login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La NASA apuesta por las ‘tecnosignaturas’ en la búsqueda de civilizaciones en el espacio

La agencia estadounidense no va a esperar que los extraterrestres envíen una señal a la Tierra, sino que tratará de encontrar huellas de progreso tecnológico en otros planetas

por Redacción AQUÍ
miércoles, 17-octubre-2018
La NASA apuesta por las ‘tecnosignaturas’ en la búsqueda de civilizaciones en el espacio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un taller llevado a cabo por la NASA entre el 26 y el 28 de septiembre en la ciudad de Houston, en Texas, ha marcado el reinicio de la búsqueda de civilizaciones remotas por la agencia espacial. La luz verde a esta clase de actividades la dio el Congreso de EE.UU. hace varios meses, afirma un artículo del sitio web Universe Today.

El enfoque actual promete ser muy diferente de como era a finales del siglo pasado, cuando el programa de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (conocido por su acrónimo en inglés como SETI) fue también incumbencia de la NASA. Ahora lo que se plantea la agencia espacial estadounidense es identificar ‘tecnosignaturas’, es decir, las huellas o los efectos del uso de tecnología en las galaxias.

También le puedeinteresar

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

«El ejemplo más obvio pueden ser las ondas de radio, pero algunos expertos descartan incluso eso», destaca el autor del artículo, Evan Gough, «puesto que el universo está plagado de ondas de radio producidas por fuentes naturales».

No volverán a esperar señales del espacio

Los expertos dan por fallida la misión SETI, que esperaba que las civilizaciones alienígenas enviaran a la Tierra alguna señal deliberada. En cambio, la nueva búsqueda tratará de interceptar las señales no intencionales capaces de proporcionar pruebas de la existencia de una civilización tecnológica.

Esta clase de signaturas pueden consistir en emisiones láser, indicaciones de megaestructuras masivas al estilo de las Esferas de Dyson o —algo menos esperanzador— en atmósferas altamente contaminadas. En el taller también se habló de detectar ciudades grandes en otros planetas por medio de sus emisiones de calor o de los satélites artificiales que puedan orbitar alrededor de esos planetas.

En todos esos casos es poco probable que las huellas de existencia de vida bien organizada se encuentren con facilidad. Su búsqueda exige métodos de detección avanzados que permitirían determinar si el elemento detectado confirma efectivamente el hallazgo.

Esta era la razón principal para convocar este taller. Los ponentes arrojaron luz sobre los métodos más prometedores de investigación en este sentido y qué inversiones podrían propulsar la detección.

Colaboración entre el Estado y las ONG

Uno de los principales objetivos del taller era entender cómo puede la NASA seguir investigando con el apoyo de socios tanto del sector privado como de organizaciones filantrópicas.

El ya mencionado programa SETI es precisamente un ejemplo de esa simbiosis. Funcionó como un programa de la NASA hasta el año 1993, cuando el Congreso cambió su estatus. Desde entonces, otras organizaciones y patrocinadores como Paul Allen, el cofundador de Microsoft, se hicieron cargo de mantener el SETI.

Ahora la agencia espacial vuelve a buscar civilizaciones y este trabajo se basará en todos los conocimientos acumulados gracias al telescopio espacial Kepler y otras misiones llevadas a cabo en los últimos años.


Noticia anterior

La Generalitat invierte 700.000 euros en el yacimiento de La Fonteta

Siguiente Noticia

Los jóvenes en la construcción de la política pública municipal

Siguiente Noticia
diputacion-de-alicante

Los jóvenes en la construcción de la política pública municipal

ruta-del-agua-de-la-villa-de-petrer-belen-alvarado-concejala-turismo-elda

Turismo presenta la Ruta del agua de la Villa de Petrer

cros-rio-tarafa-y-marcha-macma-aspe

Deporte y solidaridad otra vez de la mano

  • Curiosidades
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26-mayo-2023
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

30 de mayo de 2023
La Passejà de Sant Onofre es un buen momento también para que la pólvora reluzca | Ayto. Quart de Poblet

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

30 de mayo de 2023
«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

30 de mayo de 2023
‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

Sueños de celuloide con fondo irlandés

30 de mayo de 2023
Aquel viejo sueño amarillo limón

Aquel viejo sueño amarillo limón

30 de mayo de 2023
«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

30 de mayo de 2023
Fotografía de Joaquín Carrión.

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

30 de mayo de 2023
«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

30 de mayo de 2023
«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

30 de mayo de 2023
«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

30 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»
30 de mayo de 2023
Dátiles, agua, insectos y quizá miel
30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos
30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’
30 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.