login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Científicos del CSIC desarrollan nuevas técnicas de imagen para el tratamiento de patologías oculares a la carta

El objetivo es implementar técnicas no invasivas para pacientes con enfermedades corneales y glaucoma

por Nota de prensa
martes, 26-mayo-2020
Científicos del CSIC desarrollan nuevas técnicas de imagen para el tratamiento de patologías oculares a la carta

La córnea, la lente más externa del ojo, se debilita con el paso del tiempo. / VioBio Lab-CSIC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un consorcio europeo de expertos académicos en imagen del ojo y biomecánica ocular, clínicas oftalmológicas y empresas, liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), trabaja en desarrollar nuevas técnicas de imagen para diagnosticar y tratar patologías oculares de forma personalizada. El proyecto, denominado IMCUSTOMEYE y financiado por el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, tiene por objetivo la implementación de técnicas no invasivas para los pacientes con enfermedades corneales y glaucoma.

La córnea es la lente más externa del ojo. Junto con el cristalino proyecta las imágenes del mundo exterior en la retina. La integridad estructural de esta cúpula transparente se basa en fibras de colágeno finamente intercaladas. Su forma regular es, por lo tanto, el resultado de su rigidez biomecánica. En cada persona, la córnea puede reaccionar de manera diferente a los estímulos mecánicos.

También le puedeinteresar

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Existen afecciones oculares en las que la córnea se altera quirúrgicamente, bien tallándola con láser o mediante implantes corneales o incisiones. Es el caso de los tratamientos frente a la miopía, que afecta al 30% de la población en los países occidentales y al 90% en algunas poblaciones asiáticas; la presbicia, que es la pérdida de capacidad de enfoque dinámico que afecta al 100% de las personas mayores de 45 años, y la catarata, que supone una pérdida de transparencia, y que sufre el 50% de la población mayor de 65 años.

En varias patologías, como en el caso del queratocono, que afecta al 1% de la población, la córnea se debilita localmente, lo que resulta en abultamiento y distorsión de la visión. El tratamiento del queratocono requiere implantar una estructura de soporte dentro de la córnea (segmentos del anillo intracorneal) o endurecerla infundiendo un tinte e irradiando con luz (una técnica llamada cross-linking).

“Si bien todos estos tratamientos dependen en mayor o menor medida de la respuesta mecánica de la córnea, hoy en día no existe un instrumento clínico que detecte anomalías mecánicas corneales o que pueda ayudar a predecir la respuesta mecánica a la cirugía, y a mejorar el diagnóstico de otras enfermedades como el glaucoma”, explica la investigadora del CSIC Susana Marcos, que dirige el grupo que coordina IMCUSTOMEYE en el Instituto de Óptica Daza Valdés del CSIC.

Presentadas dos patentes

Los investigadores del CSIC han desarrollado ya dos prototipos de instrumentación que han presentado a la Oficina Europea de Patentes. El primero de los instrumentos es un sistema de imagen de tomografía de coherencia óptica que mide la deformación corneal a un pulso de aire en varios planos de sección ocular, llamados meridianos, “un sistema que ya hemos demostrado en sujetos en vivo”, apunta Andrea Curatolo, investigador postdoctoral en el proyecto.

El segundo de los instrumentos es un sistema de vibrometría que excita resonancias en la córnea mediante un estímulo acústico.  “Su utilidad reside en obtener simultáneamente un marcador de anomalías biomecánicas en la córnea y la presión intraocular”, aclara Judith Birkenfeld, investigadora postdoctoral en la iniciativa.

La Vicepresidencia Adjunta de Transferencia de Conocimiento del CSIC lidera el comité de protección intelectual formado por representantes de los grupos de investigación, y sus oficinas de transferencia, que han generado propiedad industrial e intelectual en el proyecto. La finalidad del comité es velar por que los avances de la investigación se traduzcan en una mejora en el tratamiento de los pacientes, a través de la comercialización de los resultados. “IMCUSTOMEYE es un proyecto muy ambicioso en el que se está trabajando para que nuevas soluciones oftalmológicas lleguen a todo el mundo. Este proceso requiere la concurrencia de múltiples actores y la coordinación a través del comité creado favorecerá sinergias, maximizando el resultado del trabajo conjunto de investigadores, socios comerciales e instituciones desde el inicio del proyecto”, subraya Ángela Ribeiro, la vicepresidenta adjunta de Transferencia del Conocimiento.

IMCUSTOMEYE, coordinado por VioBio Lab  del Instituto de Óptica del CSIC, es pionero a nivel mundial en el diagnóstico ocular de imágenes ópticas múltiples e incluye líderes internacionales en óptica biomédica y biomecánica de la Academia Polaca de Ciencias, la Universidad Nacional de Irlanda y la Universidad de Liverpool (Reino Unido).

La iniciativa también incluye compañías internacionales, seleccionadas por su experiencia técnica única en la industria oftálmica y su posición estratégica en el campo (2EyesVision, empresa de base tecnológica del CSIC, la empresa alemana Oculus y las suizas Optimeyes e IROC Science) y clínicas de oftalmología (Moorfields Eye Hospital en Londres –Reino Unido- y el Instituto Oftalmológico Fernández Vega en Oviedo), en las cuales se llevarán a cabo los estudios clínicos para probar estas tecnologías.

CSIC Comunicación

Previous Post

Los mayores nucieros pueden beneficiarse del programa “Menjar a Casa”

Next Post

ASAJA Alicante denuncia que los agricultores están arrancando y labrando ahora parcelas de patatas y cebolla al verse obligados a vender a pérdidas

Next Post
ASAJA Alicante denuncia que los agricultores están arrancando y labrando ahora parcelas de patatas y cebolla al verse obligados a vender a pérdidas

ASAJA Alicante denuncia que los agricultores están arrancando y labrando ahora parcelas de patatas y cebolla al verse obligados a vender a pérdidas

El PSOE de Benidorm denuncia pintadas que “incitan al odio” en su sede y dice que no les intimidarán

El PSOE de Benidorm denuncia pintadas que “incitan al odio” en su sede y dice que no les intimidarán

alicante-paco-sanguino-psoe-abril-2020

El PP bloquea información sobre los contratos millonarios de Alicante

  • Curiosidades
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El suelo como seña de identidad

El suelo como seña de identidad

17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

17 de octubre de 2025
Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

17 de octubre de 2025
«Emprender precisa escucha y adaptación»

«Emprender precisa escucha y adaptación»

17 de octubre de 2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

17 de octubre de 2025
Alma Salada inunda Villena

Alma Salada inunda Villena

17 de octubre de 2025
Nuestra primera etapa compostelana

Nuestra primera etapa compostelana

17 de octubre de 2025
«Siempre busco un punto de reflexión»

«Siempre busco un punto de reflexión»

17 de octubre de 2025
«Correr es bueno a nivel psicológico»

«Correr es bueno a nivel psicológico»

17 de octubre de 2025
«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

17 de octubre de 2025
«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

17 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El suelo como seña de identidad
17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»
17 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.