surge de su afán por producir la materia prima de su producto de calidad, de su empeño por controlar todo el proceso, desde el origen de la producción agrícola, elaboración, transformación… hasta llegar al consumidor final con un producto que mantenga las propiedades naturales. Tal es así, que también contempla cultivar olivar para emplear su aceite, e instalación de gallineros para producir huevos frescos, caseros y saludables para repostería.

 

  1. PREMIO MUJER RURAL 2018: María López Ruíz, entregado por la Directora Territorial de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Carmen Catalá.

Reconocida empresaria agrícola de uva de mesa de Agost que lleva adelante una explotación de tres hectáreas (7.000 parras), en las que alberga las variedades Red Globe, Doña María, Aledo, Autumn Royal… con una producción de 43.000 k. Su firme compromiso con el sector también la ha llevado a ser presidenta de la Cooperativa San Ramón de Agost, donde entró con el claro objetivo de unir a los agricultores jóvenes, crear marca y buscar mercados en el exterior.

 

  1. PREMIO GANADERÍA 2018: Pedro Quirán Pomares, distinción entregada por el presidente de Agropelayo, Vicente Monzó

Lleva más de 60 años en este oficio. Actualmente, cuenta con una explotación en el Derramador de Elche, con 700 cabezas, entre ovejas y cabras. También ejerce como agricultor, ya que cultiva el cereal y la alfalfa que da de comer a sus animales, que empaca y transporta con su propia maquinaria. Su explotación que es de las pocas en la provincia cuenta con la Licencia de Apertura de Actividad, que en Elche solo tienen dos ganaderos más. Pedro tiene un papel activo en la sectorial ganadera de ASAJA Alicante, y también es el presidente de la ADS de ovino-caprino de Elche.

 

  1. PREMIO AL AGRICULTOR PROFESIONAL DEL AÑO 2018: Francisco Devesa Muñoz, galardón concedido por el presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez

Francisco Devesa Muñoz aúna la esencia del labrador alteano en sus dos vertientes: la de agricultor, ya que es productor de níspero, cítricos y olivar; y la de presidente de la Cooperativa Agrícola de Altea, desde hace más de 20 años. Es profundo conocedor del cultivo del níspero, como miembro de la Denominación de Origen del Níspero Callosa d´En Sarriá, forma parte de la Junta Rectora de ASAJA Alicante y ser el único alicantino miembro del consejo rector de ANECOOP, donde trabaja con máxima implicación por alcanzar nuevos mercados y mejorar las posibilidades de negociación de nuestras frutas y hortalizas ante la Gran Distribución.

 

  1. PREMIO CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD AGROALIMENTARIA 2018: Bodega Cooperativa La Algueña, entregado por el presidente de la Uepal (Unión Empresarial de la Provincia de Alicante), Juan José Sellés

Fundada en el año 1970 y adscrita a la Denominación de Origen Protegida Vinos de Alicante, le debemos el mantenimiento de la producción vitivinícola de esta zona, donde las viñas, de entre 25 y 30 años, han creado unos caldos con identidad propia, la mayoría, de variedad autóctona Monastrell. Entre sus vinos, la joya de la corona: es el Fondillón. Esta bodega Cooperativa agrupa a 400 socios, 1.900 hectáreas de viña y cuenta con una producción de cuatro millones de kilos de uva que se caracteriza por, a partir de una escasa producción por cepa y una lenta maduración, obtener vinos intensos de gran complejidad y alta calidad. Entre sus marcas, figuran el “Fondillón”, que en los dos últimos años ha recibido tres medallas de oro; “Dominio de Torreviñas”; “Casa Jiménez”; “Flor de Enya”, tinto ecológico; y el “Fondonet”, Monastrell dulce de alta calidad.

 

  1. PREMIO PROMOCIÓN E IMPULSO DE LA AGRICULTURA 2018: Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), concedido por el presidente de la CEV (Confederación Empresarial Valenciana) Salvador Navarro

El SCRATS agrupa a un total de 80 comunidades de regantes y su misión principal ha sido la de velar por la consolidación y defensa del Acueducto. Su fuerza, ímpetu y capacidad de reinventarse la hemos visto en nombradas ocasiones. Una de las más sonadas, la manifestación de 2018 en Madrid, donde, bajo el “Círculo por el Agua”, reunió a 50.000 regantes, reflejando la unidad que mantiene intacta el Levante y las tres comunidades autónomas, en torno a una obra que es fundamental para su futuro. Su bandera: la defensa y promoción, no solo del acueducto, también de una producción agrícola fresca y de calidad como sector estratégico y potencia productora y exportadora.

Las nuevas tecnologías han permitido que muchas personas hayan seguido el acto a través de las redes sociales, ya que la gala se ha retransmitido en directo por el canal de Facebook de ASAJA Alicante. Cabe destacar que el evento ha contado con la participación de empresas como Bayer, Ibercaja, Concesionario Oficial Mercedes Benz HM Crespo y Vegar, Banco Sabadell, Syngenta, Moalmaco Grúas Mollá, Zurich, Manvert Foliplus y Agropelayo.

 

Previous Post

El Ayuntamiento entrega diplomas al finalizar el curso de la Escuela de Acogida

Next Post

Rayito Salinero Campeón del Arena 1000 de Orihuela

Next Post
torrevieja-balonmano-playa-julio-2019

Rayito Salinero Campeón del Arena 1000 de Orihuela

elda-eleccion-falleras-julio-2019-2

La Plaza Castelar acogerá la elección de las Falleras Mayores y sus Damas de Honor

guardamar-riegos-julio-2019

El Juzgado de Aguas de Guardamar y Riegos de Levante han llegado a un acuerdo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.