login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Desconectar del trabajo es fundamental para el bienestar personal y laboral

por Redacción AQUÍ
miércoles, 12-septiembre-2018
Desconectar del trabajo es fundamental para el bienestar personal y laboral
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dejar de pensar en el trabajo evita el agotamiento psicológico que lleva al “burnout” y aumenta la motivación del trabajador

Por el contrario, llevarse el trabajo a casa física o mentalmente, repercute en las relaciones familiares y genera malestar que se extiende al ámbito laboral

También le puedeinteresar

Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Los trabajadores con menos capacidad de concentración son los que se llevan “mentalmente” el trabajo a casa con más frecuencia

El apoyo de los compañeros facilita la desconexión la ser un importante amortiguador de las situaciones estresantes, que generan preocupación y “rumiación” fuera del trabajo.

Evitar las llamadas y correos después de las horas de trabajo, salvo en caso de emergencia, tener horarios flexibles y autonomía para decidir cómo llevar a cabo el trabajo o cuándo tomar un respiro, aumenta la probabilidad de distanciarse psicológicamente del trabajo una vez acaba la jornada laboral, según un estudio publicado en el último número del Journal of Work and Organizacional Psychology, revista del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid indexada en el “Journal of Citations Reports”.

El estudio resalta también la importancia de contar con el apoyo de los compañeros, como amortiguador de los factores estresantes que se presentan en el trabajo diario. El apoyo emocional y material de los colegas disminuye la sensación de sobrecarga y la “rumiación”, o activación persistente de pensamientos relacionados con el trabajo, facilitando la desconexión mental en el tiempo de ocio.

Según el estudio, llevado a cabo por Leonardo Medrano y Mario Trógolo, de la Universidad Siglo XXI de Argentina, un buen ambiente laboral facilita participar plenamente en actividades de ocio que promuevan la desconexión psicológica, ayudan a eliminar la fatiga y a enfrentarse con energía renovada a los aspectos más exigentes del trabajo, reduciendo la propensión a preocuparse y pensar en asuntos laborales.

Repercusiones familiares

Este trabajo es el primero en integrar los dominios laboral y familiar a la hora de considerar el bienestar emocional de los trabajadores. Destaca que llevarse el trabajo a casa física o mentalmente, repercute en las relaciones familiares y genera malestar que se extiende al ámbito laboral. Por el contrario, lograr el equilibrio trabajo-familia es una fuente importante de bienestar, que también redunda en el rendimiento laboral.

Dejar de pensar en asuntos relacionados con el trabajo y evitar trabajar fuera del horario establecido, además de ahorrar energía y alejar el agotamiento, contribuye a disminuir los conflictos en el seno de la familia debidos a que la intrusión del trabajo que impide atender adecuadamente las demandas de la pareja y los hijos. Por tanto, la desconexión del trabajo beneficia la vida laboral y familiar.

Conciencia plena

Los recursos personales también son importantes para olvidarse del trabajo cuando concluye la jornada. Según explican los investigadores de la Universidad Siglo XXI, a diferencia de lo que podría parecer, los trabajadores con menos capacidad de concentración son los que se llevan “mentalmente” el trabajo a casa con más frecuencia. La concentración es un recurso importante que permite vivir el aquí y el ahora (mindfulness o conciencia plena) y permite mantenerse inmerso en las actividades que se están realizando en cada momento, ya sean familiares, de ocio o laborales.

Como conclusión, el estudio resalta que la desconexión mental del trabajo es crucial para proteger el bienestar de los empleados. Además, aconseja el desarrollo por parte de las empresas de estrategias que eviten el agotamiento y aumenten el compromiso de sus empleados. Sugiere reducir el uso de tecnología de comunicación con fines laborales en el hogar como una de las estrategias más útiles para lograrlo.

En este sentido, se conseja prohibir las llamadas telefónicas o correos después de las horas de trabajo a menos que se trate de una emergencia. Esta medida ayuda a los empleados a desconectar porque perciben que hay una norma sólida que lo respalda. En el caso del teletrabajo, aconsejan a las empresas ayudar a los empleados a poner límites claros entre el tiempo de trabajo y el de vida familiar y de ocio.


Noticia anterior

‘Anisakis’, una ‘bomba’ alergénica

Siguiente Noticia

La pérdida de audición perjudica a 466 millones de personas

Siguiente Noticia
La pérdida de audición perjudica a 466 millones de personas

La pérdida de audición perjudica a 466 millones de personas

En guardia contra las garrapatas

En guardia contra las garrapatas

Síndrome de Estocolmo: ¿Respuesta de supervivencia o sesgo informativo?

Síndrome de Estocolmo: ¿Respuesta de supervivencia o sesgo informativo?

  • Curiosidades
Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

7-febrero-2023
Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6-febrero-2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Autobús de la línea 5 estacionado en la Rambla.

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»

8 de febrero de 2023
Niños jugando en el rocódromo del barrio de San Isidro de València.

Los ‘hombres araña’ urbanitas

8 de febrero de 2023
Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

8 de febrero de 2023
La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

8 de febrero de 2023
Se acabó la concesión

Se acabó la concesión

8 de febrero de 2023
Alfafar celebra el Día de los Humedales con un paseo solidario

Alfafar celebra el Día de los Humedales con un paseo solidario

8 de febrero de 2023
Uno de los momentos clave de la antiquísima celebración.

Las ofrendas de la huerta valenciana

8 de febrero de 2023
«Compongo música para hacer feliz al público»

«Compongo música para hacer feliz al público»

8 de febrero de 2023
El capítulo de inversiones aumenta 4 millones de euros con la rehabilitación de la avenida Constitución como principal actuación.

Entra en vigor el presupuesto municipal más alto de la historia de nuestra ciudad

8 de febrero de 2023
«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

8 de febrero de 2023
Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

8 de febrero de 2023
Vicente Arques se dirige al público asistente al acto celebrado en la Casa de Cultura.

L’Alfàs del Pi sienta las bases de cara a lo que será su futuro más inmediato

8 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»
8 de febrero de 2023
Los ‘hombres araña’ urbanitas
8 de febrero de 2023
Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos
8 de febrero de 2023
La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’
8 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.