login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Elda tiene un nivel cultural increíble»

Según Maestre, Paurides dejó muy claro que la fundación tenía que ser de la familia, pero eso en un futuro cambiará

por José Miguel Gracia
lunes, 5-noviembre-2018
fundacion-paurides

Entrada de la Fundación Paurides

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Emilio Maestre / Presidente de la Fundación Paurides (Alicante, 1-agosto-1961)

La cultura es probablemente uno de los aspectos más relevantes de nuestra sociedad; es un factor que nos marca en todos los ámbitos de la vida y que nos acompaña a lo largo de la misma.

También le puedeinteresar

‘Benidorm Expone’ propone ‘Un paseo por la vida’ de la mano del fotógrafo Cuco de Frutos

Crevillent se une a la conmemoración del año Sorolla con una exposición dedicada al artista

La campaña ‘Elda por la igualdad’ busca prevenir las agresiones sexistas durante las fiestas de Moros y Cristianos

Emilio Maestre Vera es el presidente de la Fundación Paurides, un centro que representa, desde hace más de una década, los ideales de un hombre que ha dejado a la ciudad de Elda una casa en la que poder refugiar toda actividad cultural que se precie.

 

¿Cómo definiría a Paurides González Vidal, fundador de esta entidad?

Yo definiría a Paurides como emprendedor. A mi entender, la persona emprendedora y el emprendimiento es un factor clave dentro de la previsión de futuro de nuestra sociedad.

«Paurides fue en todo momento fiel a su ideología y por eso mismo tuvo que salir de España»

Tras la guerra, Paurides se vio obligado a emigrar hacia Sudáfrica y tiene la suerte de convertirse en una persona pudiente, y cuando se hace mayor siente la necesidad de volver a su tierra y de volver un poco a sus raíces. Él fue en todo momento fiel a su ideología y por eso mismo tuvo que salir de España.

 

¿Cuéntenos ese momento en el que la Fundación decide tomar el camino de apostar por la cultura local?

Cuando Paurides fallece, a finales de 2004, la fundación estaba hecha y organizada, pero todavía no había encontrado su terreno de trabajo. Es a partir de ese momento cuando nos pusimos a analizar y el patronato decidió que esa fundación no podía estar cerrada, sobre todo teniendo en cuenta todo lo que tiene Elda para ofrecer a nivel cultural.

Elda tiene un nivel cultural increíble, lo que si es cierto es que es un movimiento cultural de particulares. Entonces nosotros internamente nos dimos cuenta de que tenemos un gran patrimonio y de que nos faltan ideas, y sin embargo hay asociaciones en la ciudad que tienen grandes ideas pero no tienen donde asentarse para realizarlas.

 

Y la Fundación les da la oportunidad de aprovechar el local para mostrar esas ideas.

Sí, pero cuando se hace cualquier tipo de estas actividades nosotros siempre intentamos estar en la retaguardia, es decir, no queremos ningún tipo de protagonismo de las actividades que realizan entidades que trabajan con nosotros.

«Nuestra evaluación interna es que no lo estamos haciendo mal»

Nosotros solo queremos que esas actividades salgan adelante y que la gente de la ciudad se dé cuenta de todo lo que tienen a su disposición.

 

Hace casi 20 años desde que nació la fundación. ¿Cree que se han cumplido los objetivos que se marcaron en el inicio?

Hemos de partir de la base de que los objetivos iniciales nunca se cumplen, lo que sí hemos conseguido es el gran objetivo que tenía Paurides: que el patrimonio que había hecho fuera de España, de algún modo, revertiera en su pueblo.

En ese sentido sí que estamos bastante contentos, pero claro, hay muchas líneas sobre las que se podría trabajar pero que, por diferentes factores, no podemos desarrollar.

 

¿Qué tipo de objetivos se marca de cara al futuro?

Es algo difícil de marcar por un motivo, y es que a día de hoy nuestra evaluación interna es que no lo estamos haciendo mal. Frente a eso, los objetivos de mejora que podemos tener no nos corren prisa, porque no sentimos la necesidad de mejora inmediata y tampoco queremos quemarnos.

 

¿Aumentar el interés por parte de la juventud es un objetivo a día de hoy?

Ese es uno de los objetivos que tenemos en marcha, y queremos creer que por el formato del edificio y de la mayoría de las actividades que se desarrollan a la juventud no le terminamos de llegar.

 

Una de las actividades que hace especial ilusión dentro de la fundación, y que sirve para acercarse a los jóvenes, es la de ‘Doctor Clown’.

Sí, es un colectivo al que tenemos mucho cariño, y que cuando empezaron a moverse por la ciudad nos pidieron colaboración para poder contactar con el hospital, para poder hacer sus primeras reuniones… En la actualidad, están utilizando la fundación para realizar cursos de formación.

 

¿Cómo fue su elección como presidente de la Fundación?

Para mí fue una ‘circunstancia’, pura y dura. En el año 2004 Paurides me llamó, porque el tema de la creación de la fundación iba por buen camino y necesitaba apoyos. El problema fue que para aquel entonces él ya se sentía con poca vida.

«Realmente aquí no hay labor de un presidente, aquí hay labor de un patronato»

Y claro, se da la circunstancia de que yo estoy casado con un familiar suyo y en ese momento no podía decirle que no. Paurides dejó muy claro que la fundación tenía que ser de la familia, pero eso en el futuro cambiará.

 

¿Y cómo se gestiona este cambio de mentalidad?

Estamos trabajando en los últimos años para que en la celebración de actos o celebraciones aparezcan más caras que la del presidente, porque realmente aquí no hay labor de un presidente, aquí hay labor de un patronato que está trabajando mucho y en sectores muy variados. Por una parte, porque yo creo que debe ser así y por la otra, porque el resto también lo reconoce.

fundacion-paurides
Entrada de la Fundación Paurides
emilio-maestre-presidente-fundacion-paurides
Fundaciónpaurides.es
paurides-gonzalez-vidal-fundador-fundacion-paurides
Emilio Maestre, presidente de la Fundación Paurides

Noticia anterior

Lo que hay que oír

Siguiente Noticia

La epidemia de tuberculosis en China se deriva de la expansión de cuatro cepas de bacterias hace mil años

Siguiente Noticia
cepas-tuberculosis

La epidemia de tuberculosis en China se deriva de la expansión de cuatro cepas de bacterias hace mil años

firma-convenios-entidades-sociales-elda-noviembre-2018

El Ayuntamiento de Elda firma los convenios de colaboración con las entidades sociales

concierto-adda

La Diputación crea la primera orquesta sinfónica de la provincia

  • Curiosidades
La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

31-mayo-2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30-mayo-2023
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

1 de junio de 2023
Alfafar incorporará a ocho personas con el programa EMPUJU 2023

Alfafar incorporará a ocho personas con el programa EMPUJU 2023

1 de junio de 2023
La Banda Municipal ofrecerá cuatro conciertos gratuitos en los jardines del Palau

La Banda Municipal ofrecerá cuatro conciertos gratuitos en los jardines del Palau

1 de junio de 2023
La Ruta de la Tapa finaliza con más de 5.000 tapas vendidas

La Ruta de la Tapa finaliza con más de 5.000 tapas vendidas

1 de junio de 2023
El Director de la Seu de La Nucía recibe un premio de investigación en Italia

El Director de la Seu de La Nucía recibe un premio de investigación en Italia

1 de junio de 2023
‘Benidorm Expone’ propone ‘Un paseo por la vida’ de la mano del fotógrafo Cuco de Frutos

‘Benidorm Expone’ propone ‘Un paseo por la vida’ de la mano del fotógrafo Cuco de Frutos

1 de junio de 2023
L’Alfàs realiza una actuación de limpieza en los acueductos de Soler, Els Arcs y Carbonera

L’Alfàs realiza una actuación de limpieza en los acueductos de Soler, Els Arcs y Carbonera

1 de junio de 2023
El alcalde propone la creación de una comisión de trabajo para llevar a cabo el traspaso de poderes

El alcalde propone la creación de una comisión de trabajo para llevar a cabo el traspaso de poderes

1 de junio de 2023
Crevillent se une a la conmemoración del año Sorolla con una exposición dedicada al artista

Crevillent se une a la conmemoración del año Sorolla con una exposición dedicada al artista

1 de junio de 2023
La campaña ‘Elda por la igualdad’ busca prevenir las agresiones sexistas durante las fiestas de Moros y Cristianos

La campaña ‘Elda por la igualdad’ busca prevenir las agresiones sexistas durante las fiestas de Moros y Cristianos

1 de junio de 2023
Torrevieja organiza un curso de robótica educativa

Torrevieja organiza un curso de robótica educativa

1 de junio de 2023
La Policía Local se incauta de 1,5 kilos de marihuana y 400 gramos de hachís en una inspección a una asociación canábica

La Policía Local se incauta de 1,5 kilos de marihuana y 400 gramos de hachís en una inspección a una asociación canábica

1 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico
1 de junio de 2023
Alfafar incorporará a ocho personas con el programa EMPUJU 2023
1 de junio de 2023
La Banda Municipal ofrecerá cuatro conciertos gratuitos en los jardines del Palau
1 de junio de 2023
La Ruta de la Tapa finaliza con más de 5.000 tapas vendidas
1 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.