login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Cada vez más artistas se dedican en exclusiva al Belenismo»

Una tradición navideña que cuenta con multitud de adeptos

by Fabiola Zafra
viernes, 27-diciembre-2019
vega-baja-belen-detalle-nacimiento-diciembre-2019

Belén 2019. Detalle del nacimiento

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Jesús Baeza Velasco / Presidente de la Asociación de Belenistas de Callosa de Segura (23-marzo-1950)

Con la Navidad, las calles de la comarca se decoran con luces, árboles, plantas y belenes. Es tendencia en esta época visitar estas obras que cada ayuntamiento instala en su localidad y, así, observar como cada año se van superando.

También le puedeinteresar

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

Para conocer un poco más sobre esta tradición navideña hemos hablado con Jesús Baeza, presidente de la Asociación de Belenistas de Callosa de Segura, localidad que cuenta con una sólida tradición que se ha mantenido viva hasta nuestros días.

 

¿Cuándo se formó la Asociación de Belenistas de Callosa?

En 1981 nos juntamos un grupo de personas para montar el belén municipal de Callosa en Navidad, con el objetivo de darle la importancia que merecía.

Al finalizar las fiestas, ya en el año 1982, pusimos un bando por el municipio anunciando que íbamos a hacer una reunión a la que podía asistir todo aquel que estuviera interesado en el belén y en potenciarlo. Nos juntamos en una asamblea y así nació la asociación, hasta hoy día, que somos alrededor de unos 200 socios.

 

¿Cuál es el cometido de esta asociación?

Los estatutos que se escribieron buscaban, fundamentalmente, potenciar la Navidad cristiana, instalando belenes en todos los sitios posibles, y organizar actos navideños alrededor de ellos.

 

«En Callosa tenemos la Casa del Belenista, donde exponemos multitud de obras relacionadas con el belén»

Aparte del montaje del belén anual de Callosa, ¿tenéis otras ocupaciones?

Por supuesto. Hacemos el belén navideño municipal en la calle, pero nuestro trabajo principal está en la Casa del Belenista. Una casa del siglo XVIII que tiene cuatro plantas, única en la Comunidad Valenciana, y que pertenece a la asociación. Allí trabajamos y exponemos muchas obras.

 

«Este año hemos hecho un gran belén callosino enfocado al cultivo del cáñamo en la localidad»

¿Qué se puede ver en la Casa del Belenista?

Hay muchas escenas que representan al municipio, como las ermitas, iglesias o el ayuntamiento. Este año hemos hecho un gran belén callosino enfocado al cultivo del cáñamo en la localidad, que ha sido muy importante en nuestra historia. Se han representado todos los trabajos del cáñamo: cómo se planta, cómo se recoge, cómo se transporta… hasta cómo queda finalmente la fibra que se usa para zapatillas o redes.

Aparte, tenemos un gran belén de principios de siglo con figuras de barro que tienen más de 100 años. Tenemos belenes de todo el mundo con figuras de Rusia, Ecuador y muchísimos países más… hay mucho para ver.

 

¿Sois también artesanos?

Alguna vez queremos incorporar figuras que son autóctonas y tenemos que hacerlas aquí. Son exclusivas del municipio, visten ropa callosina de la época, habitan espacios recreados de la localidad y tenemos que fabricarlas, pero no es nuestra ocupación principal.

Hacemos todo lo que hay alrededor de las figuras, los decorados y todo lo que conlleva montar o crear un belén.

 

¿Qué significado tiene el belén en Navidad?

La palabra Navidad quiere decir nacimiento. La Navidad es el nacimiento del niño Dios, que se conmemora desde hace más de dos mil años y nosotros intentamos que esa efeméride, que fue hace tantísimo tiempo, siga presente.

 

¿Qué se puede representar en él, aparte del nacimiento?

Toda la vida de Jesús; cualquier detalle o pasaje de la Biblia puede ser representado. Nosotros tenemos en Callosa el empadronamiento, la anunciación a la Virgen, la visita a Santa Isabel, el nacimiento, la visita de los reyes…

 

¿Cómo está evolucionando el belén a través de los años?

Ha cambiado mucho. Hasta los años 50 era muy popular, pero luego hubo una decadencia hasta los 80, que es cuando nace la Federación Española de Belenistas y más de cien asociaciones en España.

Hoy hay muchos artistas y escultores que se dedican a hacer figuras de belén y hacen verdaderas obras de arte en miniatura. Las composiciones están evolucionando mucho en la calidad, tanto en figuras como en decorados.

 

¿Se ven en la actualidad nuevas figuras o cambios en la composición del belén tradicional?

La composición final depende de la mente humana. Alrededor de las escenas típicas de la Biblia está el pueblo, que es una representación libre de cómo se vivía en aquella época, se añaden herreros, pastores, mendigos… infinidad de cosas.

También hay libertad en el belén popular, el que se instala en el municipio y que se personaliza incluyendo ropajes, escenas, decorados típicos de esa localidad, etc.

 

«La Federación de belenistas ha solicitado a la UNESCO que se declare su actividad como Bien Inmaterial de la Humanidad»

¿Cómo ve el futuro del belenismo?

La Federación de Belenistas de España ha encabezado un movimiento para solicitar, junto con la Federación Europea, que la UNESCO declare el belenismo como Bien Inmaterial de la Humanidad. Las asociaciones, respaldadas por el Ayuntamiento, estamos enviando todos los trámites necesarios para que se nos conceda ese título. Esperamos la resolución para después de Navidad.

Auguramos al belenismo un futuro muy halagüeño. Sentimos que está muy bien representado y respaldado a nivel mundial.

 


Casa del Belenista de Callosa de Segura

El museo se encuentra abierto al público a diario entre el 6 de diciembre y el 6 de enero.

El resto del año se puede visitar concertando una cita en la Oficina de Turismo de Callosa (Telf. 965312471).

Previous Post

«Somos el país de referencia para todas las instituciones internacionales»

Next Post

La importancia del empadronamiento

Next Post
torrevieja-eduardo-dolon-alcalde-diciembre-2019

La importancia del empadronamiento

santa-pola-gran-alacant-paradas-bus-diciembre-2019-39

Las cuentas pendientes de Gran Alacant

petrer-programacion-teatral-diciembre-2019-1

Talento local y nacional de altura para el Teatro Cervantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van

Memorias que llegan y que se van

15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»

«Busco transformar el dolor en arte»

15 de septiembre de 2025
«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

15 de septiembre de 2025
Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

15 de septiembre de 2025
«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

15 de septiembre de 2025
¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

15 de septiembre de 2025
Un proyecto que cumple una necesidad real

Un proyecto que cumple una necesidad real

15 de septiembre de 2025
«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

15 de septiembre de 2025
«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

15 de septiembre de 2025
El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

15 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»
15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»
15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van
15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»
15 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.