login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«El cáñamo puede ser otra alternativa al plástico»

Expertos del cáñamo reclaman apoyo institucional para rescatar este material sostenible en desuso

por Manuela Guilabert
jueves, 12-diciembre-2019
vega-baja-escuela-del-canamo-diciembre-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Roque Albert / Director del Museo y Escuela del Cáñamo en Callosa de Segura (Callosa de Segura, 16-abril-1955)

Callosa fue, en su tiempo, cuna del cáñamo. Su industria producía material a otros sectores productivos como el calzado o el textil y los agricultores lo tenían como principal cultivo en parte de la Vega Baja, convirtiéndose en la primera productora cañamera a nivel nacional.

También le puedeinteresar

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’

Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

A partir de los 70, el plástico fue cobrando protagonismo desplazando al cáñamo y poco a poco fue desapareciendo. Con él, también lo hizo la industria que lo procesaba para sus diferentes usos.

 

Plantación sostenible

Paradójicamente ahora nos revelamos contra el plástico buscando alternativas. Desde la única escuela del cáñamo que queda en la actualidad, que se encuentra en Callosa de Segura, reclaman volver a prestar atención a este material.

Según el director de esta escuela y del Museo del Cáñamo, Roque Albert, su plantación es de las denominadas sostenibles y podría hacer regresar una industria y un empleo que está, hoy por hoy, en desuso.

 

«Era tan rentable plantar cáñamo, que prácticamente se convirtió en un monocultivo en la Vega Baja»

¿Qué supuso el cultivo del cáñamo en la Vega Baja?

Era tan rentable plantar cáñamo en aquella época, que prácticamente se convirtió en un monocultivo en la Vega baja. Además, al contrario que el cultivo de verduras, el cáñamo aguantaba mucho sin estropearse y se podía almacenar.

 

«Durante la época dorada del calzado en Elche y Elda no dábamos abasto para producir cáñamo»

Venían empresas catalanas importantes para llevárselo y convertirlo en fibra. Entonces era la época dorada del calzado en Elche y Elda y no dábamos abasto para producirles cáñamo para zapatos.

 

¿Qué otros usos se le puede dar?

El cáñamo, como ya hemos comentado, se utiliza para el aprovechamiento de sus partes fibrosas, flores y semillas, con la intención de elaborar múltiples productos.

Alimentos y materiales como diferentes tipos de ropa y textiles, calzado, material para la construcción, productos de cosmética, nutrición animal y humana, productos medicinales, material industrial incluido en diferentes componentes de vehículos, maquinaria… Y algo tan importante en la actualidad como los bioplásticos, una alternativa a algo tan dañino para el planeta como el plástico.

 

¿En qué situación legal se encuentra esta planta en España y qué tiene que ver con la marihuana?

La Unión Europea (UE) es la encargada de regular y permitir el cultivo de cáñamo industrial en su territorio, siempre y cuando el producto final cosechado no supere unos límites de THC impuestos por la misma UE.

En España se permite el cultivo, el transporte, la manipulación y la elaboración de productos derivados del cáñamo. Esto, sin embargo, no quiere decir que si cultivamos semillas de cáñamo industrial de forma legal no vayamos a tener ningún problema con las autoridades.

 

¿Cuál es el límite de THC permitido?

El límite marcado es claro: 0,2 THC es el máximo permitido en el análisis de las inflorescencias. Cualquier cultivo que produzca niveles superiores a los estipulados, está fuera de la legalidad y, por lo tanto, puede acarrear consecuencias legales para el cultivador.

 

¿Existen diferencias con la planta de cannabis?

En este caso, cuando se cultiva cáñamo industrial, no suelen hacerse distinciones entre planta macho o planta hembra, ya que se aprovechan los dos para la obtención de los mismos materiales, excepto para la producción de semilla.

El cultivo de marihuana está destinado a la producción de flores con carácter medicinal o recreativo. No se aprovecha el resto de componentes para la elaboración de otros productos ya que no destaca por ser una gran productora de fibra.

 

¿Cómo trabajan desde la Escuela del Cáñamo?

En Callosa, nuestra escuela planta cáñamo con semillas certificadas en una pequeña extensión de terreno y en cada plantación damos parte a la Guardia Civil, que una vez examinadas las plantas nos autorizan a su cultivo.

 

«La tierra donde se planta cáñamo se regenera y se surte de nutrientes»

¿Es un cultivo considerado sostenible?

Resulta evidente que necesitamos cultivos locales mejor adaptados a las condiciones medioambientales, que sean más resistentes, que requieran un mantenimiento bajo y cuyos costes sean mínimos.

Necesitamos materias primas sostenibles, alternativas al petróleo y a la madera, y el cáñamo se adapta a todas esas necesidades. Nuestro cáñamo lo plantamos del modo tradicional, sin maquinaria. La tierra donde se planta cáñamo se regenera y se surte de nutrientes, tanto para la tierra como para futuras plantaciones.

 

¿Cómo tratan de dar a conocer la cultura del cáñamo?

En julio, y con motivo de la recogida de la cosecha, organizamos una fiesta para que todo el que quiera pueda acercarse a ver como se realizan estas labores agrícolas. Además, hacemos demostraciones en diferentes localidades. Debemos despertar el interés por el trabajo del cáñamo.

También queremos poner en marcha la ‘Ruta del Cáñamo’, para recorrer los principales escenarios donde antaño se trabajaba. La Escuela del Cáñamo, el Museo, la balsa, el obrador y la fábrica de hilado, y que se declare todo el conjunto como Bien de Interés Cultural (BIC).

 

¿Qué apoyo tienen del Ayuntamiento?

Apoyo tenemos, pero nos gustaría hacer varias peticiones y obtener mayor interés por su parte en algunos aspectos. Por un lado, que se rehabilite y acondicione toda la zona que he comentado como Ruta del Cáñamo. También, que promuevan la Escuela hacia un sector más joven, con expectativas de trabajo, porque en la actualidad solo contamos con gente muy mayor y hace falta un relevo generacional.

Que reclamen la declaración de Bien de Interés Cultural y, sobre todo, que se promueva de nuevo el cultivo y la industria del cáñamo y se establezca la mesa de negociación del cáñamo.

Previous Post

La agonía de estar enfermo y no saber de qué

Next Post

Diáspora de oriolanos en México

Next Post
orihuela-angel-gaos-gonzalez-pola-diciembre-2019-3

Diáspora de oriolanos en México

elda-antiguo-convento-de-nuestra-senora-de-los-angeles-diciembre-2019-20

El primer conde de Elda

elche-pantera-rosa-creacion-de-mayte-rodriguez-diciembre-2019

«Mi próximo proyecto es una colección de joyas de caramelo»

  • Curiosidades
Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

18-noviembre-2025
El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

17-noviembre-2025
Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

14-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Es una sensación plena de felicidad»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’

19 de noviembre de 2025
Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes

Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes

19 de noviembre de 2025
Benidorm rinde tributo a su gastronomía tradicional con cuatro jornadas de ‘Menjars del Nostre Poble’

Benidorm rinde tributo a su gastronomía tradicional con cuatro jornadas de ‘Menjars del Nostre Poble’

19 de noviembre de 2025
L’Alfàs estrena el Festival Tinta y Crimen

L’Alfàs estrena el Festival Tinta y Crimen

19 de noviembre de 2025
Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

19 de noviembre de 2025
El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

19 de noviembre de 2025
Petrer inicia obras de mejora de la accesibilidad en el polígono del Guirney

Petrer inicia obras de mejora de la accesibilidad en el polígono del Guirney

19 de noviembre de 2025
El Mercado de San Francisco y AEDE se suman a la campaña ‘A grandes males, pequeños comercios’ para visibilizar el comercio local

El Mercado de San Francisco y AEDE se suman a la campaña ‘A grandes males, pequeños comercios’ para visibilizar el comercio local

19 de noviembre de 2025
Torrevieja acogerá por primera vez el Campeonato del Mundo FEDDI de Fútbol Sala

Torrevieja acogerá por primera vez el Campeonato del Mundo FEDDI de Fútbol Sala

19 de noviembre de 2025
Turismo lanza rutas navideñas para conocer Orihuela en diciembre

Turismo lanza rutas navideñas para conocer Orihuela en diciembre

19 de noviembre de 2025
Xàbia y la Generalitat Valenciana ejecutan trabajos forestales de retirada de pinos secos

Xàbia y la Generalitat Valenciana ejecutan trabajos forestales de retirada de pinos secos

19 de noviembre de 2025
Villena refuerza su proyección turística a nivel nacional y autonómico

Villena refuerza su proyección turística a nivel nacional y autonómico

19 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’
19 de noviembre de 2025
Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes
19 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.