login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Icoval y la Universidad de Murcia estudian la prevalencia de parásitos intestinales en heces de perros y en la tierra de los parques

Analizará dos tipos de poblaciones de perros –los abandonados y los que reciben atención veterinaria- y estudiará el riesgo de transmisión de zoonosis en zonas urbanas donde juegan niños y hay excrementos

by Redacción AQUÍ
sábado, 29-septiembre-2018
Icoval y la Universidad de Murcia estudian la prevalencia de parásitos intestinales en heces de perros y en la tierra de los parques
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El objetivo es evaluar el grado de parasitación de los perros así como el riesgo real en los jardines ali­cantinos, contrastar que las mascotas cuidadas no son una amenaza y justificar cambios regulatorios como la des­­­parasitación obligatoria o la rebaja del IVA a los servicios veterinarios

El Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Uni­ver­si­dad de Murcia y el Colegio de Veterinarios de Alicante (Icoval) han acordado acometer un estudio sobre la prevalencia de parásitos gastrointestinales en los perros de esta provincia. La investigación, que se irá repitiendo cada año, ana­­lizará los resultados de las analíticas de heces de dos grupos de canes: perros controlados, con cuidados veterinarios y perros no controlados, procedentes de protectoras. Junto a ello, se incluirá un tercer ámbito de estudio: la recogida de ex­­cre­men­­tos y de muestras de tierra de parques y jardines públicos donde los niños y perros pueden convivir y donde exis­te la posibilidad de detectar formas infectivas de estos parásitos, muchos de los cuales pueden transmitirse a las per­sonas. La intención de Icoval es comparar los resultados entre una y otra población y evaluar la presencia de estos pa­rásitos en espacios públicos como los citados para acreditar así que en aquellos animales con atención ve­te­ri­na­ria y ca­si siempre desparasitados tienen una menor prevalencia y suponen un menor riesgo en términos de salud pú­blica. “Pre­­tendemos poner en valor el trabajo de los veterinarios como profesionales sanitarios y dar más argumentos científicos que avalen cambios regulatorios necesarios, como obligar a una desparasitación periódica adecuada de nuestras mas­co­tas o rebajar el IVA del 21% que afecta a nuestros servicios. Los servicios de otros profesionales sa­nitarios están exen­tos de este impuesto porque la salud pública no puede ser un bien de lujo”, explica el presidente de Icoval, Gonzalo Moreno del Val.

También le puedeinteresar

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

Según la propuesta ya acordada, el proyecto pretende vigilar tres grandes grupos de parásitos intestinales: los pro­tozoos (Coccidios, Cristosporidios, giardias…); los cestodos (helmintos planos conocidos como tenias) y los nema­to­dos (ascáridos y ancilostomas, principalmente). Dado que muchos de ellos -aunque no todos- son causantes de zoonosis (es decir, que pueden afectar no solo a los animales sino también a las personas que conviven con ellos) la co­­munidad cien­tífica ya ha realizado estudios semejantes –que acreditan la conveniencia de una mejor des­­­parasi­ta­ción- pero nin­gu­no de ellos se había realizado en la provincia de Alicante ni se había pro­yec­tado con esta intencionalidad y método. En la mayoría de los casos esta transmisión se produce por la ingestión de formas parasitarias infectivas pre­sentes en el me­dio (sobre todo por contacto de las manos sucias con la boca) y cuyo origen está en los excrementos de perros pa­­rasitados, hecho muy frecuente cuando no se llevan a cabo unas bue­­nas medidas higiénicas y que por ello sue­le afectar en muchos casos a los niños, especialmente cuando juegan en parques o jardines con suelos de tierra o arena.

Concretamente, el objetivo del artículo científico que también dará lugar será conocer la prevalencia de los par­á­sitos gastrointestinales en perros de la provincia de Alicante, llevar a cabo su identificación específica y determinar la in­tensidad de parasitación que presentan, así como analizar las zonas de riesgo para las personas, como los parques y jardines. Para ello se tomarán 200 muestras de heces de cada uno de los dos tipos de poblaciones designadas: los pe­rros ‘cuidados’ que en mayor o menor medida visitan clínicas, consultorios u hospitales veterinarios y aquellos otros aban­­donados, que habitan en centros de recogida. Además, en el primer ámbito –los canes controlados- se perseguirá es­­coger clínicas ubicadas en zonas periurbanas o en pequeños pueblos cercanos a la capital, con el fin de con­­trastar si existe un gradiente de parasitación en función de si el perro vive en el centro de ciudad -en un piso- o en zo­na más rural o periurbana –próxima al campo, quizá con menor control del propietario y mayor riesgo de in­fección por con­tacto con otras especies animales…-.

De igual manera y con la intención de establecer nuevos filtros con los que sacar conclusiones más útiles en el ám­bito de la salud pública, para el primer grupo citado (los perros ‘controlados), está previsto que para cada animal mues­­­­treado se recojan una serie de da­tos: sexo, edad, raza, si es o no mestizo, si se desparasita, con qué principio ac­­­tivo y cada cuánto, si es una hembra nulípara o ya ha parido y cuántas veces lo ha hecho, si viven niños o ancianos en la casa, si tiene el hábito de dormir en la cama del propietario, qué tipo de alimentación recibe…). En cuanto al segundo gru­po, se re­cogerá la misma información pero buscando siempre los perros de reciente ingreso (en la protectora) y de­­­­tallando, además, una descripción de la zona donde el animal fue capturado.

Una vez recogidas las heces se procederá a su análisis parasitológico por diferentes técnicas coprológicas para la detección de formas parasitarias en general (observación directa, concentración por flotación y por sedimentación). “Pretendemos hacer una foto fija el primer año y repetir el estudio en años posteriores para obtener una serie de datos ob­jetivos que permitan relacionar la actividad de nuestros veterinarios clínicos con circunstancias externas que vayan surgiendo como cargas impositivas, cambios legislativos o incluso en las ordenanzas de parques y jardines, como la habilitación de espacios específicos para perros”, explica el responsable colegial.

Previous Post

Elda abre una línea de subvención para las revistas de las comparsas, comisiones falleras y asociaciones culturales y vecinales

Next Post

«Si el medio es ilegal, eso convierte en ilegal el fin»

Next Post
«Si el medio es ilegal, eso convierte en ilegal el fin»

«Si el medio es ilegal, eso convierte en ilegal el fin»

En Elda se brinda con ´Quemaito`

En Elda se brinda con ´Quemaito`

«Gracias a mi familia estoy cumpliendo mi sueño»

«Gracias a mi familia estoy cumpliendo mi sueño»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Ensanche o la pequeña Italia

El Ensanche o la pequeña Italia

13 de septiembre de 2025
El mercado líquido y cítrico

El mercado líquido y cítrico

12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València

El gigante, a ratos dormido, de València

12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

12 de septiembre de 2025
Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

12 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

12 de septiembre de 2025
«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

12 de septiembre de 2025
«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

12 de septiembre de 2025
«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

12 de septiembre de 2025
«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

12 de septiembre de 2025
«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

12 de septiembre de 2025
«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

12 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Ensanche o la pequeña Italia
13 de septiembre de 2025
El mercado líquido y cítrico
12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València
12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas
12 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.