login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Otoño: renovación y depuración en la nueva estación

El otoño meteorológico ya empezó al inicio del mes de septiembre, y lo hemos venido notando con esa bajada de las temperaturas, en algunos casos más brusca que en otros

por Redacción AQUÍ
lunes, 24-septiembre-2018
Otoño: renovación y depuración en la nueva estación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Esos aires de cambio ya empiezan a introducirse en nuestro cuerpo, y en la misma naturaleza han comenzado con la caída de las hojas de los árboles, reduciendo su actividad para protegerse frente a la llegada del frío.

Renovación para todas las culturas

También le puedeinteresar

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Es una época para la renovación y depuración, tanto exterior como interior de nuestro organismo, así como un momento de introspección que da comienzo cuando las horas de luz empiezan a ser menores. Esa transformación y recogimiento ha sido visible desde todas las culturas tanto desde la Medicina Tradicional China como también desde la Medicina del Ayurveda de la India. De ahí, que desde siempre hayan existido remedios naturales para entrar con buen pie en la nueva estación.

Según la primera, el otoño está dominado por el metal, afectando a los pulmones y al intestino grueso. Cualquier afección en la zona pulmonar se ve reflejada en la piel, ¡la epidermis es el reflejo de nuestro interior! En cambio para la medicina ayurvédica comienza el reinado del aire Vata, la atmósfera fría y seca puede desestabilizar a más de uno, sino se cuida de antemano. Hay que elegir esos alimentos que contengan el elemento tierra, es decir, que hayan crecido en ella, aportando esa solidez que en esta época hace más falta.

Imprescindible la depuración exterior e interior: frutas y verduras

Lo ideal sería realizar una depuración suave del cuerpo, basada precisamente en las verduras y frutas de la estación. Pueden ser tres días a base de caldos de verduras, o a base de frutas (las uvas, manzanas o membrillos son esenciales). Para que la digestión sea perfecta lo mejor es no mezclar tipos de frutas en una misma comida. Aunque si te sientes incapaz de realizarla por tu ritmo de vida o trabajo, puedes probar un día o un fin de semana que tengas libre con tiempo para dedicarte a ti mismo/a. Si ya lo realizas como un retiro de meditación en algún lugar para desconectar en contacto con la naturaleza (plantas, tierra, animales, etc.), sería lo ideal.

Para preparar suculentos platos otoñales, no te olvides de llenar la cesta de la compra con zanahorias, boniatos, calabazas, remolachas o puerros; una ayuda extra para el proceso de depuración. Procura cocinarlos a baja temperatura y que queden en su punto, no demasiado blandos (esto significa que sus vitaminas habrán desaparecido casi por completo). Sería perfecto tomarlos calientes para dar ese calor que el aire otoñal nos va quitando, si encima los acompañas con especias que suban la temperatura digestiva y corporal, tu cuerpo tendrá una energía renovada.

Especias

Clavo, cardamomo, jengibre, canela, romero, nuez moscada, cúrcuma o hinojo; entre otras especias, podrían dar un toque especial a tus guisos y equilibrar tu organismo. Si no te acaban de convencer empieza poco a poco, un simple toque puede cambiar el sabor de un plato. Intenta evitar lácteos y alimentos animales, y suprimirlos totalmente mientras hagas esos días depurativos y de renovación. Es importante mantenerse firme en el propósito, porque los resultados son infinitamente positivos tanto para el cuerpo físico, como para la mente.

Tampoco viene mal, acompañar esta dieta restrictiva por unos días, de infusiones de plantas para evitar la cafeína o la teína. Existen ya preparadas con algunas de las especias ya mencionadas, y otras se pueden elaborar en casa adquiriendo las partes de la planta correspondiente. Lo mejor sería prescindir del azúcar blanco y optar por sirope de ágave, panela o miel para endulzarlas; si no se está acostumbrado a tomarlas sin nada. Ayudarán a la depuración y al sistema inmunológico a prepararse para las condiciones climatológicas cambiantes.

Piel

Puedes además realizar una pequeña exfoliación en la piel con un guante de crin o con un exfoliante casero a base de azúcar de caña integral y sal marina gruesa. Te ayudará a eliminar las células muertas y a expulsar de forma correcta las toxinas que el cuerpo irá liberando con la depuración. Si a esta acción le añades posteriormente una mascarilla bio a base de arcilla verde, roja o blanca según tu tipo de piel, a la que antes habrás puesto al sol para incrementar sus propiedades, tu piel estará perfecta para recibir un tratamiento nutritivo esencial para el otoño.

Los aceites serían la opción más gratificante y que mejores efectos dejarían sobre la epidermis: aceite de jojoba, aceite de aguacate, aceite de argán, aceite de cáñamo, aceite de coco, aceite de nuez de macadamia o aceite de rosa mosqueta, entre otros. Aportarían ese plus de hidratación y humedad que la piel necesita en estos momentos. Puedes elegirlos según tu tipo de piel, aplicarlos solos mediante un masaje o mezclarlos con alguna crema vegetal libre de productos químicos. ¡Se notará el cambio en la belleza de tu piel!

Vía: Conciencia Eco

Previous Post

Por qué elegir pañales ecológicos para tu bebé

Next Post

El basurero comienza en nuestro hogar… y acaba en los mares

Next Post
El basurero comienza en nuestro hogar… y acaba en los mares

El basurero comienza en nuestro hogar… y acaba en los mares

La Diputación de Alicante implantará la tramitación digital en todos los procedimientos

La Diputación de Alicante implantará la tramitación digital en todos los procedimientos

Crecen un 25% los trastornos alimentarios en la Comunidad Valenciana

Crecen un 25% los trastornos alimentarios en la Comunidad Valenciana

  • Curiosidades
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Era necesario un programa como éste»

«Era necesario un programa como éste»

16 de octubre de 2025
Más tratamientos para un Alfafar más limpio y libre de visitas indeseadas

Más tratamientos para un Alfafar más limpio y libre de visitas indeseadas

16 de octubre de 2025
Cortoons: una década acercando el cine y la cultura a Gandia

Cortoons: una década acercando el cine y la cultura a Gandia

16 de octubre de 2025
«Evolucionamos a la par que la sociedad»

«Evolucionamos a la par que la sociedad»

16 de octubre de 2025
«Trabajamos en el diseño y ejecución de infraestructuras más resilientes»

«Trabajamos en el diseño y ejecución de infraestructuras más resilientes»

16 de octubre de 2025
«Dirigir es gratificante, me da vida»

«Dirigir es gratificante, me da vida»

16 de octubre de 2025
Crónicas de una urbe inacabada

Crónicas de una urbe inacabada

15 de octubre de 2025
Dramas existenciales en Tabarca

Dramas existenciales en Tabarca

15 de octubre de 2025
Los caminantes del Más Allá

Los caminantes del Más Allá

15 de octubre de 2025
«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

15 de octubre de 2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

15 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Era necesario un programa como éste»
16 de octubre de 2025
Más tratamientos para un Alfafar más limpio y libre de visitas indeseadas
16 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.