login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La lucha contra una enfermedad casi invencible

La Fundación Pasqual Maragall pretende impartir talleres para cuidadores de alzhéimer en la provincia de Alicante

por David Rubio
jueves, 11-julio-2019
crucigramas-julio-2019

Los crucigramas son una buena forma de mantener entrenado el cerebro.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“En ningún lugar está escrito que el alzhéimer sea invencible” exclamó un todavía lúcido Pascual Maragall poco después de haber sido diagnosticado de esta cruda enfermedad. Quien fuera presidente de la Generalitat de Cataluña sufre ahora un estado más avanzado y hace ya años que no realiza apariciones públicas.

Cuando su cerebro aún le respondía, el político catalán quiso impulsar su último gran proyecto con el que completar su largo legado personal. Así nació en 2008 la Fundación Pasqual Maragall, dedicaba a la investigación del alzhéimer.

También le puedeinteresar

Que suenen las bandas

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

 

Un tercio de las personas mayores de 85 años padecen alzhéimer

Sin cura a la vista

Todavía hoy esta enfermedad sigue sin tener cura, aún siendo padecida por más de 46 millones de personas en el mundo y unas 800.000 en España. En el caso de los mayores de 65 años es sufrida por una décima parte de la población. Las cifras todavía suben hasta un tercio entre aquellos que pasan de los 85 años.

“Los esfuerzos de investigación actuales se centran en encontrar intervenciones que retrasen la aparición del deterioro cognitivo y la demencia. La complejidad de esta enfermedad, y el fracaso de múltiples intentos de tratamientos modificadores probados hasta el momento, evidencian que, una vez desarrollados los síntomas de la enfermedad, las alteraciones cerebrales son muy importantes e irreversibles” nos comenta tajantemente Nina Gramunt, neuropsicóloga de la Fundación.

Mientras que las búsquedas por encontrar una cura fracasaban, la enfermedad se ha ido multiplicando en los últimos años. Prácticamente todos conocemos ya a alguna persona con un familiar que la haya padecido. “Al incrementarse la esperanza de vida, la prevalencia de la enfermedad ha aumentado. Además, cada vez diagnosticamos más casos porque hemos mejorado en los procesos de detección y concienciación” apunta Gramunt.

 

Frenar los síntomas

En 2010, el cineasta Carles Bosch grababa un documental sobre la nueva vida de Pasqual Maragall en su lucha contra el alzhéimer. Aquella obra llamada ‘Bicicleta, cuchara, manzana’ (ganadora de un premio Goya) mostraba como el antaño presidente catalán ahora practicaba pequeños ejercicios a recomendación de sus médicos, para tratar de retrasar el avance de su enfermedad.

“Desgraciadamente aún no tenemos tratamientos que modifiquen el curso neurobiológico del alzhéimer. Justamente éste es uno de los principales focos de la investigación científica actual. De momento nuestras herramientas son sintomáticas, es decir, solo ayudan a controlar los síntomas y hacer que la enfermedad sea más llevadera. No solo están enfocados para quienes la padecen, sino también para sus familiares y cuidadores” nos relata la neuropsicóloga Gramunt.

Precisamente por esta razón la Fundación Pasqual Maragall se ha ido expandiendo a otras provincias españolas. Desde el año pasado también ha abierto una delegación en Alicante. “Cada día hablamos con personas y empresas locales sobre hábitos de vida saludables y factores de riesgo. En un futuro cercano queremos desarrollar talleres terapéuticos para cuidadores, que ya han sido puestos en marcha en otras provincias con mucho éxito” nos señala Javier Galán, uno de los responsables de la agrupación alicantina.

 

Hasta un tercio de las enfermedades se podían haber evitado llevando una vida saludable

Consejos para prevenir el alzhéimer

Según nos indican desde la Fundación, la concienciación social sobre el alzhéimer es esencial dado que existen varios falsos mitos extendidos. Uno de los más frecuentes es que se trata de una enfermedad aleatoria que no se puede prevenir. De hecho, según los últimos estudios, hasta un tercio de los casos diagnosticados se podrían evitar habiendo llevado un estilo de vida saludable.

Se recomienda seguir diez reglas de oro para mantener un cerebro sano: Controlar el colesterol y la presión, caminar todos los días, tener un peso estable, practicar una dieta mediterránea basada en legumbres y verduras, evitar las grasas saturadas y los azúcares añadidos, llevar una vida social activa y participar en conversaciones, leer y entrenar el cerebro con pasatiempos, hacerse controles médicos, no fumar ni abusar del alcohol y dormir bien adaptando el horario a las horas de luz.

Otro falso mito habitual es la creencia de que el alzhéimer se hereda. Aunque la genética pueda influir, lo cierto es que no es una enfermedad hereditaria. No se considera que tener un familiar que lo padece signifique un factor de riesgo añadido.

 

En España las familias cargan con el 87 % de los costes de la enfermedad, que se cifran en unos 27.000 euros al año

España sin Plan Nacional

A pesar de que las cifras cada día son más elevadas, España sigue sin tener un Plan Nacional del Alzhéimer aprobado por el gobierno. “Somos uno de los pocos países europeos que no cuenta con un plan, seguimos desoyendo las recomendaciones de la Organización Mundial de Salud” se lamentan desde la Fundación.

De hecho la mayoría de los españoles con un familiar que está sufriendo esta enfermedad se ven abocados a sufragar de su propio bolsillo a cuidadores personales. Como en muchos casos no pueden permitirse este gasto, han ido aflorando múltiples asociaciones a lo largo de la geografía española que cubren estas necesidades. Algunas de las más activas de nuestra provincia son la AFA Alicante o AFA Elche.

“Aunque el consumo de recursos sanitarios es menor al de otras enfermedades, los costes sociales, informales e indirectos son muy elevados. Estamos hablando de un coste aproximado de unos 27.000 euros por persona al año, de los cuales sobre un 87 % recaen en las familias” denuncian desde la Fundación.

De hecho, de cara a las pasadas elecciones generales de abril, la Fundación Pasqual Maragall envió una carta a los principales candidatos a presidente del gobierno para solicitar la creación de este demandado Plan General. Sin embargo, de momento, parece que los enfermos de alzhéimer y sus familias tendrán que seguir esperando.

Previous Post

Gómez Magán alerta sobre «la proliferación de gorrillas en las inmediaciones del Paseo Marítimo»

Next Post

La diversión está asegurada

Next Post
elche-confetiworld-efectos-para-conciertos-julio-2019

La diversión está asegurada

alicante-julio-2019

Agua y turismo: resiliencia ante al aumento de demanda en verano

elda-alberto-pomares-iridologo-julio-2019

El ojo que todo lo detecta

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.