login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Desconectar del trabajo es fundamental para el bienestar personal y laboral

by Redacción AQUÍ
miércoles, 12-septiembre-2018
Desconectar del trabajo es fundamental para el bienestar personal y laboral
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dejar de pensar en el trabajo evita el agotamiento psicológico que lleva al “burnout” y aumenta la motivación del trabajador

Por el contrario, llevarse el trabajo a casa física o mentalmente, repercute en las relaciones familiares y genera malestar que se extiende al ámbito laboral

También le puedeinteresar

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

Los trabajadores con menos capacidad de concentración son los que se llevan “mentalmente” el trabajo a casa con más frecuencia

El apoyo de los compañeros facilita la desconexión la ser un importante amortiguador de las situaciones estresantes, que generan preocupación y “rumiación” fuera del trabajo.

Evitar las llamadas y correos después de las horas de trabajo, salvo en caso de emergencia, tener horarios flexibles y autonomía para decidir cómo llevar a cabo el trabajo o cuándo tomar un respiro, aumenta la probabilidad de distanciarse psicológicamente del trabajo una vez acaba la jornada laboral, según un estudio publicado en el último número del Journal of Work and Organizacional Psychology, revista del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid indexada en el “Journal of Citations Reports”.

El estudio resalta también la importancia de contar con el apoyo de los compañeros, como amortiguador de los factores estresantes que se presentan en el trabajo diario. El apoyo emocional y material de los colegas disminuye la sensación de sobrecarga y la “rumiación”, o activación persistente de pensamientos relacionados con el trabajo, facilitando la desconexión mental en el tiempo de ocio.

Según el estudio, llevado a cabo por Leonardo Medrano y Mario Trógolo, de la Universidad Siglo XXI de Argentina, un buen ambiente laboral facilita participar plenamente en actividades de ocio que promuevan la desconexión psicológica, ayudan a eliminar la fatiga y a enfrentarse con energía renovada a los aspectos más exigentes del trabajo, reduciendo la propensión a preocuparse y pensar en asuntos laborales.

Repercusiones familiares

Este trabajo es el primero en integrar los dominios laboral y familiar a la hora de considerar el bienestar emocional de los trabajadores. Destaca que llevarse el trabajo a casa física o mentalmente, repercute en las relaciones familiares y genera malestar que se extiende al ámbito laboral. Por el contrario, lograr el equilibrio trabajo-familia es una fuente importante de bienestar, que también redunda en el rendimiento laboral.

Dejar de pensar en asuntos relacionados con el trabajo y evitar trabajar fuera del horario establecido, además de ahorrar energía y alejar el agotamiento, contribuye a disminuir los conflictos en el seno de la familia debidos a que la intrusión del trabajo que impide atender adecuadamente las demandas de la pareja y los hijos. Por tanto, la desconexión del trabajo beneficia la vida laboral y familiar.

Conciencia plena

Los recursos personales también son importantes para olvidarse del trabajo cuando concluye la jornada. Según explican los investigadores de la Universidad Siglo XXI, a diferencia de lo que podría parecer, los trabajadores con menos capacidad de concentración son los que se llevan “mentalmente” el trabajo a casa con más frecuencia. La concentración es un recurso importante que permite vivir el aquí y el ahora (mindfulness o conciencia plena) y permite mantenerse inmerso en las actividades que se están realizando en cada momento, ya sean familiares, de ocio o laborales.

Como conclusión, el estudio resalta que la desconexión mental del trabajo es crucial para proteger el bienestar de los empleados. Además, aconseja el desarrollo por parte de las empresas de estrategias que eviten el agotamiento y aumenten el compromiso de sus empleados. Sugiere reducir el uso de tecnología de comunicación con fines laborales en el hogar como una de las estrategias más útiles para lograrlo.

En este sentido, se conseja prohibir las llamadas telefónicas o correos después de las horas de trabajo a menos que se trate de una emergencia. Esta medida ayuda a los empleados a desconectar porque perciben que hay una norma sólida que lo respalda. En el caso del teletrabajo, aconsejan a las empresas ayudar a los empleados a poner límites claros entre el tiempo de trabajo y el de vida familiar y de ocio.

Previous Post

‘Anisakis’, una ‘bomba’ alergénica

Next Post

La pérdida de audición perjudica a 466 millones de personas

Next Post
La pérdida de audición perjudica a 466 millones de personas

La pérdida de audición perjudica a 466 millones de personas

En guardia contra las garrapatas

En guardia contra las garrapatas

Síndrome de Estocolmo: ¿Respuesta de supervivencia o sesgo informativo?

Síndrome de Estocolmo: ¿Respuesta de supervivencia o sesgo informativo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El negacionismo sobre la España abandonada

El negacionismo sobre la España abandonada

11 de septiembre de 2025
Veinte espectáculos en el Cervantes para el último cuatrimestre del año

Veinte espectáculos en el Cervantes para el último cuatrimestre del año

11 de septiembre de 2025
¿Cuántos abonados son suficientes?

¿Cuántos abonados son suficientes?

11 de septiembre de 2025
Donde el azul respira más fuerte

Donde el azul respira más fuerte

11 de septiembre de 2025
Villena impulsa una renovación integral de su planta de residuos

Villena impulsa una renovación integral de su planta de residuos

11 de septiembre de 2025
«Seguimos reclamando el segundo instituto»

«Seguimos reclamando el segundo instituto»

11 de septiembre de 2025
«La fiesta es salir de la rutina y conquistar juntos las calles con alegría»

«La fiesta es salir de la rutina y conquistar juntos las calles con alegría»

11 de septiembre de 2025
«Para el alumno es importante el entorno: el de casa y el de clase»

«Para el alumno es importante el entorno: el de casa y el de clase»

11 de septiembre de 2025
«Toda la comunidad educativa oriolana debemos ir de la mano»

«Toda la comunidad educativa oriolana debemos ir de la mano»

11 de septiembre de 2025
¿Cuidamos bien nuestras fiestas de interés turístico internacional?

¿Cuidamos bien nuestras fiestas de interés turístico internacional?

11 de septiembre de 2025
El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

11 de septiembre de 2025
Unas fiestas con todo para triunfar

Unas fiestas con todo para triunfar

11 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El negacionismo sobre la España abandonada
11 de septiembre de 2025
Veinte espectáculos en el Cervantes para el último cuatrimestre del año
11 de septiembre de 2025
¿Cuántos abonados son suficientes?
11 de septiembre de 2025
Donde el azul respira más fuerte
11 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.