login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

‘Anisakis’, una ‘bomba’ alergénica

Un estudio genético demuestra que puede combinar y portar alérgenos alimentarios propios con los de otros seres vivos

por Redacción AQUÍ
lunes, 10-septiembre-2018
‘Anisakis’, una ‘bomba’ alergénica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los resultados del trabajo, dirigido por el CSIC, podrían ayudar a tratar las reacciones alérgicas a este parásito

Un estudio dirigido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado la existencia de numerosas secuencias génicas de alérgenos alimentarios, tanto propias como de otros seres vivos, en el genoma de nematodos del género Anisakis. Los resultados del trabajo, publicado en la revista BMC Genomics, podrían ayudar a tratar las reacciones alérgicas causadas por este parásito.

También le puedeinteresar

Investigadores del CSIC patentan un nuevo método para producir un potente antioxidante del aceite de oliva

Trombosis y vacunas: ¿existe alguna relación?

Qué podremos hacer y qué no después de estar completamente vacunados

El trabajo se centra en el estudio genético de dos especies de Anisakis, A. simplex sensu stricto y A. pegreffii, y del híbrido entre ambas. Estas dos especies, junto con una tercera denominada A. berlandi, son las principales responsables de la afección conocida como anisakiasis, caracterizada por manifestaciones agudas de epigastralgia, nauseas, dolor abdominal, diarreas y procesos alérgicos muy severos.

“Las especies estudiadas no son las únicas que tienen alérgenos característicos, las larvas híbridas entre ambas portan su propia batería de alérgenos, aspectos que hasta ahora no habían sido tenidos en consideración y que servirán como marcadores epidemiológicos para evaluar las zonas de incidencia de anisakiasis”, explica el investigador del CSIC Alfonso Navas, del Museo Nacional de Ciencias Naturales, coordinador del estudio.

De los 509 alérgenos de origen alimentario descritos hasta la fecha, correspondientes a hongos, animales y plantas, los investigadores han buscado homólogos en los transcriptomas de las especies analizadas en este estudio. Los resultados muestran, con una semejanza próxima al 100%, 937 secuencias de proteínas correspondientes a 121 alérgenos diferentes.

“Esto podría explicar los casos de sensibilización o reacción cruzada de pacientes de anisakiasis frente a otras fuentes de alérgenos, o de personas que estando tratadas como alérgicos a otros agentes, manifiestan los síntomas a éstos tras estar expuestos a Anisakis. Todo indica que estos nematodos son una bomba alergénica”, añade Navas.

Interés sanitario

La anisakiasis tiene una incidencia notable en la población española y es objeto de gran interés y preocupación tanto en sectores sanitarios como económicos, principalmente en actividades relacionadas con la pesca y la gastronomía. Aunque el pescado infectado con las larvas de este nematodo se congela para matar al parásito, las personas sensibilizadas a Anisakis pueden mostrar síntomas a pesar de que se haya llevado a cabo una correcta congelación.

Este trabajo establece un marco de referencia genómico y proteómico para situar el resto de las 12 especies que en total conforman el género Anisakis, así como otros géneros de nematodos de la familia Anisakidae con interés sanitario y económico para la sociedad. “Ahora tenemos una herramienta que permitirá afinar mucho más en el seguimiento de la enfermedad. Saber qué especies de Anisakis han provocado la reacción, el potencial alergénico de estas y la especie de pescado en la que se encontraban ayudará a tratar las reacciones alérgicas por Anisakis y el papel de estos nematodos en las reacciones cruzadas o en la sensibilización a otros alérgenos”, concluye el investigador.


Noticia anterior

Uff… ¡Qué placer viajar sin niños!

Siguiente Noticia

Desconectar del trabajo es fundamental para el bienestar personal y laboral

Siguiente Noticia
Desconectar del trabajo es fundamental para el bienestar personal y laboral

Desconectar del trabajo es fundamental para el bienestar personal y laboral

La pérdida de audición perjudica a 466 millones de personas

La pérdida de audición perjudica a 466 millones de personas

En guardia contra las garrapatas

En guardia contra las garrapatas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Trombosis y vacunas: ¿existe alguna relación?

Trombosis y vacunas: ¿existe alguna relación?

13-abril-2021
Qué podremos hacer y qué no después de estar completamente vacunados

Qué podremos hacer y qué no después de estar completamente vacunados

12-abril-2021
La Diputación colabora con el Consorcio Camino del Cid para crear una asociación de rutas culturales

La Diputación colabora con el Consorcio Camino del Cid para crear una asociación de rutas culturales

11-abril-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • provincia-vall-de-la-gallinera-paisaje-despoblacion-febrero-2020-1

    La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Siempre he estado muy orgulloso de mi pueblo»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Sería importante que los alicantinos hicieran sus compras por internet en comercios online locales»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La revolución tecnológica llama a la puerta de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El Madelman es el mejor juguete que ha habido y habrá»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

“Gracias a la transformación digital realizamos las auditorías de gestión ambiental en remoto, con videoconferencias y visitas virtuales a instalaciones”

“Gracias a la transformación digital realizamos las auditorías de gestión ambiental en remoto, con videoconferencias y visitas virtuales a instalaciones”

14 de abril de 2021
El Ayuntamiento potencia el surf en las playas de Orihuela

El Ayuntamiento potencia el surf en las playas de Orihuela

14 de abril de 2021
En marcha la campaña de desratización y desinsectación del alcantarillado municipal de Crevillent

En marcha la campaña de desratización y desinsectación del alcantarillado municipal de Crevillent

14 de abril de 2021
El PSPV-PSOE pide en Les Corts que se mantengan las asignaciones del trasvase y que toda modificación de las normas de explotación sea consensuada

El PSPV-PSOE pide en Les Corts que se mantengan las asignaciones del trasvase y que toda modificación de las normas de explotación sea consensuada

14 de abril de 2021
El Ayuntamiento anima a la ciudadanía a donar pesetas en la lucha contra la Covid-19

El Ayuntamiento anima a la ciudadanía a donar pesetas en la lucha contra la Covid-19

14 de abril de 2021
El ayuntamiento de Alcoy pinta pictogramas en los pasos de peatones para personas con trastorno del espectro autista

El ayuntamiento de Alcoy pinta pictogramas en los pasos de peatones para personas con trastorno del espectro autista

14 de abril de 2021
Terra Natura Benidorm acelera su transformación digital con la creación de una nueva app

Terra Natura Benidorm acelera su transformación digital con la creación de una nueva app

14 de abril de 2021
Doble jornada para el Voley La Nucía

Doble jornada para el Voley La Nucía

14 de abril de 2021
Los Montesinos celebra la mayoría de edad de las Jornadas de Teatro Universitario

Los Montesinos celebra la mayoría de edad de las Jornadas de Teatro Universitario

14 de abril de 2021
Comienzan las excavaciones en el yacimiento arqueológico de Los Saladares

Comienzan las excavaciones en el yacimiento arqueológico de Los Saladares

14 de abril de 2021
Últimas entradas para ver a Miguel Poveda ‘En concierto’ en el Auditorio de Torrevieja

Últimas entradas para ver a Miguel Poveda ‘En concierto’ en el Auditorio de Torrevieja

14 de abril de 2021
Aspe sumará ayudas de más 118 mil euros para los sectores económicos dañados por la crisis covid

Aspe sumará ayudas de más 118 mil euros para los sectores económicos dañados por la crisis covid

14 de abril de 2021

Siguenos

Entradas recientes

“Gracias a la transformación digital realizamos las auditorías de gestión ambiental en remoto, con videoconferencias y visitas virtuales a instalaciones”
14 de abril de 2021
El Ayuntamiento potencia el surf en las playas de Orihuela
14 de abril de 2021
En marcha la campaña de desratización y desinsectación del alcantarillado municipal de Crevillent
14 de abril de 2021
El PSPV-PSOE pide en Les Corts que se mantengan las asignaciones del trasvase y que toda modificación de las normas de explotación sea consensuada
14 de abril de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X