Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, 16-enero-2021
AQUI medios de comunicacion
  • Provincia
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Opinión
  • Agenda
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Opinión
  • Agenda
Sin resultados
Ver todos los resultados
AQUI medios de comunicacion
Sin resultados
Ver todos los resultados

Petrer sancionará a través de SUMA las conductas incívicas de sus ciudadanos

Abandonar los excrementos de los animales en espacios públicos ya no quedará impune

por Javier Díaz
miércoles, 4-diciembre-2019
petrer-excrementos-mascotas-diciembre-2019

Es importante la concienciación para recoger los excrementos caninos

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pablo Lizán / Concejal de Policía y Seguridad Ciudadana (Elda, 1989) y Mariano Romero / Inspector de la policía local de Petrer (Valencia, 1971)

El Ayuntamiento de Petrer quiere luchar contra todo tipo de conductas incívicas que se produzcan en el municipio y para ello va a modificar la actual Ordenanza de Convivencia persiguiendo a los infractores a través de Suma.

También le puedeinteresar

Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora

La Nucía pone en marcha “Aula de la Naturaleza” del Instituto

Almoradí en colaboración con LABORA pone en marcha diversos programas de empleo

Por este motivo, tres concejalías, Policía, Sanidad y Servicios Generales, han sumado esfuerzos y se han puesto a trabajar de forma coordinada para modificar algunos de los aspectos de la normativa.

 

Las concejalías de Policía, Sanidad y Medio Ambiente han trabajado coordinadamente en la modificación de la ordenanza

Unificar, no sustituir

Cabe recordar que la actual ordenanza que se va a modificar data de 2014 y ya contempla sanciones dependiendo del tipo de infracción, aunque en muchos casos no se conseguían cobrar. La diferencia es que ahora se van a tramitar y hacer efectivas a través de Suma.

Como se insiste desde el Ayuntamiento, no se trata de sustituir la ordenanza actual por una nueva, sino unificar todas las normas en una sola, adaptando algunos aspectos e incorporando otros de reciente creación, que sirvan para atajar comportamientos ciudadanos irresponsables.

 

Normas de comportamiento ciudadano

La ordenanza recoge diversos aspectos relativos a la convivencia vecinal, tales como limpieza viaria, venta ambulante, apuestas ilegales, consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, regulación de horarios de ocio, ruido de terrazas de bares y restaurantes, normas de conducta en espacios públicos o tenencia de animales.

Desde el consistorio afirman que los ciudadanos de Petrer suelen ser, en gran medida, bastante respetuosos con las reglas de convivencia vecinal, pero es precisamente el control de animales el que más problemas y quejas vecinales está acumulando por culpa de los excrementos y orines que algunos dueños de mascotas, no en un porcentaje muy elevado pero sí significativo, abandonan sin recoger en calles, parques y jardines.

 

Novedad con las botellas rellenables

La nueva ordenanza comenzará a funcionar en breve, cuando Suma termine de revisarla y pase por pleno, y obligará a los propietarios de estos animales a portar en sus paseos diarios, además de bolsas con las que recoger las heces caninas, unas botellas con una solución de agua y vinagre para diluir el orín, evitando con ello focos de infección, malos olores y corrosión en mobiliario urbano. Estas botellas rellenables se pueden recoger de manera gratuita en la concejalía de Sanidad y en el centro social Clara Campoamor.

Petrer no es ajeno a un problema que, además de ensuciar, causa muy mala impresión. De hecho, el Ayuntamiento lleva años luchando contra este tipo de comportamientos con la puesta en marcha de diferentes campañas de concienciación, y con la instalación por todo el municipio de papeleras con dispensadores de bolsas para la recogida de excrementos.

 

«El carácter fundamental de la norma es más disuasorio que recaudatorio» M. Romero

Información a través de las redes sociales

Desde el equipo de Gobierno se quiere insistir en que estas medidas son disuasorias, no recaudatorias, con el objetivo de garantizar que las sanciones se cumplan tal y como establece la ordenanza. Para ello, antes de que dé comienzo la fase sancionadora, se realizará un plazo de información pública a través de la web del ayuntamiento, redes sociales y medios de comunicación.

Para conocer en profundidad más detalles sobre el funcionamiento de esta normativa, desde este medio hemos reunido al concejal de Policía, Pablo Lizán, y al inspector de la policía local de Petrer, Mariano Romero, como uno de sus principales impulsores, y entre los dos nos han explicado de qué manera nos va a afectar este nuevo régimen de convivencia vecinal.

 

¿En qué consiste la modificación de la ordenanza de convivencia ciudadana? ¿Qué va a cambiar con respecto a la ya existente de 2014?

Pablo Lizán (PL) – Lo que se ha hecho ha sido básicamente una actualización de cuantías y la incorporación de algún concepto nuevo. La principal novedad es que en vez de tramitarlo a través del ayuntamiento, como se hacía hasta ahora, lo va a gestionar Suma, lo que asegura que se cobrará al momento.

 

¿Por qué motivo se va a sancionar a través de Suma, acaso no era efectiva la ordenanza tal y como ahora la conocemos?

PL – No lo ha sido hasta ahora porque los casos se quedaban archivados y prácticamente en el olvido. Cuando comience el periodo sancionador, correrá la voz y muchos vecinos se lo pensarán a la hora de no cumplir con sus deberes ciudadanos.

Mariano Romero (MR) – La idea surgió aproximadamente en 2014, cuando aprobamos la ordenanza de Convivencia, y la intención era unificar todas las ordenanzas sancionadoras del ayuntamiento en una sola. La Ordenanza de Convivencia Ciudadana pretende preservar la convivencia, el buen funcionamiento del espacio público y conciliar algo complicado como es el recreo, el ocio y el tiempo libre con el derecho al descanso de los demás.

Cuando se creó se armonizaron casi todas las ordenanzas existentes, pero se quedaron fuera un par de ellas, y aprovechando que había que hacer una modificación, por algunos conceptos que teníamos que adaptar a la ley de Seguridad Ciudadana, se ha incluido ahora el cuadro sancionador. De ese modo cuando haya una infracción se cursará el acta correspondiente y se remitirá a Suma, que es la que lleva la gestión tributaria. Más sencillo, más simple y más efectivo.

 

«Aún no hay fecha, pero esperamos que la ordenanza se ponga en marcha a partir de enero» P. Lizán

¿Cuándo está previsto que comience a funcionar?

PL – La ordenanza ya está redactada y en Suma la están revisando, en cuanto nos entre la respuesta la tramitaremos a través de pleno y, una vez aprobada, entrará en vigor. Yo calculo que será a partir de enero.

 

«Las sanciones siempre van a tener aparejadas una reducción por pago voluntario» M. Romero

¿Va a suponer una modificación importante en el importe de las cuantías?

PL – No mucho, pero si se modifican será de manera muy sensible. Estamos esperando que nos la remita Suma para ver cómo quedan definitivamente.

MR – En cualquier caso, las sanciones siempre van a tener aparejadas una reducción por pago voluntario.

 

«Los excrementos sin recoger se han convertido en un problema en Petrer» P. Lizán

¿Cómo va a perseguir la policía las infracciones?

MR – El funcionamiento va a seguir siendo el mismo porque la herramienta ya la teníamos. La diferencia es que ahora va a ir directamente a Suma. El carácter fundamental de la norma es más disuasorio que recaudatorio, es lo que nosotros intentamos, mentalizar a los ciudadanos y evitar tener que llegar a la sanción.

PL – Desde el Ayuntamiento daremos a conocer la ordenanza y haremos campañas de información y sensibilización para corregir actitudes que muchos piensan que son normales, pero no lo son. En la concejalía de Sanidad ya hemos empezado con el reparto de las botellas para los orines de los perros.

 

«Por regla general, los vecinos suelen respetar las normas de convivencia ciudadanas» M. Romero

MR – Tenemos un problema con los excrementos de los perros, y aunque hay mucha gente que los recoge, no es suficiente, porque hay que tener en cuenta que las bacterias de las deposiciones y el pipí se quedan en el lugar, por tanto hay que evitar que lo hagan en zonas concretas como parques y jardines.

El problema del abandono de excrementos sin recoger ocurre a diario y es constante, y aunque por regla general hay conciencia, existe gente que no la tiene. Hay muchísimos animales en Petrer y estas actitudes incívicas es lo que más salta a la vista.

 

¿Cuántos perros aproximadamente hay en Petrer?

PL – Censados, hay unos 4.000. Y un porcentaje mínimo, aproximadamente un 10-15% de los dueños, son los que diariamente están ensuciando la vía pública.

 

¿Se va a crear alguna brigada especial para perseguir este tipo de actuaciones?

PL – Ahora mismo, por la situación que tenemos en la policía local es difícil, porque tenemos una merma de efectivos. En cuanto logremos contar con mayor cantidad de agentes en la calle, por supuesto.

 

Es de suponer que es complicado coger ‘in fraganti’ a la persona que ha cometido la infracción, ¿verdad?

MR – Sí, es complicado, es difícil pillar a alguien cometiendo una infracción en presencia de un policía. De hecho, algunos que no llevan bolsa han llegado a recoger los excrementos con su propia mano con tal de no ser pillados.

 

¿Destina muchos recursos Fobesa para la recogida los excrementos?

PL – Los servicios de limpieza destinan mucho tiempo en personal a recoger excrementos y a arreglar desperfectos que el orín de los perros ocasiona en el mobiliario urbano. La ordenanza, aunque abarca muchos aspectos de convivencia ciudadana, hace más hincapié en el tema de excrementos y orines porque es un problema real que sufrimos en Petrer.

 

¿Qué zonas son las más sucias por los problemas ocasionados por los excrementos de los animales?

PL – Es todo Petrer, no hay una zona más sucia que otra porque los perros están repartidos por toda la población.

MR – El que no tiene conciencia, no la tiene en ningún sitio.

 

Otro de los aspectos que refleja la ordenanza es el de las terrazas y los horarios de los espacios de ocio. ¿Se suelen respetar?

MR – En líneas generales sí. En épocas en las que hace mejor tiempo, cuando los horarios se suelen ampliar y las terrazas tienen más actividad, es un poco más complicado regularlo pero, con algunas excepciones, se respeta bastante.

 

¿Y en limpieza viaria, cómo está funcionando Petrer?

MR – Por regla general se respeta también. Cuando caminas por las calles se ve un municipio limpio. Eso no evita para que alguna vez haya vertidos en algún contenedor no correspondiente, sobre todo en la zona del extrarradio.

Cuesta el mismo esfuerzo tirar escombros en cualquier contenedor no destinado a ello, que trasladarlos a la base Iris, que tiene un buen horario y pueden depositarse allí sin ningún problema.

 

¿Tenéis muchas llamadas de ciudadanos expresando sus quejas?

MR – Sí, un porcentaje muy alto de nuestras intervenciones son a requerimiento. Nosotros vemos algunas infracciones, pero otras son indetectables y sin la llamada del vecino no podemos intervenir, como pueden ser molestias en el interior de una vivienda.

 

¿La gente suele comportarse por regla general de manera cívica?

MR – Puedo parecer demasiado paternalista, pero en líneas generales sí. Por eso, cuando hay una infracción, parece como que se ve más.

 

¿Qué tipo de infracciones son las que se cometen más habitualmente en Petrer?

PL – La inmensa mayoría suelen ser por perros sueltos y cacas.

petrer-ordenanza-pipis-mascotas-diciembre-2019
Las concejalías de Policía, Sanidad y Medio Ambiente han colaborado en la nueva ordenanza
petrer-ordenanza-excrementos-mascotas-diciembre-2019
El concejal de Policía, Pablo Lizán (izquierda) y el inspector de la policía local, Mariano Romero (derecha)
petrer-excrementos-mascotas-diciembre-2019
Es importante la concienciación para recoger los excrementos caninos

  • Curiosidades
Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

15-enero-2021
Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

14-enero-2021
Calendario científico escolar 2021

Calendario científico escolar 2021

13-enero-2021
Margarita del Val: «Las personas que ya han pasado la covid-19 también deben vacunarse»

Margarita del Val: «Las personas que ya han pasado la covid-19 también deben vacunarse»

12-enero-2021
La cueva de Els Trocs en Huesca fue ocupada por los primeros pastores trashumantes documentados en Europa

La cueva de Els Trocs en Huesca fue ocupada por los primeros pastores trashumantes documentados en Europa

11-enero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Enfermedad de Wilson o el exceso de cobre en el organismo

    Enfermedad de Wilson o el exceso de cobre en el organismo

    226 Compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • «La Comunitat Valenciana se ha posicionado como un destino importante de atracción de inversión»

    93 Compartidos
    Compartir 37 Tweet 23
  • El chico de la sal

    98 Compartidos
    Compartir 39 Tweet 25
  • Aitana Benítez se estrena en la primera división de fútbol sala

    90 Compartidos
    Compartir 36 Tweet 23
  • «Lo que más emociona es poder entrenar a los equipos de la cantera»

    153 Compartidos
    Compartir 61 Tweet 38

Últimas noticias

Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora

Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora

15 enero, 2021
La Nucía pone en marcha “Aula de la Naturaleza” del Instituto

La Nucía pone en marcha “Aula de la Naturaleza” del Instituto

15 enero, 2021
Almoradí en colaboración con LABORA pone en marcha diversos programas de empleo

Almoradí en colaboración con LABORA pone en marcha diversos programas de empleo

15 enero, 2021
La Concejalía de Igualdad edita en vídeo el cuento coeducativo “Luz”

La Concejalía de Igualdad edita en vídeo el cuento coeducativo “Luz”

15 enero, 2021
Comienzan las obras de adecuación de la pista polideportiva de La Mata

Comienzan las obras de adecuación de la pista polideportiva de La Mata

15 enero, 2021
Petrer se adhiere al fondo autonómico de ayuda a la hostelería y el comercio

Petrer se adhiere al fondo autonómico de ayuda a la hostelería y el comercio

15 enero, 2021
Elda adjudica a una empresa local el suministro del vestuario laboral de la plantilla municipal

Elda adjudica a una empresa local el suministro del vestuario laboral de la plantilla municipal

15 enero, 2021
La Concejalía de Deportes de Crevillent rehabilita el rocódromo “Paco Lledó”

La Concejalía de Deportes de Crevillent rehabilita el rocódromo “Paco Lledó”

15 enero, 2021
Elche reclama al Gobierno un papel activo de los ayuntamientos en la gestión de los fondos europeos

El alcalde de Elche acuerda con el colectivo de hostelería constituir una mesa de trabajo

15 enero, 2021
El MUA se une a la Red de Museos y Estrategias Digitales

El MUA se une a la Red de Museos y Estrategias Digitales

15 enero, 2021
La Diputación impulsa varios programas de ayuda a la hostelería ante la crisis del COVID-19

La Diputación impulsa varios programas de ayuda a la hostelería ante la crisis del COVID-19

15 enero, 2021
Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

15 enero, 2021
Logotipo AQUÍ Medios de Comunicación

Síguenos

Entradas recientes

  • Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora 15 enero, 2021
  • La Nucía pone en marcha “Aula de la Naturaleza” del Instituto 15 enero, 2021
  • Almoradí en colaboración con LABORA pone en marcha diversos programas de empleo 15 enero, 2021
  • La Concejalía de Igualdad edita en vídeo el cuento coeducativo “Luz” 15 enero, 2021

Archivos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2019 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Opinión
  • Agenda

© 2019 Aquí Medios de Comunicación - Aquí Medios de Comunicación .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X